Domingo, 16 de julio de 2023

Cuando el debate es el espejo del alma

Nunca un debate electoral había sido tan influyente. Quizá aquel del 93, el primero, que permitió al país visualizar que existía una alternativa en el centro derecha después de una década de omnímodo felipismo. El del lunes en Atresmedia será recordado porque expuso el ocaso de un tiempo político, el del momento populista, y la hora decisiva del más conspicuo de sus protagonistas, por mucho que él maniobre para sobrevivir. El comportamiento que exhibió Pedro Sánchez durante las intensas dos horas de emisión en directo es el espejo de lo que ha sido su alma en el poder durante estos cinco interminables años.…  Seguir leyendo »

Vista del estado actual del pantano y embalse de La Viñuela (Málaga).Garcia-Santos (El Pais)

Mucho antes de que las guerras culturales ocupasen el espacio político al nivel actual, el historiador británico Eric Hobsbawm previno en La izquierda y la política de identidad sobre las consecuencias de considerar a la izquierda como una coalición de preferencias culturales (minorías raciales, de género o económicas). Alertó del peligro que suponía tratarla como una amalgama grupos subalternos unidos por la complicidad temporal de tener un enemigo común, en lugar de esforzarse por movilizar a las mayorías articulando objetivos compartidos de forma clara y convincente. Relegar la lucha por los valores universales, preconizaba el pensador, conduciría inevitablemente a la fragmentación de unidades sociales cohesionadas en movimientos segmentados, enfrentándolos entre sí al subyugar los intereses generales de la sociedad a las demandas de los grupos de presión minoritarios.…  Seguir leyendo »

“Nos quieren muertos”

Javier Moro ha publicado una novela “venezolana” y su libro está muy bien escrito, aunque se le escapen algunos pronombres que no se utilizan en el lenguaje latinoamericano de la manera en que él lo hace. Nadie dice en América Latina, por ejemplo, “vosotros vais”. Pero su novela, Nos quieren muertos, es amena y narra la trágica vida de un “hombre, la lucha de una familia y la conciencia de un país”. El personaje en cuestión es Leopoldo López, que dirigió un gran partido político de oposición a Chávez y Maduro, que fue un exitoso alcalde de Chacao y acabó siendo acusado por la dictadura de haber propiciado algunas muertes durante manifestaciones antigubernamentales.…  Seguir leyendo »

Por primera vez en ocho años, los líderes de la Unión Europea y de América Latina y el Caribe se reúnen en Bruselas. Nos reunimos en un periodo de profundos cambios globales, con tendencias y crisis superpuestas que están transformando el panorama geopolítico.

Las temperaturas globales batirán récords en los próximos cinco años y los fenómenos meteorológicos extremos ya están causando dolor a ambos lados del Atlántico. La innovación digital trae consigo oportunidades sin precedentes y riesgos imprevistos. La covid-19 puso de manifiesto las desigualdades mundiales e hizo retroceder los avances hacia la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La guerra de agresión de Rusia contra Ucrania obstaculiza la recuperación económica mundial y amenaza la estabilidad geopolítica.…  Seguir leyendo »

El presidente argentino, Alberto Fernández, durante su presidencia al frente de la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe, en 2022, solía recordar una reflexión que Luiz Inácio Lula da Silva hizo en París en 2011, cuando ya habían concluido sus dos primeros mandatos. Dijo Lula en el Instituto de Estudios Políticos de Francia que la unidad europea de la posguerra no era solo un logro para Europa. “Es un patrimonio de la humanidad, y como tal debe ser preservado”, afirmó.

Esa reflexión sigue vigente. Los europeos saben muy bien que las diferentes etapas de su integración hasta llegar a formar la Unión Europea son hijas de la necesidad política.…  Seguir leyendo »

Adiós, Ibáñez

No puedo imaginar mi infancia sin las viñetas de Ibáñez dándome cobijo en esas tardes de verano donde todos dormían la siesta y yo había buscado una sombra fresca para reírme a solas con cada secuencia de aventuras absurdas. ¡Cómo me gustaban sus tebeos! Y todavía los busco en las estanterías y me quedo ensimismada leyéndolos porque Mortadelo y Filemón, el Botones Sacarino, Pepe Gotera y Otilio o la intensa vecindad de la 13, Rue del Percebe eran y son parte de mi vida.

Hace algunos unos años pude conocer a Francisco Ibáñez en un homenaje y me hice pasar por Mortadelo disfrazado de señora con una frondosa melena y lo abracé dándole las gracias por sus horas tenaces en la mesa de dibujo, por haberse inventado un universo de personajes inolvidables y llenos de ocurrencias.…  Seguir leyendo »

Leaders of the Republican Left of Catalonia (ERC) voting to commit to a referendum on independence, Lleida, Catalonia, Spain, January 28, 2023. Marc Trilla/Europa Press/Getty Images

At the end of May Prime Minister Pedro Sánchez announced that Spaniards would go to the polls on July 23 to elect a new national government. It was a surprise announcement—the election was not expected until December—precipitated by the heavy losses that Sánchez’s social democratic Spanish Socialist Workers’ Party (PSOE) had just sustained in that month’s local and regional elections. If history is any guide, the coming vote will unleash a lot of political turbulence. In recent national elections neither the PSOE nor its nemesis, the conservative Popular Party (PP), has been able to secure a victory big enough to form a government on its own, making potential kingmakers out of other political forces, including, most notably, the leading separatist parties from Catalonia and the Basque Country.…  Seguir leyendo »

Détail d'une gravure de Caspar Studer commémorant l'entrée en vigueur de la Constitution fédérale le 12 septembre 1848 (Bibliothèque de la Bourgeoisie de Berne, Gr.D.63).

Héritière des Lumières, la pensée libérale émerge dans les années 1820 comme réponse possible au dilemme sur lequel s’est fracassée la Révolution française: comment préserver les idéaux égalitaires et démocratiques de la Révolution sans qu’elle ne sombre dans la violence de la Terreur? En privilégiant l’ordre dans la liberté, le libéralisme ne sacrifie pas pour autant la souveraineté populaire. Il la reconnaît, mais avec des réserves, car l’individu n’est pas encore jugé apte à participer au gouvernement. Le suffrage sera censitaire, mais l’éducation, à laquelle il porte une grande attention, pourra remédier à cet état de fait.

Ce qui compte, c’est la liberté individuelle, à laquelle est associée la liberté d’opinion, de conscience et économique, que doit garantir une Constitution, elle-même gage de séparation des sphères publique et privée.…  Seguir leyendo »

People hold Ukrainian flags as President Zelenskyy delivers a speech on July 11, 2023 in Vilnius, Lithuania. (Photo by Omar Marques/Getty Images)

The Vilnius NATO summit came at a crucial time for Ukraine, as it continued a complex and treacherous counteroffensive against Russia. President Zelenskyy summarized the summit as ‘good, but not ideal’. So what went wrong and what went right?

The gathering of NATO heads of state was dominated by Ukraine. Vilnius was coloured in yellow and blue, with 33,000 Ukrainian flags around the city – an allusion to NATO soon having 33 members if Ukraine were to join after Sweden.

A flag from war-torn Bakhmut was raised in the city’s central square and large crowds welcomed President Zelenskyy. Summit shuttles had stickers on them saying, ‘while you are waiting for the bus – Ukraine waits for NATO membership’.…  Seguir leyendo »

Turkish President Tayyip Erdogan and Swedish Prime Minister Ulf Kristersson shake hands next to NATO Secretary-General on the eve of the NATO summit.(Photo by Henrik Montgomery/ various sources / AFP via Getty Images)

The build up to this year’s NATO summit was riven by disagreements, with splits on Ukrainian membership, funding and the US decision to provide cluster munitions to Ukraine.

But the Russian invasion of Ukraine has made countries reassess the importance of alignment and collective defence, and NATO’s importance has been reaffirmed. Finland has joined and was participating in its first summit as a member. Objections to Swedish membership have been resolved.

Questions still need to be answered on defence spending, and Ukraine’s membership in particular – but the alliance has taken steps forward in other important areas.

Membership

The major talking points and the source of tension in the preceding days focused on membership.…  Seguir leyendo »

How the Social Media Wars Will Change the Internet

War is breaking out on social media, and it could radically change how the internet works and how we experience it.

Last week, Meta rolled out Threads, a social media product similar to Twitter that quickly got over 100 million sign-ups. This is more than just a tech founder cage match — it is the latest incident in a pattern of increasing chaos. Large parts of internet community site Reddit went dark recently in a user protest over its decision to charge other companies more for using its data. This came right after the livestreaming platform Twitch walked back restrictions on creators after boycott threats.…  Seguir leyendo »