Martes, 12 de diciembre de 2017

Caren Firouz/Reuters. A man looking at a police bus that was destroyed during clashes between Islamist protesters and police around Islamabad’s main highway, Pakistan, November 26, 2017

Pakistan has largely escaped the ghastly destruction of the civil wars in the Middle East—despite its continuing struggle with homegrown Islamist extremism and terrorism. Since September 11, 2001, Pakistani governments have tried to fly under the radar, attracting minimal international pressure even though its territory has been used as a sanctuary by the Afghan Taliban, al-Qaeda, Kashmiri militants, and other extremists from the region. But the US and NATO have now begun to express their concerns.

The international community is worried because there is a growing domestic political crisis in this nuclear-armed nation that is fueled by extremists at home and by a foreign policy that involves harboring insurgent groups, which has become unacceptable to the world as well as to Pakistan’s neighbors in South Asia. …  Seguir leyendo »

The union flag is arranged before Theresa May and Jean-Claude Juncker speak to reporters on 8 December. Photo: Getty Images

For many who campaigned for Remain, the UK government’s offer last week to ‘maintain full alignment’ with those EU single market and customs rules that will avoid a hard border in Ireland re-opens the prospect of a ‘soft’ Brexit. The logic is that if Britain cannot remain in the EU, then the next best economic deal is to negotiate a way to remain inside the EU’s single market and customs union.

This may be true from an economic perspective. But a soft Brexit would be a bad political outcome.

Letting go of soft Brexit

A soft Brexit would undercut British sovereignty in ways that membership of the EU currently does not.…  Seguir leyendo »

Protesters outside the Gupta family compound in Johannesburg in April. Credit Joao Silva/The New York Times

South Africa’s ruling African National Congress will meet on Dec. 16 to elect a new party president. It will do so in the throes of a debilitating crisis. A decade of President Jacob Zuma’s leadership has seen Africa’s oldest liberation movement become a caricature of corruption and factionalism.

The A.N.C.’s electoral support is in steep decline. In the 2016 municipal elections it lost control of the capital city Pretoria, as well as South Africa’s economic powerhouse, Johannesburg. Its historical alliance with the South African Communist Party is all but dead. The Congress of South African Trade Unions, its other partner, is in deep crisis.…  Seguir leyendo »

Pepe Meade en el teatro de sombras

El 3 de diciembre es el Día de San Francisco Javier en el santoral católico. Antes de ser santo, Francisco de Jaso y Azpilicueta fue un muchacho de buen porte, distinguido y apuesto que quería brillar con gloria en el mundo. Un día, siendo muy joven, Francisco conoció al futuro san Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús. El jesuita cojo y astuto lo persiguió con determinación hasta convencerlo de sumarse a su orden, de la que acabó como uno de los siete cofundadores. La leyenda dice que consiguió torcerle el destino con una frase bíblica: ¿de qué sirve al hombre ganar el mundo entero si pierde su alma?…  Seguir leyendo »

Lo más relevante que se deduce de las dos querellas firmadas por el, hasta su fallecimiento, Fiscal General del Estado (FGE) -y extraordinario penalista- José Manuel Maza, presentadas ante el Tribunal Supremo (TS) y ante la Audiencia Nacional (AN), así como de las numerosas resoluciones recaídas hasta ahora en los procedimientos que se siguen contra el ex presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y los ex consejeros del Govern, así como contra la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y algunos miembros de la mesa de esa Cámara -el 24 del pasado noviembre el TS ha asumido la competencia para entender también de las diligencias que se instruían en la AN-, es que, en el proceso independentista de Cataluña, que ha concluido con la Declaración Unilateral de Independencia (DUI), no estamos ante unos hechos inconexos, en los que el Gobierno Catalán, la mesa del Parlament, algunos mandos de los mossos d'Esquadra, Omnium Cultural y Assemblea Nacional Catalana (ANC), así como la Associació de Municipis per la Independència (AMI) actuaban, cada uno, por su cuenta.…  Seguir leyendo »

¿Es urgente reformar la Constitución?

El año próximo cumplirá 40 años la actual Constitución española, la novena en la historia de nuestro país, que nació para establecer un nuevo marco legal y de convivencia que sustituyera al que estuvo vigente durante los años del franquismo. Su fecundidad durante este tiempo ha sido difícilmente cuestionable, pero en los últimos días numerosas voces insisten en la necesidad de reformarla, porque lo consideran necesario para resolver problemas graves de nuestro país. En las páginas de este mismo diario se ha apuntado a menudo que España padece una triple crisis, socioeconómica, política y territorial, y que una reforma constitucional podría venir a paliarla.…  Seguir leyendo »

Cuando el proyecto de Presupuestos para 2018 cuente con el respaldo necesario para ser aprobado, habrá comenzado el camino que culminará en breve en la consecución de la equiparación salarial, una justa reivindicación de la Guardia Civil y la Policía Nacional. Justa e histórica, puesto que la primera constatación de ella que tengo es una carta de 1990 de un sindicato policial al entonces ministro del Interior, el socialista José Luis Corcuera. Han pasado pues muchos años, casi 30, pero ahora ya está en marcha, solo le falta la fecha definitiva. Y para ello necesitamos el apoyo de todos los que la reclaman.…  Seguir leyendo »

La cita con Mariano era la las 12 en el Hotel Rías Bajas. En Pontevedra Mariano siempre ha sido Mariano. Ni ministro, ni vicepresidente, ni presidente, ni siquiera señor Rajoy. Para cualquier pontevedrés, aunque nunca le haya dirigido la palabra en la calle o coincidido con él el baile del casino, Mariano es Mariano.

Ya había sido presidente de la Diputación con apenas 28 años y vicepresidente de la Xunta con 32. Cuando esa mañana de octubre de 1989 entró con puntualidad de registrador subiendo aplomado las escaleras en curva del céntrico hotel de su ciudad, lo hacía como uno de los responsables de campaña del recién refundado PP.…  Seguir leyendo »

Toda violencia contra las mujeres traiciona la promesa fundamental de igualdad de derechos y dignidad para las mujeres establecida en la Carta de Naciones Unidas. Es una de las principales razones por las que las mujeres se mantienen en una posición subordinada respecto a los hombres en la mayor parte del mundo.

En nuestras diferentes funciones hemos visto que aquellos conflictos en los que el cuerpo y los derechos de las mujeres son objeto de abuso sistemático duran más, causan heridas más profundas y son mucho más difíciles de resolver y superar. Poner fin a la violencia por razón de sexo es por consiguiente una cuestión vital para la paz y la seguridad, así como para la justicia social.…  Seguir leyendo »

Iñaki Gabilondo afirmaba, hace días, que los dirigentes independentistas de Cataluña debían volver a la realidad. Creo que los dirigentes independentistas están concentrados, más que en volver a la tozuda realidad, en aplicar la dialéctica (arte y técnica de caer siempre de pie, explicaba al joven Semprún un veterano comunista en Buchenwald) para ganar el 21-D. Así, invocan sus creencias católicas como impedimento moral para la comisión de ciertos actos. Ocurre que, en nuestro pasado reciente, ha habido situaciones en las que la ideología y la conveniencia han sido más fuertes que las creencias religiosas, incluso entre curas.

Hace unos días, y en la iglesia de San Antón, oficié de moderador de una mesa redonda en homenaje al cardenal Tarancón, de cuyo fallecimiento se han cumplido 23 años este pasado 28-N.…  Seguir leyendo »

En el mes de agosto de 1936, tras ser quemado el monasterio por las milicias anarquistas llegadas de Cataluña, Josep Gudiol, famoso marchante de arte llegó con una orden de la Junta de Museos de Barcelona "para proteger las pinturas". Las arrancó y se las llevó a su taller, desde donde pasaron al Museo de Arte de Cataluña, actual MNAC.

Es falsa la tesis separatista de que la restitución de las obras de arte al monasterio de Sijena se debe a la aplicación del artículo 155 de la Constitución. Al contrario. El ministro que ejerce como consejero de Cultura interino ha creado obstáculos aparentes, por acción y omisión: ha intentado suspender la ejecución de la sentencia y ha olvidado actuar como presidente del consorcio que gobierna el museo leridano (desde que el obispo Malla, santo varón, dispuso esa triquiñuela política que lo ponía a salvo de cumplir con su deber).

La historia empieza en el verano de 1936, con la vandalización, expolio y quema de este monumento nacional aragonés, por columnas armadas venidas de Barcelona, bajo la autoridad de un consejo de milicias presidido por un miembro del ‘Govern’ de aquel momento que fue designado por Lluís Companys.…  Seguir leyendo »

(Re)Pensar Europa

Cuando se han cumplido sesenta años de la firma de los Tratados de Roma y en plena crisis de identidad de la UE, ¿cómo no abordar los desafíos europeos de la integración entre los Estados y dentro de cada uno de ellos, y los de la democracia y la economía en un mundo tan interdependiente y cambiante? Para encarar esas cuestiones se celebró en el Vaticano, a final de octubre, una conferencia con el objetivo de «(re)pensar Europa», poniendo el foco en la contribución cristiana para el futuro del proyecto europeo. El alma mater del encuentro fue el cardenal Reinhard Marx, arzobispo de Munich-Freising y presidente de Comece (Comisión de Conferencias Episcopales de la Comunidad Europea), y el momento cumbre, el discurso del Papa Francisco, precedido de la intervención del presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, a quien tuve ocasión de agradecer su intervención en la recepción del Premio Princesa de Asturias de la Concordia.…  Seguir leyendo »

Las obras de Sijena llegan al Monasterio de la localidad aragonesa. Javier Blasco. Efe.

El separatismo lleva tanto tiempo instalado en el discurso victimista del agravio que ha perdido el contacto con la realidad. Por eso, la devolución de las 44 piezas del Monasterio de Sijena es la mayor lección de humildad que ha dado Aragón al nacionalismo catalán en 40 años de democracia. El cumplimiento del auto judicial es un reconocimiento a la dignidad de Villanueva de Sijena frente al discurso cobarde de Carles Puigdemont.

Es muy fácil envolver un conflicto histórico-judicial en una maraña de ideología y sentimientos territoriales. Es muy fácil, como ha hecho Puigdemont este lunes, manipular un litigio sobre 44 piezas acusando a España de país fascista que ha dado un golpe de Estado para "expoliar" Cataluña.…  Seguir leyendo »

L’ouverture à Chicago de deux marchés à terme du bitcoin – l’un par le Chicago Board Options Exchange (CBOE) le 10 décembre, l’autre par le Chicago Mercantile Exchange (CME), le 18 décembre – sera-t-elle un moment-clé de la légitimation de cette cryptomonnaie ? L’exemple, il y a quinze ans, d’une autre innovation financière pourrait conduire à y lire, au contraire, une marque de défiance envers elle.

Rappelons que le bitcoin, un jeton dont le détenteur est anonyme et la sécurité assurée par le chiffrement, ambitionne d’être considéré comme une véritable monnaie. Son irruption en « une » des journaux est due à la valeur élevée atteinte par ces jetons, qui apparaissent du coup comme une source possible d’enrichissement.…  Seguir leyendo »

Un trilema es un problema con tres soluciones pero en el que sólo dos de ellas son posibles al mismo tiempo. Es un concepto que se usa a menudo para referirse a la naturaleza del Estado de Israel. Siguiendo esta lógica los israelíes estarían obligados a escoger una combinación de dos de estos tres elementos: (1) ser un estado plenamente democrático en el que todos los ciudadanos tengan los mismos derechos; (2) ser un Estado donde los judíos sean la columna vertebral del estado –  algo que algunos asocian con la idea de un “Estado judío” y otros con la de un “Estado para los judíos”; y (3) ejercer soberanía no sólo sobre el Israel internacionalmente reconocido - el de las fronteras de 1967- sino también sobre los territorios palestinos.…  Seguir leyendo »

La atmósfera política en la esfera anglosajona está cargada de indignación burguesa. En Estados Unidos, la llamada clase dirigente liberal está convencida de que la victoria le fue robada por una rebelión de “deplorables” que recibieron armas de los piratas informáticos de Vladimir Putin y usaron los siniestros mecanismos internos de Facebook. En Gran Bretaña, asimismo, una indignada burguesía se pellizca para despertar de la pesadilla que viven porque el apoyo a la salida de la Unión Europea, que favorece un aislamiento poco glorificado, permanece intacto, a pesar de que este proceso sólo puede describirse como un Brexit confuso y desorganizado.…  Seguir leyendo »

El exministro de Finanzas combativo de Grecia Yanis Varoufakis y su némesis, el exministro de Finanzas alemán Wolfgang Schäuble, estuvieron enfrentados por la deuda griega durante todo el tiempo que Varoufakis ocupó el cargo. Pero estaban totalmente de acuerdo en lo que concernía al interrogante central del futuro de la eurozona. La unión monetaria exigía una unión política. Ningún punto intermedio era posible.

Esta es una de las interesantes revelaciones del fascinante relato de Varoufakis sobre su mandato como ministro de Finanzas. "Usted probablemente sea el único (en el Eurogrupo) que entiende que la eurozona es insostenible", dice Varoufakis que le dijo Schäuble.…  Seguir leyendo »

A visual representation of the digital cryptocurrency bitcoin. Cryptocurrencies including bitcoin, ethereum and litecoin have seen unprecedented growth in 2017 — and extreme bouts of volatility. (Getty Images)

Digital currencies have been front-page news as the value of bitcoin, the most popular of the cryptocurrencies, continues to surge, albeit with wild fluctuations. Bitcoin backers argue that once digital currencies become widely used, governments will be unable to destroy them — users simply won’t allow it.

This view falls short on two points. First, digital currencies, even in their current form, are a bigger threat to national governments than most people currently understand.

Second, bitcoin’s success would also be its downfall. As bitcoin gains popularity, and especially if it stabilizes in value, it becomes a viable substitute for government-backed currencies.…  Seguir leyendo »

Slobodan Praljak avalant le poison après l'annonce de sa condamnation par le TPIY. La Haye, 29 novembre 2017. © REUTERS TV

«Slobodan Praljak n’est pas un criminel! Je rejette votre verdict» Ces mots de l’ancien haut responsable des forces croates de Bosnie, devenu directeur de théâtre, viennent ponctuer sa condamnation en appel par le TPIY le 29 novembre 2017: 20 ans de prison pour sa participation à une entreprise criminelle commune d’épuration ethnique des Bosniaques musulmans en 1993-1994. On connaît la suite: son suicide par empoisonnement, en direct, sous les caméras d’un tribunal qui baisse ainsi son rideau après vingt-quatre années d’activité.

Un héros-martyr

Dès l’annonce de sa mort, le premier ministre croate, Andrej Plenkovic, adresse ses condoléances à la famille du défunt en déplorant «la profonde injustice morale» faite «au peuple croate» dans son ensemble.…  Seguir leyendo »

How to Stand Up to the Kremlin

During the Cold War, the United States and the Soviet Union faced off in an existential struggle between two antithetical systems. Either the Soviet bloc would “bury” the West, as Soviet Premier Nikita Khrushchev threatened in 1956, or Western principles of democratic accountability, individual rights, and the rule of law would triumph over Soviet totalitarianism. The eventual outcome—the demise of the Soviet system and the expansion of the U.S.-led international order—showed that military power is essential to American national security but also that the United States must advance its goals through the quiet resilience of democratic institutions and the attractive pull of alliances.…  Seguir leyendo »