
Triquiñuelas con la lengua vehicular
España es una nación plurilingüe en la que convive una comunidad lingüística castellanohablante, presente en todo el territorio, con hablantes de otras lenguas en determinadas áreas geográficas. En política educativa, esta diversidad se contempla usualmente desde dos perspectivas: la del principio de personalidad, que reconoce el derecho a ser escolarizado en la lengua materna de los alumnos; y la de la territorialidad, que se basa en que la lengua escolar debe ser, como norma general, la de la comunidad lingüística.
La Carta Magna española no regula expresamente el régimen lingüístico de nuestro sistema educativo. El Tribunal Constitucional ha sido quien lo ha concretado estableciendo que, por ser cooficiales, son lenguas vehiculares y de comunicación en la enseñanza el castellano y las otras lenguas españolas en sus respectivos territorios.… Seguir leyendo »