Lunes, 10 de enero de 2022

Ómicron y Armagedón

Dos años después de la aparición del Covid-19, nos adentramos en una oleada de contagios sin parangón con las anteriores. A pesar de los gigantescos avances científicos que han conseguido vacunas de gran eficacia y tratamientos prometedores, la experiencia no ha servido de aprendizaje para mejorar las políticas y los bandazos en la gestión han jugado un papel importante en el fracaso del control de la pandemia. Una crisis es, por definición, inesperada y requiere de soluciones difíciles a problemas nuevos. Por tanto, la indecisión podría entenderse al principio de la pandemia, pero con el paso del tiempo se vuelve injustificable.…  Seguir leyendo »

El 'Ecce Homo' restaurado de Borja. AFP

En 2019 una desopilante noticia saltó a los medios de comunicación y generó infinidad de memes y cachondeo en las redes sociales. Me refiero a un tobogán del que se afirmó que era el más largo de Europa y que no estaba en ningún parque de atracciones. Antes bien, se trataba de una solución, cutrísima, a un desnivel de 50 metros entre dos calles de Estepona (Málaga). Los vecinos tenían que bajar por un barranco o dar un largo rodeo, y en vez de ingeniar algo con lo que ir de un sitio a otro de una manera mínimamente razonable, esto es, sobre las dos piernas, se les ocurrió aquella astracanada que se saldó con una pobre concejala del PP enseñando bragas y cara de susto cuando probó el invento.…  Seguir leyendo »

Puñales contra la democracia

Apenas dos días después de que el expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter avisara de que el país se encontraba al borde del abismo de un conflicto civil, el actual inquilino de la Casa Blanca acusó a Donald Trump de poner una daga en el cuello de la democracia americana. El puñal en cuestión lo constituyen las acusaciones de fraude electoral en la elección de Joe Biden que, un año después del asalto al Capitolio, siguen siendo sostenidas por una gran mayoría de representantes y seguidores del Partido Republicano.

Las advertencias sobre la debilidad de los regímenes democráticos y las amenazas que continuamente enfrentan son un caldo de cultivo habitual de los analistas y pensadores políticos.…  Seguir leyendo »

Sí, el título de esta Tercera se refiere a Adolfo Suárez y a Santiago Carrillo. Pero no a Adolfo Suárez González, el presidente del Gobierno de los años culminantes de la Transición hacia la democracia, y a Santiago Carrillo Solares, el secretario general del Partido Comunista de entonces y también uno de los protagonistas de tan trascendental episodio político. Se refiere a Adolfo Suárez Illana y a Santiago Carrillo Menéndez, hijos de aquellos líderes políticos que hoy llevan su mismo nombre y apellido. Estuvo cuajado de simbolismo que ambos, deseosos de conocerse mejor y confrontar opiniones, acudieran a una comida organizada a sugerencia de uno de ellos en el Palacio de la Bolsa, el señorial edificio situado en la Plaza de la Lealtad, obra del arquitecto Enrique María Repullés, que la Regente María Cristina inauguró en 1893 y que forma parte del impresionante conjunto urbano y arquitectónico que se arracima a lo largo del Paseo del Prado y sus aledaños.…  Seguir leyendo »

Edgar O. Wilson, profesor de Harvard, acaba de fallecer a una edad avanzada, con la misma discreción que dictaba su comportamiento como investigador. Casi hemos olvidado que este especialista en hormigas fundó él solo una nueva ciencia que, en sus orígenes, en 1973, fecha de publicación de su libro ‘Sociobiología’, provocó un escándalo: una revolución científica pero también política. Todo comenzó con la observación de las hormigas. Su sociedad es compleja, como la de las termitas y las abejas, porque estos «insectos sociales», afirma Wilson, están programados genéticamente desde el nacimiento, robotizados por su estructura genética. Una hormiga no piensa nada, no aprende nada, no evoluciona: es producto de la evolución darwiniana, robotizada para preservar y luego perpetuar su patrimonio genético.…  Seguir leyendo »

Enero. El momento del año en el que hay más azúcar en nuestro torrente sanguíneo y más profecías agoreras en los medios. Motivos no les faltan. En una semanita tenemos el parlamento de Sudáfrica en llamas, un intento de magnicidio en Haití y Kazajistán hecho unos zorros. ¿Estamos a las puertas del Apocalipsis?

Si echamos mano de las pantallas, Hollywood nos ha dicho que este año tendría lugar una catástrofe en forma de tormenta de satélites en una película titulada Geostorm (Dean Devlin, 2017). Pero o mucho se esfuerza Elon Musk con el LSD (según ha confesado, lo consume para lanzar sus proyectos) o queda muy lejos.…  Seguir leyendo »

Un fan del tenista serbio Novak Djokovic sostiene una foto durante una protesta de apoyo en Belgrado, Serbia, el 8 de enero de 2022. El deportista no se quiere vacunar contra el COVID-19 y está por ser deportado y no jugar el Abierto de Australia. (Andrej Cukic/EPA-EFE/Shutterstock)

Las estrellas deportivas del mundo actual son semidioses. Se les paga cantidades obscenas de dinero por practicar juegos de niños. Son entrevistados todo el tiempo en la televisión. Sus vidas personales son seguidas en las redes sociales. Su presencia es añorada en todas las fiestas y eventos benéficos. Son constantemente deseados como amigos, inversores y parejas románticas.

Bajo esas circunstancias, puede ser muy fácil llegar a perder la cabeza. Puede ser sencillo imaginar que, como eres tan bueno en la práctica de tu deporte, quizás también seas un experto en asuntos muy ajenos. De ahí proviene el fenómeno de las estrellas deportivas —como Aaron Rodgers de la NFL y Kyrie Irving de la NBA— que se niegan a vacunarse, lo que sugiere que creen saber más que todo el sistema médico sobre la mejor manera de luchar contra el COVID-19.…  Seguir leyendo »

Russian service members disembark from a military aircraft, as part of a peacekeeping mission amid mass protests in Almaty and other Kazakh cities, at an airfield in Kazakhstan, in this still image from video released by Russia's Defense Ministry, Jan. 8, 2022. (Defence Ministry Of Russia/Via Reuters)

On Jan. 5, the Collective Security Treaty Organization (CSTO) agreed to send troops to help the Kazakh government quell mounting political unrest. What had started as protests against a rise in fuel prices in the western city of Zhanaozen rapidly turned into broad demonstrations against government corruption and lack of reforms across Kazakhstan’s major cities, including the largest city of Almaty. President Kassym-Jomart Tokayev blamed the protests on a “terrorist threat.”

The CSTO’s rotating chair, Armenian Prime Minister Pashinyan, granted Tokayev’s request for assistance within hours — following “all-night consultations” that included Russian President Vladimir Putin and Belarusian President Alexander Lukashenko.…  Seguir leyendo »

Pablo Casado en su Triángulo de las Bermudas

¡Quién nos hubiera dicho que al inicio del tercer año del Pacto del Insomnio el que estaría en cuestión sería el jefe de la oposición! Hasta el extremo de que nadie duda de que en este 2022 Sánchez comerá por quinta vez el turrón en la Moncloa, pero hay quienes dudan de que Pablo Casado lo haga en la sede de Génova. Y no porque se vaya a culminar su prometida venta.

En este contexto resulta doblemente significativo que la popularidad de Casado esté no sólo por debajo de la de Sánchez, sino incluso por debajo de la de Santiago Abascal, cerrando el ranking de los líderes nacionales.…  Seguir leyendo »

Aprende a relajarte de verdad. A mí me funcionó

En algún momento de 2021 aprendí a hacer algo que, sospecho, mejorará mucho la manera en la que me enfrento a lo que ya parece ser un angustioso 2022. Lo que aprendí parece trivial, una práctica tan sencilla que pensarías que no hace falta un conocimiento especial, razón por la que probablemente muchos de nosotros vamos por la vida sin saber que hay una técnica específica para hacerlo bien.

¿Cuál es este arte misterioso? Aprendí la forma correcta de relajarse.

No digo que haya descubierto los beneficios de tomarse las cosas con calma o de mantenerse tranquilo ante la adversidad y dejar que los problemas de la vida se me resbalen.…  Seguir leyendo »