
Atrapados en nuestra Transición
Uno de los preceptos que más extraña de la Constitución española es el relativo a la reforma de determinadas partes de la misma al requerir la disolución de las Cortes que inicien y adopten la reforma y la convalidación de la misma por unas nuevas Cortes. El artículo 168 es una rémora para afrontar la evolución normal del ejercicio de la soberanía. Recuerda el "atado y bien atado" del franquismo en una operación sibilina para perennizar un periodo: el de la Transición, un tiempo en el que seguimos atrapados. Se tomó así como rehén a la soberanía nacional.
Quienes desde hace tiempo nos dedicamos al Derecho de la Unión Europea nos hemos habituado a reformas periódicas de gran calado de los Tratados que conforman la UE -cada cinco años de media-, y algunas de ellas constituyen grandes saltos cualitativos, a modo de una revisión general, como fueron los Tratados de Maastricht (1992) y de Lisboa (2007).… Seguir leyendo »