Contra la familia nacionalista, ahora
En su famoso libro de 1996, Política moral. Cómo piensan progresistas y conservadores, George Lakoff se empeña en demostrarnos que la pugna política en la arena estadounidense es deudora de dos marcos cognitivos bien determinados. Dichos marcos estructurarían dos grandes modelos morales (susceptibles de cuantiosas variaciones), que arraigan en el ciudadano irreflexivamente, haciéndolo deudor de un paisaje moral dibujado por metáforas a través de las que aprende a pensar. Bueno, ciñéndonos a la argumentación, más bien se diría que convierten al ciudadano en prisionero del paisaje moral dibujado por urdidores de metáforas que se encargan de pensar por él.
Nuestro pensamiento metafórico condiciona así, casi determina, nuestra concepción del mundo, nuestra interpretación de los objetos o hechos evaluados.… Seguir leyendo »