
La irrupción política de la España despoblada
Recientemente he tenido el privilegio de dirigir un Curso de Verano de la UIMP sobre la España despoblada, lo que me ha permitido ponerme al día sobre las distintas dimensiones del problema. El curso contó con la participación del ministro Castells en el acto de clausura, quien mostró sensibilidad ante el tema y propuso diversas iniciativas en su área de competencia. Supongo que no hace falta señalar la relevancia de este asunto en la agenda pública nacional.
Como viene siendo habitual en nuestro hiperbólico y crispado debate público, el debate sobre la España despoblada se alimenta de una mezcla de buenas intenciones y de oportunismo, pero se alimenta sobre todo de mitos: primero fue el mito de la España vacía, propio de viajeros apresurados, con poca conciencia de la gran cantidad de población flotante o vinculada que se mueve entre el medio rural y el urbano.… Seguir leyendo »