Domingo, 30 de enero de 2022

La guerra doméstica de Sánchez con sus socios

En El fuste torcido de la humanidad, el pensador británico de origen ruso-judío Isaiah Berlin, el intelectual liberal más relevante del siglo XX, se apoya en esta cita de Kant para titular su historia de las ideas. «Jamás se hizo nada derecho con la madera torcida de la humanidad», había señalado el gran filósofo alemán y el autor de La Regenta, Leopoldo Alas Clarín, lo versificó de manera un tanto ripiosa: «Árbol que crece torcido/ tarde su tronco endereza/ pues hace naturaleza/ del vicio con que ha nacido». Aunque Berlin se mostrara conforme con el aserto kantiano de que con un leño torcido nada puede forjarse que sea del todo recto, no por ello, quien era renuente a cualquier fatalismo extremo y al determinismo mecánico de la historia, dejaba de animar a ponerlo recto.…  Seguir leyendo »

Último oro

Un día de julio de 1995 visité en su tranquilo retiro de Jávea a Julio Alejandro, que iba a ser el primer personaje de una galería de retratos conversados que yo publicaría en la edición dominical de este periódico a lo largo de aquel verano. La idea de la serie, que titulamos La edad de oro, era oír y transcribir el relato de personas muy mayores (en edad y significación) de nuestra cultura, en su mayoría activas aunque no todas debidamente reconocidas. El encuentro previo en su despacho, a mitad de mayo, con Jesús Ceberio, entonces director de EL PAÍS, precisó el contenido de esas colaboraciones estivales y propició su arranque; los nombres serían todos indiscutibles, pero al lado de Victoria de los Ángeles y Aurora Bautista, de Jorge Oteiza y José Luis Sampedro, en mi lista habría también raros y olvidados, por ejemplo Julio Alejandro.…  Seguir leyendo »

Conviene que ABC explique regularmente a sus lectores cómo van las cuentas y cuáles son nuestros planes inmediatos. La ocasión anterior (18-10-2020: ‘La libertad de ABC’) sirvió para presentarme como director, pero han pasado ya quince meses agitados y estamos justo en el comienzo del año previo a la celebración del 120 aniversario de la cabecera, lo que viene a significar que acabamos de empezar una etapa de actividad intensa. Esta misma semana, atendiendo a la invitación de Nueva Economía Fórum en el Casino de Madrid, pudimos abordar ante 500 asistentes presenciales y telemáticos cómo nos vemos y cómo vemos la situación de la industria de medios en España.…  Seguir leyendo »

Tezanos ni quita ni pone rey, pero ayuda a su señor

No deja de tener su gracia que Enrique de Trastámara regalara al mercenario francés Bertrand du Guesclin la ciudad de Soria en agradecimiento por su decisiva ayuda en el combate cuerpo a cuerpo en que mató a su hermano, el rey Pedro I.

Tezanos ni quita ni pone rey, pero ayuda a su señor Javier Muñoz

Fue el famoso lance del “ni quito ni pongo rey, pero ayudo a mi señor” en la tienda del campo de Montiel en 1369. Cuando Pedro estaba encima de Enrique a punto de deshacerse de él, Du Guesclin le agarró del pie, consiguiendo que se invirtieran las posiciones y que fuera el hermano bastardo quien le apuñalara.…  Seguir leyendo »

Imposible olvidar que otro 30 de enero, pero de 1998, la banda terrorista ETA asesinó a dos inocentes más de la extensa lista de personas que cayeron muertas por la asquerosa voluntad de quienes planificaron y realizaron su «ejecución». Se llamaban Alberto Jiménez- Becerril y Ascensión García Ortiz. Tenían tres hijos de entre cuatro y nueve años, llevaban casados pocos tiempo y como miles de ciudadanos de España, Alberto se había comprometido para gestionar con diligencia y buen sentido los intereses de los sevillanos desde el Ayuntamiento de Sevilla, que entonces tenía de alcaldesa a Soledad Becerril, una de las muchas mujeres surgidas del deseo de que la democracia fuera ya para siempre el sistema de convivencia entre los españoles.…  Seguir leyendo »

Jetskis fly the Australian and Aboriginal flags during Australia Day celebrations in Sydney on January 26, 2021.

January 26 is, by coincidence, a significant date in the national calendars of two countries, with an important difference.

In India, January 26 marks Republic Day, and celebrates the date when the constitution of India came into effect in 1950. In short: official independence.

In Australia, January 26 marks the day 11 foreign ships sailed into what is now called Sydney Harbour and established a penal colony on the land of the Eora, the Aboriginal people of the area. This act was without permission, agreement or treaty. It set in motion events the Indigenous peoples of this country -- Aboriginal and Torres Strait Islander peoples -- are still reeling from today.…  Seguir leyendo »

Demonstrators gathering in Ouagadougou to show support to the military hold a picture of Lieutenant Colonel Paul-Henri Sandaogo Damiba the leader of the mutiny and of the Patriotic Movement for the Protection and the Restauration (MPSR) on 25 January 2022 Olympia DE MAISMONT / AFP

Que sait-on de ce coup d’Etat et de celui qui l’a mené?

La journée du 22 janvier 2022 a été marquée par de violentes manifestations à Ouagadougou et à Bobo Dioulasso, les deux plus grandes agglomérations du pays, avec pour mot d’ordre le rétablissement de la sécurité. Ces mouvements de protestation ont été suivis, à l’aube du dimanche 23 janvier 2022, par des tirs dans plusieurs casernes militaires de Ouagadougou, notamment aux camps Sangoulé Lamizana et Baba Sy, ainsi que dans deux villes du nord, Kaya et Ouahigouya. Depuis le camp Sangoulé Lamizana, un groupe de soldats en colère a présenté une liste de six revendications, dont le remplacement du chef d’état-major et du directeur de l’Agence nationale de renseignement (ANR), jugés incompétents ou corrompus.…  Seguir leyendo »

An Afghan woman walks on the street during a snowfall in Kabul, Afghanistan, 3 January 2022. REUTERS / Ali Khara

The UN Security Council faces hard choices about the future of the UN Assistance Mission in Afghanistan (UNAMA). The UN’s role in Afghanistan has grown more important following the Taliban victory in August 2021 and the shuttering of many embassies and international organisations. UNAMA, originally launched in 2002 after the U.S. toppled the first Taliban government, has stayed in place, acting as a point of contact for engagement with the new Taliban authorities. The mission also has the potential to serve as the “eyes and ears” on the ground for outside powers and aid donors, monitoring the human rights situation and coordinating the work of UN agencies in responding to the country’s economic and humanitarian crisis.…  Seguir leyendo »

Watch List 2022. Africa. Ethiopia: Giving Talks a Chance

Crisis Group’s Watch List identifies ten countries facing deadly conflict, humanitarian emergency or other crises in 2022. In these places, early action, driven or supported by the EU and its member states, could save lives and enhance prospects for stability.

Ethiopia: Giving Talks a Chance

Ethiopia enters 2022 at an impasse in its civil war that opens a narrow window for peace. The conflict between the federal authorities and Tigray regional government has devastated the country’s north, leaving tens of thousands dead. In November 2020, political discord led to armed confrontation, with federal units, allied forces from Amhara region, which neighbours Tigray, and Eritrean troops moving into Tigray.…  Seguir leyendo »