
Kazajistán: ni contigo ni sin ti
«Ni contigo ni sin ti tienen mis males remedio; contigo porque me matas, sin ti porque me muero». La copla popular, atribuida a Antonio Machado y cantada, entre otros, por Emilio José, viene como anillo al dedo para interpretar lo que está sucediendo en Kazajistán.
Hagamos un poco de historia.
El territorio de lo que hoy es la República de Kazajistán ha sido objeto de deseo por diversos poderes imperiales, facilitado por una población tradicionalmente nómada de origen mongol y naturaleza túrquica.
Pero a partir del siglo XIX, en el marco del Great Game entre los imperios ruso y británico en Asia Central, el territorio ha estado de una forma u otra sometido al poder imperial ruso, primero con los zares y luego bajo la Unión Soviética.… Seguir leyendo »