Domingo, 19 de agosto de 2018

Un Rey en su sitio

En el Cantar del Mío Cid, el gran poema épico del Medievo español, Don Rodrigo Díaz de Vivar le advierte a Alfonso VI con nobleza castellana: "Muchos males han venido / por los reyes que se ausentan". Aquella osadía le acarreó al Campeador burgalés por parte del soberano al que había servido con lealtad férrea -"Cosas tenedes el Cid / que farán hablar las piedras"- la enorme desdicha de su destierro bajo el apercibimiento de que todo aquél que le auxiliara camino de su éxodo perdería sus campos sembrados de sal.

Como la verdad engendra odio ("Veritas odium parit"), el proscrito batallador corrió similar suerte que aquel otro cortesano que, tras abandonar el Salón del Trono, salió escopeteado urgiendo que le ensillaran el corcel más veloz de las caballerizas palatinas.…  Seguir leyendo »

Camarón bio

Mi liberada:

Cuando apuré la última hora de la serie de José Escudier y Netflix sobre Camarón no daba crédito: seis horas sin pronunciar la palabra droga. Era una proeza. Me embadurné rápidamente con los habituales provincianismos del tío de América. ¿Alguien podría pensar en una serie americana sobre un mito de semejante tamaño que se limitara a los rezos y a la imposición de manos? Al cabo de unos días hablaba con Julio Valdeón, el sobrino de América.

- Hombre, es lo normal. La serie tiene un material buenísimo...

- Impagable, ciertamente...

- Pero para tener ese material y los derechos de las canciones hay que pasar por los herederos...…  Seguir leyendo »

¿Defensa de la vida?

El Senado argentino rechazó legalizar el aborto por 38 votos contra 31, una medida que había sido aprobada por la Cámara de Diputados y que provocó un debate nacional y movilizaciones gigantescas de partidarios y adversarios de aquel proyecto de ley. Aunque la legalización haya sido rechazada yo también creo, como los millares de jóvenes que salieron a las calles a manifestarse a favor, que ésta ha sido una victoria pírrica para los adversarios y que, más pronto que tarde, al igual que en los países más modernos y civilizados del mundo, Argentina legalizará el aborto dentro de las catorce semanas de la gestación.…  Seguir leyendo »

En algún momento de su encuentro en Doñana, uno de los dos mandatarios debió poner sobre la mesa las repercusiones sobre Europa del conflicto abierto entre Turquía y EE UU. Aunque no directamente vinculado al asunto central que reunió el pasado fin de semana a la canciller Merkel y al presidente Sánchez, los riesgos de contagio de esa crisis no suponen ahora un asunto menos perentorio que la intensificación de los flujos migratorios. Ese mismo viernes, además de la lira se desplomaron las bolsas de todo el mundo, pero en mayor medida las europeas, reflejando los posibles daños que ese nuevo frente de inestabilidad puede abrir en la eurozona, y más concretamente en su sistema financiero.…  Seguir leyendo »

¿Cuál es el nivel adecuado de tesorería en una empresa? La cuestión tiene relevancia a efectos de los impuestos de patrimonio y sucesiones. Las acciones o participaciones representativas de actividades empresariales quedan en principio exentas de ambos impuestos, pero las autoridades fiscales de las comunidades autónomas pueden entrar a valorar si el nivel de tesorería de la empresa es el razonable para la actividad o, por el contrario, parte de la caja debe considerarse un elemento no afecto a la actividad, y por tanto sujeto a tributación. Las autoridades fiscales fijan un nivel de tesorería máximo en función de un porcentaje de los compromisos de pago a corto plazo (por ejemplo, el 30%) y niegan la deducción fiscal para el exceso de efectivo.…  Seguir leyendo »

Querido Francisco:

Le escribo el 15 de agosto, día de la Asunción de la Virgen María, después de haberme enterado por la radio esta mañana, al levantarme, de otro nuevo escándalo de pedofilia que ha “salpicado” a la Iglesia Católica —esta vez en Pensilvania—, con un millar de niños violados o agredidos sexualmente por sacerdotes durante los últimos 70 años. Y, teniendo en cuenta la rapidez con la que los responsables se deshacen de las pruebas y la vergüenza y la resistencia de las víctimas a alzar la voz, podemos estar seguros de que las cifras reales son más elevadas y de que los casos conocidos, ya de por sí numerosos, no son más que la punta del iceberg.…  Seguir leyendo »

Los hierros más serios, los que presentan más bravura y más cara, los que embisten sin dulzura... Estas virtudes de un campo ganadero, profundamente cultural y arraigado en lo más propio de la tierra y los pueblos, se encuentran hoy acotadas a encierros y festejos taurinos menores, fuera de la gran mayoría de ferias de primera y segunda categoría. Más «corridas serias» en los carteles supondrían un reclamo para festejos atractivos, emocionantes, dramáticos pero gloriosos. Sería quizá entonces posible que toreros del escalafón intermedio, fajados diestros capaces de torear las circunstancias, llenasen más plazas.

No tengo conocimiento de estadísticas que me informen de la cantidad de encierros que se celebran en pueblos, suburbios, ciudades de España y el continente taurino.…  Seguir leyendo »

Un verano atorrador

Oigan, oigan. Hace dos domingos el presidente de la Generalitat Quim Torra concedió una entrevista al director de La Vanguardia, Marius Carol, en la que subrayaba su "propósito" de "hacer efectivo" el resultado del "referéndum del 1-O" y la subsiguiente "declaración de independencia", sin renunciar a la "vía unilateral" para "obedecer al Parlament", "proclamar la soberanía" y dotar de "una constitución" a la "República Catalana". El que avisa no es traidor.

También lanzaba guiños de complicidad a las CUP -"nuestro socio prioritario"- y pedía "un punto de confianza" a los Comités de Defensa de la República, recordando que "tengo a la familia en los CDR".…  Seguir leyendo »

An Afghan National Army soldier keeps watch at a checkpoint on the Ghazni-Kabul highway on Aug. 14, 2018. (Mohammad Ismail/Reuters)

1. La pancarta de Plaza Cataluña y el esperpento de su (no) retirada

Se atribuye su autoría a la ANC y Òmnium Cultural, mostraba una foto del Rey boca abajo y fue la protagonista indeseable del día cuando Mossos d'Esquadra, Generalidad y Ayuntamiento se dedicaron a pasarse la pelota de la responsabilidad de su retirada frente a la mirada, atónita y dolida, de las víctimas.

Entre entrevista televisiva y entrevista televisiva, todas ellas excelentemente aprovechadas por Ada Colau y por los políticos nacionalistas, la pancarta se quedó donde estaba durante toda la mañana y fue descolgada a última hora de la tarde, en el momento exacto en el que desapareció la última cámara de TV de la plaza.…  Seguir leyendo »

An Afghan National Army soldier keeps watch at a checkpoint on the Ghazni-Kabul highway on Aug. 14, 2018. (Mohammad Ismail/Reuters)

On Aug. 11, more than 1,000 Taliban fighters stormed Ghazni, a city of some 270,000 Afghans less than 100 miles from Kabul, quickly overrunning its defenders. Over the next five days, Taliban forces sacked government buildings, seized the central prison, and looted and burned police stations. Driving the Taliban out required more than three dozen airstrikes as well as house-to-house fighting that left an estimated 250 civilians dead, hundreds of Afghan soldiers and police casualties, and large areas of downtown Ghazni destroyed. Humanitarian operations have been halting; the Taliban mined many of the central approaches, including the key Highway 1 linking Kabul to Ghazni, and clearing operations still continue.…  Seguir leyendo »

Il y a un an, une parole d’Etat, celle du président de la République tunisienne, Béji Caïd Essebsi, proposait de modifier deux dispositions très sensibles, explicitement codifiées en défaveur des femmes : celle de l’héritage et celle du mariage avec un non-musulman. Rappelons pour mémoire qu’en Tunisie, conformément à la loi coranique, une femme n’hérite que de la moitié de ce qui revient à son frère (verset 11 de la Sourate des femmes : « Dieu vous recommande, en ce qui concerne vos enfants : aux mâles l’équivalent de la part de deux femmes… »). De plus, en aucun cas elle ne peut prendre cette décision jugée hérétique d’épouser un non-musulman, et ce conformément à une circulaire de 1973 que le président Essebsi a promis d’effacer du paysage juridique.…  Seguir leyendo »

Congolese gather at a bar in Kinshasa to watch the President of the Democratic Republic of the Congo, Joseph Kabila, addressing the nation, on 19 July 2018. AFP/John Wessels

On 8 August 2018, the filing deadline, the Democratic Republic of Congo (DRC)’s ruling majority coalition announced that Emmanuel Ramazani Shadari would be its candidate in the presidential election slated for 23 December. The announcement ended, for now, speculation that the incumbent, President Joseph Kabila, would run for a third term in violation of the country’s 2006 constitution. Instead, Kabila opted to nominate a loyalist “dauphin” to succeed him. The president’s decision to stand down is a major positive development – the payoff of years of patient pressure from Congolese and outsiders alike.

By selecting a new candidate, the ruling party has shown its intent to contest the elections without the incumbent president.…  Seguir leyendo »

Tourists, many from Saudi Arabia and Asia, lining up in Istanbul this month outside a Louis Vuitton store next to a digital billboard giving updates on various currencies and the Turkish stock exchange. Credit Yasin Akgul/Agence France-Presse — Getty Images

On Aug. 11, I was at a friend’s wedding at CerModern, a contemporary art museum in Ankara. Gold coins are the preferred wedding present in Turkey. The guests seemed subdued, but they did show up with gold coins in their clutches and pockets. Heated conversations around the price of gold filled the museum courtyard.

The previous day, after escalating tensions between Turkey and the United States, President Trump had doubled metal tariffs on Turkey. The value of the lira fell by 20 percent against the dollar and pushed prices up in the country.

“I guess it is not the best time to get married,” my friend, the bride, said, sighing.…  Seguir leyendo »

St. Paul Cathedral, the mother church of the Pittsburgh Diocese, which was one of the six Pennsylvania dioceses included in the state attorney general’s report. Credit Jeff Swensen/Getty Images

When I saw the name of the priest who molested me listed in the Pennsylvania grand jury’s report, I thought: I’m gonna be in big trouble. The abuse started when I was about 12 years old, so it’s not a surprise that the language that came to mind was straight out of that period of my life.

I scanned through the nearly 900 pages of the report that was released by the attorney general last week. It detailed abuse in six dioceses over 70 years, listing more than 300 abusive priests. The accounts were horrifying — young victims were given gold cross necklaces to signal to other predators that they were ‘optimal targets’ — and the documentation of what happened is surely a good thing.…  Seguir leyendo »