
El mito de la crispación
En tiempos difíciles para la democracia española muchos anhelan una vida política presidida por el sosiego y la transacción, en la que la voluntad de pactar estuviera por encima de lo que, despectivamente, se llama «partidismo». Los adversarios del Gobierno cargan las tintas contra un PSOE supuestamente irreconocible, pero en el lado contrario no tienen ninguna duda: la derecha crispa y la «ultraderecha», más.
Resulta llamativa la rapidez con que se difunde este diagnóstico de la crispación cuando es el PSOE el que ve peligrar su poder. Según este partido, la democracia española padece una anomalía, algo inusual en los países europeos más democráticos: la derecha no sabe ganar ejerciendo una oposición «responsable» y no tiene empacho en exagerar o mentir para movilizar al electorado y hacer caer al Gobierno.… Seguir leyendo »