La confusa inviolabilidad del Rey
Durante la elaboración de la Constitución, el PSOE, por iniciativa de Gregorio Peces-Barba, tuvo la magnífica idea de convocar el 17 de enero de 1978 a un grupo selecto de catedráticos de Derecho, algunos no socialistas, para que aconsejaran ante la redacción de la Norma Fundamental, que ya estaba muy avanzada. Fue una reunión apasionante y muy provechosa por las ideas o por las críticas que allí se vertieron. Uno de los temas abordados hoy está de actualidad. Quienes dirigieron el debate, se negaron a discutir su significado y, en consecuencia, ahora estamos en el atolladero.
Veamos. Un conocido catedrático de Derecho Penal expuso que, desde su punto de vista, era un error incluir en la Constitución el artículo que sería después el 56.3, en el cual se afirma que «la persona del Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad».… Seguir leyendo »