Sábado, 29 de mayo de 2021

Es un misterio insondable el porqué la palabra kamikaze se asocia a los suicidas. Son kamikazes desde los terroristas del 11 M hasta los conductores que van en el sentido contrario de la vía. Su origen está en una confusión: se les aplicó a los aviadores japoneses que durante la II Guerra Mundial convertían su nave en misil dirigida contra los barcos enemigos para salvar a su patria. En realidad, el término significa viento divino, como el que en el pasado (siglo XIII) había salvado a Japón de la invasión mongola. La alegoría es extraordinaria: Dios y la naturaleza se unen a la firme voluntad del hombre hasta la muerte para salvar a la patria.…  Seguir leyendo »

El artículo 130 del Código Penal incluye, entre las causas de extinción de la responsabilidad penal, la figura del indulto, cuya concesión viene regulada en la Ley 3/1870. Esta institución es una facultad discrecional del Consejo de Ministros, que la puede aplicar cuando las circunstancias concretas de un condenado hacen innecesario o desaconsejable el cumplimiento de la pena impuesta. Se trata de circunstancias que los tribunales, que están sometidos al principio de legalidad, no pueden tener en cuenta a la hora de imponer una condena.

Pensemos, por ejemplo, en el caso de una persona que en un momento de su vida comete un delito contra el patrimonio a causa de su adicción a las drogas, y que es juzgada cuando ya ha superado su adicción, tiene un trabajo honrado, y ha formado una familia cuyo sustento depende exclusivamente de sus ingresos.…  Seguir leyendo »

No es ni accidente ni coincidencia el que China esté cometiendo lo que muchos llaman un genocidio contra los uigures musulmanes en Xinjiang y que Rusia haya encarcelado al disidente Alexéi Navalni. Los chinos necesitan un Xinjiang tranquilo porque es un nodo clave de su Iniciativa Belt and Road que abarca el área eurasiática. El Kremlin necesita que las instituciones de Gobierno encubran la acumulación de riquezas por parte de una élite gansteril y, en consecuencia, ve a Navalni como una amenaza seria.

Ambos países están dominados por sistemas autocráticos con los nervios a flor de piel que no se pueden permitir ofrecer opciones a nadie.…  Seguir leyendo »

“Este miércoles tenía una intensa jornada de trabajo que el médico me ha prescrito cancelar por motivos de salud. Hay días en los que nuestro cuerpo nos exige parar y que nos cuidemos para poder seguir. Espero recuperarme pronto con toda la fuerza”. Así es como anunció en Twitter la ministra de Trabajo que no podía más, que tenía que frenar, cancelar, no asistir, parar. Y a continuación un río de respuestas, algunas de ánimo, muchas condenatorias y otras tantas ofensivas. “Lo que hay que oír, jajajajaja, se ha puesto malita”, leo en un tuit. “Un autónomo aunque esté medio muerto va a trabajar”, asegura otro.…  Seguir leyendo »

En su libro El renacimiento en Italia, J.A. Symonds cuenta cómo a finales del siglo XV una noticia asombrosa se extendió por toda Roma. Unos obreros encontraron un sarcófago de la antigüedad romana, donde estaba el cuerpo de una joven de increíble belleza. Bálsamos desconocidos habían conservado intacta su juventud, y sus mejillas y sus labios brillaban ajenos a los estragos del tiempo. Fueron muchos los que peregrinaron desde todos los barrios de la ciudad para contemplar a la muchacha, cuya cabellera de color miel se derramaba sobre sus hombros sobrepasando en belleza cuanto pudieran imaginar o describir. Y fue tal la conmoción que causó el descubrimiento que el Papa, temeroso de que este nuevo culto de un cuerpo pagano pudiera dañar el prestigio de la Iglesia, lo mandó enterrar aprovechando la noche.…  Seguir leyendo »

Una soberanía indiscutible

La reciente ‘invasión’ de Ceuta de más de 7.000 personas procedente del vecino país, de Marruecos, cuya guardia fronteriza facilitó su entrada, ha puesto de relieve las precarias relaciones entre España y Marruecos. Entre otros diferendos, el de la soberanía de las posesiones españolas en el norte de África es una antigua reivindicación marroquí, a la que no es ajena esta crisis. Por esta razón es necesario advertir, una vez más, la escasez de argumentos que, tanto desde el punto de vista histórico como jurídico y político, puede esgrimir el régimen alauí.

Una vez terminada la Reconquista, tanto los portugueses como los castellanos se lanzaron a la expansión hacia el norte de África.…  Seguir leyendo »

Al niño que Iván Redondo lleva dentro

El bagaje cultural de los que aquí ostentan -y empiezan a detentar- el poder viene de las series de la tele. Al final es todo tan cutre que, si les miras el lado débil, te pueden dar hasta pena. Tanta palabrería y endiosamiento, tanta prospectiva y tanta ‘regression line’ para acabar comprendiendo que Iván solo es un chiquillo en falso. Uno como todos lo hemos sido, de los que salen de ver un ‘western’ convencidos de llevar cartuchera, y de las pelis de astronautas sintiéndose ingrávidos, y de ‘El último tango en París’ en busca de mantequilla. Porque los chiquillos de entonces llegaban a los veinte.…  Seguir leyendo »

In this file photo taken on 18 September 2020 Colonel Assimi Goita (C), president of the CNSP (National Committee for the Salvation of the People), arrives at the funeral of former Mali President General Moussa Traore in Bamako. MICHELE CATTANI / AFP

Que sait-on de ce coup d’Etat au Mali, le second en neuf mois ?

Le lundi 24 mai, le président de la transition Bah N’Daw, son Premier ministre Moctar Ouane et quelques autres responsables maliens ont été arrêtés et conduits au camp militaire de Kati, près de Bamako. Cette arrestation a été décidée peu après la nomination d’un nouveau gouvernement, dont la composition a été âprement négociée pendant plus d’une semaine mais dans lequel ne figuraient plus les colonels Sadio Camara et Modibo Koné, respectivement ministres de la Défense et de la Sécurité. Ces deux officiers de la garde nationale sont aussi membres dirigeants de l’ex-Comité National de Salut du Peuple (CNSP), le groupe à l’origine du coup d’État du 18 août 2020 et officiellement dissous en janvier 2021.…  Seguir leyendo »

The 56th Tirreno-Adriatico 2021 cycle race by the Adriatic Sea in Lido di Fermo, Italy. Photo by Tim de Waele/Getty Images.

Regular headlines reaffirm the rise of sustainability on the global stage. Political momentum behind climate action has not been derailed by COVID-19, sustainability is increasingly central to national political debates, and what once might have been confined to scientific pursuits and UN conferences has now percolated through to international financial affairs and the wider political summits.

Much is made of the scale of the challenge, from climate change, water stresses, and biodiversity loss to the looming spectre of environment-induced societal breakdown triggering unprecedented civilizational challenges on the back of decades of systemic neglect over the true cost of social and environmental imbalances and unencumbered consumption.…  Seguir leyendo »

Sign to the Armenian village of Sotk on the border with Kalbajar District, now in control of Azerbaijan via the 2020 ceasefire agreement between Armenia, Azerbaijan, and Russia. Photo by Alexander Ryumin\TASS via Getty Images.

Despite the elapse of six months since the ceasefire which brought the second Karabakh war to a close, there has been little respite in the Armenian-Azerbaijani conflict.

Relations have remained sharply polarized by issues such as the continued imprisonment of up to 200 Armenians with reports of torture and death in custody, post-war casualties among Azerbaijanis due to mines in areas transferred to Azerbaijani control in 2020, and the destruction or alteration of Armenian cultural heritage in those areas.

Now a new crisis is unfolding with reports of a number of territorial encroachments by Azerbaijani troops across the international Armenia-Azerbaijani border.…  Seguir leyendo »

Todos tenemos cerca un amigo o un familiar que es trabajador por cuenta propia. Todos conocemos bien a un autónomo. Sabemos que son sabios, polivalentes y todoterreno. Sabemos que tienen una especie de inmunidad frente a las enfermedades y que sus fuerzas se multiplican en largas jornadas laborales.

Pero, aunque lo sabemos, a veces se nos olvida que los autónomos representan una parte muy importante del tejido empresarial y que son creadores de empleo y de riqueza.

Por eso los servidores públicos tenemos que trabajar para ofrecer soluciones y facilidades a aquellos que se pasan su vida trabajando, creando valor y empleo.…  Seguir leyendo »

La foto de Colón original.

1. Porque uno ha de saber cuándo ha sido derrotado. Y la foto de Colón fue una derrota del PP y de Ciudadanos, y una victoria para Vox y el PSOE.

2. Porque mira que es grande Madrid como para repetir el mismo error que se cometió el 10 de febrero de 2019 en el mismo preciso lugar y con un objetivo muy similar: evitar un nuevo enjuague del PSOE con los líderes del golpe de 2017.

3. Porque Colón no le pertenece al PSOE. Pero sí le pertenece a Vox desde hace dos años. Y eso lo sabe perfectamente la plataforma Unión 78, presentada hace poco más de un año por Rosa Díez, Fernando Savater y María San Gil.…  Seguir leyendo »

An Iraqi protester carries a plascard reading in Arabic "Who killed me?" in Baghdad during an anti-government demonstration against a wave of assassinations on May 25. (Ahmed Jalil/EPA-EFE/REX/Shutterstock)

Once more, Baghdad is under siege. This time, rather than ISIS being at the gates, as they were in 2014, it is those who played the role of foot soldiers in the campaign to defeat the Islamic State that are threatening the very existence of the Iraqi state.

This week, less than five months before the nation is due to elect its new leaders, Shiite militias loyal to Iran besieged the Green Zone, Baghdad’s heavily fortified diplomatic quarter, demanding the federal authorities release one of their commanders who was arrested on terrorism charges. The fact that Prime Minister Mustafa al-Kadhimi is under immense pressure to capitulate to these demands in the midst of a mass demonstration against militia impunity is a clear indication that Iraq is being held hostage by a transnational Shiite jihadist network commanded and controlled from Iran.…  Seguir leyendo »

If Quebec Premier François Legault was head of a country rather than Canada’s second-largest province, he’d surely be regarded as one of the world’s nastiest right-wing populist leaders. Since his election in 2018, he has cut immigration by 20 percent in the span of a year, imposed prohibitions on Muslim headscarves and Sikh turbans, and presided over petty crackdowns on the public use of minority languages. And now, he wants to add text to the Canadian constitution declaring that Quebec, a diverse, multicultural democracy, should be primarily understood as housing the “nation” of the French Canadian Québécois people: “Les Québécoises et les Québécois forment une nation (form a nation)” as the French version of the bill puts it.…  Seguir leyendo »

Scenes From a Mogul’s Marriage or: The Troubling Fourth Act of Bill Gates

Three years ago, Bill and Melinda Gates answered a range of personal questions in their annual letter — a rare peek into what kept one of the world’s most powerful couples together.

“I love Bill because he has a kind heart, listens to other people and lets himself be moved by what they say”, said Melinda. She mentioned a sculpture of two birds staring into the horizon, a wedding gift from his parents. “And it’s still in front of our house”.

For his part, Bill said, “We are partners in both senses that people use the word these days: at home and at work”.…  Seguir leyendo »

Real Peace Depends on Recognizing Israel’s Right to Exist

At a news conference recently President Biden made a statement that might have seemed unremarkable: “Let’s get something straight here,” Mr. Biden said. “Until the region says unequivocally, they acknowledge the right of Israel to exist as an independent Jewish state, there will be no peace.”

In those 28 words, Biden described in a nutshell the entire Middle East peace process, past, present and future. With that statement, the president was not setting a condition for a peace agreement or referring to a clause carefully drafted by jurists that includes this acknowledgment of the right of Israel to exist. Instead, he was articulating a principle that is too often overlooked: Achieving peace will require a sincere and genuine internalization by everyone in the region, including the Palestinian national movement, of Israel’s legitimacy as a Jewish state.…  Seguir leyendo »

El plan de supervillano de Bolsonaro en Brasil

No es común que una investigación parlamentaria te levante el ánimo. Sin embargo, eso es justo lo que está logrando el análisis del Senado Federal de Brasil sobre la gestión gubernamental de la pandemia, que comenzó el 27 de abril y que ha acaparado mi atención durante semanas.

Conforme la pandemia sigue su marcha devastadora por el país, cobrando alrededor de 2000 vidas al día, la investigación ofrece la oportunidad de responsabilizar al presidente Jair Bolsonaro (hasta cierto punto). También es una magnífica distracción de la sombría realidad. Transmitida en vivo, en línea y por televisión en TV Senado, la investigación es una demostración extrañamente fascinante de evasión, ineptitud y mentiras descaradas.…  Seguir leyendo »