Martes, 15 de julio de 2014

A decade ago in Berlin, a well-informed source cautioned me, half tongue-in-cheek, against holding meetings in a certain hotel not far from the Brandenburg Gate. It seems that an U.S. trade delegation had stayed there not long before and prepared a negotiating strategy late into the night, only to sense in talks the next day that, as my friend put it, “It was as if the Germans had been a fly on the wall the previous evening.”

Nations spy on each other. Allies spy on allies, too, even if they don’t like to admit it. The United States, France and Israel may lead the pack in this regard, but even Germany spies on its friends, the United States included.…  Seguir leyendo »

Was the Iraq war the greatest strategic error in recent decades, as some pundits have suggested recently? The simple answer is no. That honor belongs to the failure to take action against al-Qaeda and Osama bin Laden before the attacks that killed nearly 3,000 Americans on U.S. soil on Sept. 11, 2001. And if one wants to go back a few decades further, it was the failure to stop Hitler in Europe and to deter war with Japan, failures that dwarf both Iraq and Vietnam in terms of their tragic consequences and the cost in lives and treasure.

Therein lies the conundrum.…  Seguir leyendo »

Smoke is seen billowing from the Gaza Strip following an Israeli airstrike. (Jack Guez / AFP/Getty Images

A popular colloquial definition of insanity is doing the same thing over and over again and expecting different results. Israel launched military campaigns in 2008 and 2012, purportedly to eliminate Hamas' rocket-launching capabilities from the Gaza Strip. Obviously, the campaigns failed: Hamas is again unleashing a barrage of rockets and Israel is again bombarding Gaza. Israel cannot win this war, primarily because it is fighting only the symptoms of the conflict with the Palestinians — rocket launching — not the underlying causes, which are the Gaza blockade and the Israeli occupation of the Palestinian territories.

The range of Hamas' rockets was about 50 miles in 2012, reaching cities such as Ashdod.…  Seguir leyendo »

Want to try for a cease-fire to end the burgeoning conflict between Israel and Hamas in Gaza?

Mix a cocktail of three ingredients: urgency, the desire of both sides to climb down; an agreement that allows them to do so; and a mediator to bring it all together. Egypt's latest cease-fire proposal, clearly coordinated with (and accepted by Israel), can't get us there -- at least not yet. Hamas, weak and desperate for a victory, isn't ready to stand down.

And even if it were ready to do so, any agreement that's merely a cease-fire won't provide a real solution to the Israel-Hamas problem.…  Seguir leyendo »

La sombra de la doctrina Botín no es tan alargada

En la Sentencia(s) 1045/2007, de 17 de diciembre, resolviendo el recurso de casación interpuesto por la acusación popular contra el auto de sobreseimiento dictado por la Audiencia Nacional contra Emilio Botín, y otros, por presuntos delitos de falsedad y contra la Hacienda Pública (caso de las cesiones de crédito), el Tribunal Supremo (TS) interpretó el art. 728.1 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim): «Si el Ministerio Fiscal y el acusador particular solicitaren el sobreseimiento de la causa… lo acordará el juez», en el sentido de que en el procedimiento abreviado, esto es: en aquellos en los que se enjuician hechos castigados con pena privativa de libertad de hasta nueve años, cuando es la acusación popular la única que solicita la apertura de juicio oral, y la otras partes acusadoras el sobreseimiento, el juez, preceptivamente, debía decretar dicho sobreseimiento (doctrina Botín).…  Seguir leyendo »

Hace unas semanas Podemos dio la sorpresa en las elecciones al Parlamento Europeo. Consiguió cinco escaños en la Eurocámara y más de un millón de votos. Toda una conquista para un partido de tan reciente creación. Su éxito se basó en un programa electoral que ocupa 36 páginas y al que todo ciudadano tiene acceso desde la página web del partido. El programa es una maravilla desde el punto de vista de las relaciones públicas y el marketing, pero rezuma populismo por todos los costados. Las 36 páginas proponen, entre otras medidas, el impago de parte de nuestra deuda soberana, la pérdida de independencia del Banco Central Europeo, la democratización y nacionalización del sistema bancario, una renta básica para todos los ciudadanos, la moratoria de algunas deudas hipotecarias, el abandono de algunos de nuestros tratados de libre comercio o bajar la edad de jubilación a los 60 años.…  Seguir leyendo »

Dad una oportunidad al acuerdo

La verdad es que comencé a escribir este texto hace ya unas semanas. En ese momento, tres israelíes que ahora están bajo tierra seguían aún sonriendo y carcajeándose, y, sin duda, también entonces un muchacho palestino de 16 años cuyo cuerpo abrasado también está bajo tierra, salía con sus amigos. El periódico Haaretz me encargó el artículo para presentarlo en la Conferencia de Paz que él mismo había organizado. Con motivo de ese importante acontecimiento, Abu Mazen escribió un texto sobrecogedor e incluso el presidente estadounidense Barak Obama envió un emotivo escrito, así que, por supuesto, yo también acepté inmediatamente la propuesta de escribir algo.…  Seguir leyendo »

Podría ser el arranque de un episodio de El ala oeste de la Casa Blanca a escala local. El jueves 10 llega a manos del presidente Rajoy en formato Pdf una carta del presidente Mas y el viernes 11 de julio a la una del mediodía el presidente Mas recibe en su móvil una llamada del presidente Rajoy. Al menos desde el mismo jueves se ha puesto en marcha la difusión de un manifiesto firmado por algunas de las mejores cabezas de este país, empezando por Vargas Llosa. Y sin embargo el texto introductorio y la motivación misma del manifiesto contienen una insólita dosis de nacionalismo a la defensiva: la defensa de una hegemonía amenazada por otro nacionalismo.…  Seguir leyendo »

En la reunión que comienza mañana en Fortaleza, Brasil, se espera que los líderes de los países BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) anuncien los detalles del tan esperado nuevo “Banco de Desarrollo de los BRICS”.

La idea de un Banco de los BRICS surgió en 2012 en la cuarta cumbre en Nueva Delhi, y se concibió como una institución financiera que ejerza contrapeso a donantes tradicionales como Estados Unidos y la Unión Europea y a los donantes multilaterales como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. El año pasado en la cumbre de Sudáfrica no se revelaron grandes detalles del Banco BRICS, pero se anunció que el enfoque acordado era “movilizar recursos para proyectos de infraestructura y desarrollo sustentable en los BRICS y otras economías emergentes y países en desarrollo”, de una manera que “complemente los esfuerzos existentes de instituciones financieras multilaterales y regionales para el crecimiento y el desarrollo global”.…  Seguir leyendo »

Democracia, populismo y liderazgo

Después de leer mi reflexión sobre el carácter populista del secesionismo catalán, ha habido quien me ha indicado que esa inquietante pulsión antidemocrática, cargada de tentaciones caudillistas y simplismo plebiscitario, no se da solamente en el espacio del nacionalismo separatista. También ha logrado alcanzar gran visibilidad en movimientos antisistema de sorprendente éxito electoral, como Podemos, recompensado con una desmesurada atención mediática si se tiene en cuenta que apenas cuatro de cada cien españoles con derecho a voto se lo entregaron.

La diferencia ya clásica entre la opinión pública y la opinión publicada sirve para poner en su sitio experiencias magnificadas por su divulgación televisiva en horas de máxima audiencia.…  Seguir leyendo »

Hay espacio para todos

Se ha hablado mucho en los últimos meses sobre el espectro radioeléctrico y aún más vamos a oír al respecto, al menos hasta el 1 de enero de 2015, ya que en esa fecha las actuales frecuencias que utilizan las televisiones deberán ser desalojadas para su entrega a los operadores de telefonía de la, por ahora, ultimísima tecnología.

Dicho de esta forma breve parece que la operación no debería suponer mayores complicaciones en cuanto a la transición. No deja de ser una simple reordenación en la que se produce un traslado de las emisiones de TDT a nuevas frecuencias, y que, de hacerse de forma adecuada, solo requerirá que los usuarios hagan algunos reajustes en sus sistemas de recepción y en sus televisores.…  Seguir leyendo »

El domingo los socialistas se retrataron como nunca antes lo habían hecho. Después de descubrir qué candidatos osaban competir por la secretaría general, los afiliados del PSOE ya saben cuántos de ellos se han decidido a participar en la consulta y con qué respaldo cuenta el ganador, Pedro Sánchez. La campaña protagonizada por los dos aspirantes que habían obtenido un mayor número de avales -Sánchez y Madina- se ha caracterizado por una deliberada omisión de las diferencias, para eludir riesgos y evitar la imagen divisionista de una liza más enconada. De modo que en la opinión pública han prevalecido las supuestas intenciones y los supuestos matices que se le suponían a cada uno de ellos.…  Seguir leyendo »

La Copa del Mundo ha concluido con su fanfarria habitual y gran parte del mundo, como suele suceder, no pudo evitar verse atrapado en la emoción de todo el evento -exactamente lo que Sepp Blatter quiere-. Blatter, el presidente de la FIFA, el ente organizador del Mundial, quiere que el brillo de un mes de juego emocionante corra un tupido velo sobre la corrupción y los acuerdos en bambalinas -y, más recientemente, el escándalo de las entradas- que han enturbiado su gestión.

Corrían otros tiempos en 1998, cuando Blatter asumió su cargo. Los medios sociales no existían, e Internet todavía no se había convertido en un canal de difusión de las opiniones de quienes no tienen ni voz ni voto.…  Seguir leyendo »

En los últimos meses se intensificó la preocupación entre los expertos financieros y los medios de difusión del mundo sobre la posibilidad de una fuerte corrección en los recalentados mercados de activos –bienes raíces, acciones y bonos de largo plazo– que derive en otra crisis económica. Al público en general parece no preocuparle: Google Trends muestra un cierto aumento en el término de búsqueda «burbuja en el mercado de valores», aunque sin llegar a los extremos de 2007, mientras que las búsquedas de «burbuja en el mercado inmobiliario» son relativamente infrecuentes.

Pero la preocupación de los expertos es notoria y saludable, porque la idea de que los mercados siempre son eficientes solo puede mantenerse cuando algunas personas no lo creen completamente y piensan que pueden beneficiarse aprovechando el momento justo en el mercado.…  Seguir leyendo »

Réagissant à la découverte de 45 corps de passagers asphyxiés dans la cale d'une embarcation qui abordait les rivages de Sicile avec 600 migrants clandestins, Jean-Claude Juncker annonçait, fin juin, son intention de nommer un commissaire européen à la migration. Séparer l'immigration et la sécurité, qui relèvent d'un même portefeuille dans la Commission Barroso, est une initiative qu'il faut saluer car l'immigration est pour l'Europe un enjeu aux multiples facettes, que l'on ne saurait réduire à une question sécuritaire.

Les naufragés de la Méditerranée sont en effet la face sombre d'un mouvement plus vaste et plus positif. Les 66 000 migrants sauvés en mer par la marine italienne depuis le début de l'année sont en petit nombre comparés aux migrants admis régulièrement en Europe, soit plus de 1,5 million chaque année au titre de l'emploi, du regroupement familial, des études mais aussi de l'asile.…  Seguir leyendo »

Au cours de leur conseil commun du 19 février, les ministres français et allemands se sont fixé pour objectif un «programme de rapprochement de la structure de taxation des entreprises». La note dont nous sommes signataires au titre du Conseil d’analyse économique fait des propositions concrètes pour avancer dans cette direction.

Notre première proposition concerne le secteur bancaire. A partir de 2015, toutes les banques de la zone euro et celles de quelques autres pays européens basculeront dans le régime de la supervision unique : même régulation, même surveillance et, un peu plus tard, mêmes procédures de résolution des crises.…  Seguir leyendo »

Les espoirs de la Seleçao ayant été anéantis, c’est un autre match qui doit être évoqué. Celui qui se déroulera deux jours après la finale de la Coupe du monde, le 15 juillet, à Fortaleza, dans le cadre du 6e sommet des BRICS. A défaut d’un succès en football, qui aurait bien arrangé la présidente brésilienne, Dilma Rousseff, à quelques mois de l’élection présidentielle, celle-ci pourra montrer son rôle de niveau mondial, aux côtés de ses collègues dirigeants de la Russie, de l’Inde, de la Chine et d’Afrique du Sud.

Consacrée principalement à la question du développement, cette réunion abordera une fois encore la création de la « BRICS Bank », concurrente des institutions issues de Bretton Woods en 1944.…  Seguir leyendo »

La coalition entre les Sociaux-Démocrates et les Chrétiens-Démocrates au pouvoir en Allemagne vient officiellement de s’engager à introduire dès le 1er janvier 2015 un SMIC fédéral. Il devrait atteindre 8,50 euros bruts de l’heure d’ici le 1er janvier 2017. A titre de comparaison, le SMIC national actuel est de 9,53€ en France, ou l’équivalent de 7,61€ en Grande Bretagne et de 5,22€ aux Etats-Unis. Ce SMIC fédéral remplacerait le SMIC sectoriel déjà en vigueur. De nombreux élus européens se sont félicités de cette mesure qui, selon eux, constitue une avancée sociale significative pour la Zone Euro. Ils reprochaient aux gouvernants allemands de ne pas suffisamment stimuler la consommation intérieure du fait des ‘mini-jobs’, mais également d’enregistrer des excédents macro-financiers au détriment des partenaires européens.…  Seguir leyendo »

Last week, with great solemnity, Brazil’s president, Dilma Rousseff, told CNN’s Christiane Amanpour that “being able to overcome defeat I think is the feature and hallmark of a major national team and of a great country.”

So what happened to Brazil that was so dreadful? Was it something similar to the 1940 defeat that drove Charles de Gaulle to call for French resistance? Thankfully, it was nothing of the sort. It was just a soccer game — a national nightmare, during which Germany scored seven goals, four of them in under six minutes. Fortunate is a people that is capable of such commotion over a simple soccer match.…  Seguir leyendo »

Seventeen years after the handover of Hong Kong from Britain to China, the political future of the territory hangs in the balance. The city can continue down a path that will lead to a fully democratic political system, or Beijing can thwart its democratic development and eventually run Hong Kong like just another Chinese city.

All signs indicate that Beijing plans to tighten its grip. As increasingly restive Hong Kongers protest this summer against Beijing’s interference, the international community, particularly Britain, the former colonial power, has a moral and legal obligation to support their will for democracy and autonomy. London should demand that Beijing live up to its agreements and back off.…  Seguir leyendo »