Miércoles, 1 de noviembre de 2023

La Heredera

«El Príncipe de Asturias constituye... un eslabón decisivo entre la tradición y la actualidad monárquica. En él se reúne la historia de un pasado con una realidad presente y una esperanza de futuro. Viene a constituir el nexo de unión, la sucesión automática (y) la previsión de la continuidad... Pero significa también la demostración de unas cualidades que le hagan digno, ante la opinión, del puesto que está llamado a desempeñar y de las funciones que ha de llevar a cabo».

Estas certeras palabras figuran en la primera página del prólogo que Sabino Fernández Campo escribió para mi libro El Príncipe de Asturias.…  Seguir leyendo »

Amigos y familiares de Yosef Vahav, de 65 años, asesinado por Hamás en el ataque al kibbutz Nir Oz, lloran este martes en su funeral en Beit Guvrin (Israel).RONEN ZVULUN (REUTERS)

La villanía que me enseñáis, la emprenderé, y será duro, pero superaré la enseñanza.

W. Shakespeare (El mercader de Venecia; acto III, escena I)

El domingo 15 de octubre, en Chicago, un hombre apuñaló a un niño de seis años e hirió gravemente a la madre del niño porque eran musulmanes. Las autoridades declararon que el ataque fue motivado por los hechos acontecidos en Israel y Gaza. Ese mismo día, António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, declaró: “En este dramático momento, cuando nos encontramos al borde del abismo en Oriente Próximo, es mi deber como secretario general de las Naciones Unidas hacer dos enérgicos llamamientos humanitarios.…  Seguir leyendo »

Por su interés, reproducimos a continuación y de forma conjunta los discursos pronunciados por Felipe VI y la Princesa de Asturias en el Palacio Real de Madrid, tras la solemne jura de la Constitución por parte de Doña Leonor ante las Cortes Generales.

La responsabilidad de seguir construyendo España

Junto a la Reina, la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía, sean todos muy bienvenidos al Palacio Real en este día tan relevante para nuestra historia y lleno de significado para España, en el que hemos cumplido con nuestras previsiones constitucionales. El juramento de la Constitución de la Princesa de Asturias ante las Cortes Generales es la solemne expresión del compromiso de quien encarna la continuidad de nuestra Monarquía Parlamentaria con nuestros principios democráticos y valores constitucionales.…  Seguir leyendo »

Santos Cerdán reunido con Carles Puigdemont en Bruselas E.E.

El juez Holmes presidió el Tribunal Supremo de Estados Unidos. Sus sentencias contenían argumentos muy diferentes a los del famoso juez Marshall, que presidió el Tribunal Supremo 60 años antes. En ese tiempo, la Constitución de Estados Unidos no había cambiado, pero sí había cambiado la sociedad donde se aplicaba.

Más tarde, el juez Cardozo discrepó siempre de todos sus colegas con votos particulares. Y en 1937, el Tribunal Supremo cambió de orientación y abrazó la doctrina Cardozo sin que la Constitución hubiera cambiado. La verdad, en el Derecho y en la política, con frecuencia, no es un hecho, sino una idea.…  Seguir leyendo »

La princesa Leonor, durante el desfile en su honor. Rodrigo Mínguez. Madrid

Las monarquías parlamentarias somos la envidia de las repúblicas democráticas. Si Francia pudiera, abrazaría de nuevo a la dinastía Borbón o la de Orleans.

Como propaganda de país, la monarquía, su tradición y boato, no tienen precio. La boda de William y Kate en Londres fue seguida en directo por TV por 1.500 millones de personas. A la boda clandestina del hijo del presidente francés Mitterrand no asistió siquiera alguna de las numerosas esposas del presidente de la República. El funeral de la reina Isabel II de Inglaterra fue seguido en TV por 3.500 millones de personas.

Por si fuera poco, la monarquía parlamentaria es incompatible con el autoritarismo o el totalitarismo.…  Seguir leyendo »

La "activista propalestina" Rahma Zein en plena actuación.

Una egipcia que se autodenomina activista propalestina se va al paso de Rafah, donde miles de palestinos huyen de los ataques de Israel e intentan cruzar hacia Egipto, y se encuentra con una reportera de la CNN, antigua actriz, a la que empieza a insultar, "¡genocida!". La escena es grabada por varios de los allí presentes.

Otro americano que cree ser árabe y también se autodenomina activista sube el vídeo a su Instagram, 500.000 seguidores. Todo en perfecto inglés, para que los palestinos lo entiendan bien. Millones de likes.

La egipcia, que también habla perfecto inglés y que ya tiene los ojos desorbitados, prosigue: "¡Háblame como a un ser humanooooo!…  Seguir leyendo »

Santos Cerdán con Carles Puigdemont en Bruselas. E.E.

Cuando Santos Cerdán remejió su cuerpo en el diván de la capitulación en Bruselas, probablemente no se le pasó nada por la cabeza, más allá de la fe ciega de obediencia que profesan los serviles. Aquel hombre que nació en el pueblo navarro de Milagro, a las orillas del río Aragón, se había convertido a los ojos de todo el mundo en un fiel visitador, la culminación existencial de un estudiante de formación profesional que un día descubrió la holganza de dedicarse a la política, entendida esta como el arte de la sumisión personal en compensación de su supervivencia vitalicia.

Ignoro si Santos Cerdán es hombre de grandes o pequeñas lecturas, pero dudo que haya leído Pantaleón y las visitadoras de Vargas Llosa, cuando el personaje principal repele una pregunta con la siguiente frase: "Esto lo organicé por orden superior, como negocio no me interesa.…  Seguir leyendo »

People wave the Palestinian flag during a protest in the West Bank city of Ramallah on Oct. 18. (Yuri Cortez/AFP/Getty Images)

The Palestinian people are an abstraction to many Americans amid the horror of the Gaza war. They see a cruel terrorist face in Hamas. They see the faces of desperate, innocent victims in the thousands of civilians caught in the crossfire.

To sketch a more personal portrait of Palestinian life, I can recount a chain of experiences that began more than 40 years ago, when I briefly lived in a Palestinian village in the West Bank. What I saw there, in visits over four decades, helped give me a deeper appreciation for the Palestinians’ yearning for dignity and respect — universal aspirations that we cannot forget now when so many civilians are endangered by war.…  Seguir leyendo »

Students in a physical education class at the Shangri-La Key Boarding School during a media-organized tour in Sichuan province, China, in September. (Andy Wong/AP)

“Genocide” is a powerful charge, often leveled at repressive regimes and warring states when they are openly mass murdering civilians. But some genocides take place slowly and methodically, without large-scale killing and outside the public’s view.

Tibetans are making a strong case that the Chinese government is attempting to wipe out their national identity — which can qualify as a type of genocide. China’s strategy depends on the world ignoring what it is doing. And, tragically, it seems to be working.

Since China invaded Tibet in 1950 (and later annexed it), Tibetan refugees have worked to defend human rights and national culture in their homeland.…  Seguir leyendo »

Muelle de Arguineguin, Gran Canaria (islas Canarias), 13 de octubre de 2023. Jóvenes migrantes del norte de África reciben asistencia en el puerto de Arguineguín. Canary4stock / Shutterstock

En 2006, durante la llamada “crisis de los cayucos”, llegaron a las islas Canarias más de 31 000 personas. Más recientemente, en 2021, alcanzaron las islas 22 316 migrantes más, sin que la situación atrajera grandes titulares ni generase una alarma social.

Ahora, en 2023, la llegada de cayucos tanto a Canarias como a Lampedusa, en Italia, sí está resultando especialmente preocupante. Tanto por el aumento de cifras respecto al año anterior como por la tensión política y la falta de respuesta por parte de los responsables.

Ha quedado al descubierto la falta de un protocolo de actuación frente a estas llegadas.…  Seguir leyendo »

Matthew Perry and the Loneliness of Addiction

A long time ago, I lay awake for hours, terrified that they would be my last ones on earth. I had committed myself to quitting cocaine, which was my second addiction, the first being years of amphetamines. I was devoting myself to cleaning up and getting healthy. But then a friend called who I had routinely done coke with and who always had a supply of the drug. Earlier on that black night, I’d careened backward into the familiar land of white lines on a mirror and a heart racing way too fast. It was pounding so hard, so fast, so loud, I was certain it and I couldn’t survive.…  Seguir leyendo »

Shells falling on the Gaza Strip on Sunday. Hannibal Hanschke/EPA, via Shutterstock

Getting bombed from the sky is a particular horror: The sense that death hangs quite literally over your head, invisible until it’s too late, and maybe it will hit you. Maybe this moment. Or this. Or this. Every heartbeat hammering through your skull.

I’ve watched U.S. warplanes attack Afghanistan; barely escaped a direct strike from a Russian MiG in Georgia, and lived for weeks under relentless Israeli bombardment in Lebanon.

The images from Gaza bring back memories I usually keep buried. The thunder of the bombs, drifts of broken glass and twisted rebar where houses and shops once stood, dust and the smell of blood mixing in the throat.…  Seguir leyendo »