
Cómo se ‘suicida’ la verdad en Argentina
Los “suicidios” políticos son tan comunes en Argentina que se les ha inventado una palabra especial.
Pregúnteles a varias personas en Buenos Aires y quizá no estén de acuerdo si el fiscal militante Alberto Nisman fue asesinado o si se quitó la vida. Pero la mayoría estará de acuerdo en que Nisman “fue suicidado”, la víctima más reciente de una centrifugadora oscura que con siniestra regularidad escupe cadáveres en esta dividida nación.
El registro histórico no es de buen augurio para esclarecer el caso de Nisman. Juan Duarte, el hermano mayor de la santa política de Argentina, Eva Perón, “se suicidó” en 1953, nueve meses después de que la prematura muerte de su hermana, a causa del cáncer a los 33 años de edad, lanzara al país en un paroxismo de dolor.… Seguir leyendo »