
Hacia un poder judicial europeo
¿Han oído hablar del caso polaco? En Polonia, entre 2015 y 2020, el Parlamento aprobó una serie de reformas judiciales cuyo objetivo más o menos oculto era purgar y controlar a los jueces. Así, se redujo su edad de jubilación, pero otorgando al presidente de la República la facultad de prorrogar discrecionalmente en el cargo a algunos de ellos. Se abrió la vía para que los jueces pudieran ser sancionados por el contenido de sus resoluciones. Se atribuyeron al ministro de Justicia importantes facultades en los expedientes disciplinarios. Se creó una nueva sala disciplinaria cuyos miembros eran elegidos, sin control judicial posible, por el presidente de la República.… Seguir leyendo »