Apple ¿es dueño de nuestro comportamiento?
Imagina que apenas estamos en el desarrollo del lenguaje hablado y a alguien se le ocurre una nueva palabra para describir una acción, pensamiento o sentimiento, como "magnífico" o "terrible". Pero en este mundo extraño, esa persona demanda que cualquiera que use el término le pague un dólar cada vez que la mencione. Eso nos dificultaría negociar nuestro camino hacia una sociedad que se comunica a través del diálogo.
Pienso que así son las guerras de patentes sobre la tecnología utilizada en los teléfonos inteligentes y las tabletas.
Como ser humano, no me interesa la reciente victoria de Apple en Estados Unidos en contra de Samsung por haber copiado la forma y características de sus iPhones y iPads.… Seguir leyendo »