
La guerra doméstica de Sánchez con sus socios
En El fuste torcido de la humanidad, el pensador británico de origen ruso-judío Isaiah Berlin, el intelectual liberal más relevante del siglo XX, se apoya en esta cita de Kant para titular su historia de las ideas. «Jamás se hizo nada derecho con la madera torcida de la humanidad», había señalado el gran filósofo alemán y el autor de La Regenta, Leopoldo Alas Clarín, lo versificó de manera un tanto ripiosa: «Árbol que crece torcido/ tarde su tronco endereza/ pues hace naturaleza/ del vicio con que ha nacido». Aunque Berlin se mostrara conforme con el aserto kantiano de que con un leño torcido nada puede forjarse que sea del todo recto, no por ello, quien era renuente a cualquier fatalismo extremo y al determinismo mecánico de la historia, dejaba de animar a ponerlo recto.… Seguir leyendo »