Lunes, 2 de diciembre de 2024

¿De vuelta a las andadas en el Poder Judicial?

Somos unos cuantos los que nos alegramos mucho de la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) el pasado julio, después de cinco años y medio en funciones. Como es sabido, el pacto in extremis del PP y del PSOE, bajo la tutela de la Comisión Europea, permitió esta renovación, con perfiles elegidos por los partidos con más cuidado -valga la expresión- de lo habitual o, dicho de otra forma, evitando los más polémicos o más identificados con posiciones claramente partidistas. Además, este CGPJ renovado recibió dos mandatos. Uno, explícito, cuyo término vence en unos meses, consiste en proponer al Parlamento un nuevo modelo de selección de vocales, habida cuenta del fracaso estrepitoso del hasta ahora vigente.…  Seguir leyendo »

Su majestad la igualdad

Junto al filósofo Josep Ramoneda y el periodista Miguel Mora, me he sumado a la querella que nueve juristas de reconocido prestigio (entre ellos José Antonio Martín Pallín, Joaquín Urias y Javier Pérez Royo) han presentado contra el rey honorífico Juan Carlos de Borbón por un delito fiscal. Quien quiera conocer los detalles de la denuncia puede acudir, por ejemplo, a un reciente artículo del mencionado Joaquín Urias, donde se exponen también, con claridad y rigor, algunos de los motivos de la iniciativa, a los que yo querría añadir ahora una reflexión más general.

Confieso que no abrigo muchas esperanzas de que el exrey de España acabe respondiendo de sus triles financieros frente a un tribunal y mucho menos de que termine en la cárcel.…  Seguir leyendo »

La diplomacia ucrania en Occidente hace tiempo que dejó de centrarse en ganar la guerra. Quiere líneas rojas y poder de negociación en las conversaciones de paz. La decisión del Gobierno de Joe Biden de permitir a Ucrania utilizar misiles de largo alcance (Sistemas de Misiles Tácticos del Ejército, o ATACMS por sus siglas en inglés) suministrados por Estados Unidos para atacar objetivos en Rusia podría acercarnos a un acuerdo. Su objetivo más directo es ayudar a Ucrania a defender su posición en la provincia rusa de Kursk, donde Putin planea actualmente una contraofensiva con la ayuda de soldados norcoreanos. Pero la maniobra de Biden no cambiará el curso de la guerra.…  Seguir leyendo »

El pequeño mundo de los climatólogos, expertos verdaderos o falsos, creadores de opinión y organizaciones no gubernamentales se reunió a principios de noviembre en Bakú, la capital de Azerbaiyán, un Estado autoritario que vive enteramente de sus recursos de petróleo y gas. Se trataba de una elección paradójica, ya que Azerbaiyán había pagado sin duda un alto precio por acoger este acontecimiento de lujo conocido como COP 29, un misterioso acrónimo que significa Vigesimonovena Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático. Durante tres semanas, por vigesimonovena vez, la conferencia habrá reunido a cerca de 30.000 personas. Esta población verde viaja, en avión, de cumbre en cumbre y de seminario en seminario, para alertarnos sobre las alteraciones del clima.…  Seguir leyendo »

Como si no hubiera pasado nada. Ni una palabra, en una intervención de más de tres cuartos de hora, sobre las sospechas de corrupción que pesan sobre el Partido Socialista y el Gobierno de España. Sólo las habituales menciones a los bulos, a la desinformación y a una persecución abstracta cuyo sentido no podría entender nadie que desconociese los avatares judiciales de las últimas semanas. Después de tres días de congreso sin otra agenda real que la de implicar a la militancia en una defensa del líder por la vía de la aclamación plebiscitaria, Sánchez compareció con un discurso en el que fingió ignorar al fantasma que se pasea por su propia casa.…  Seguir leyendo »

La educación es un viaje con el alumno. El profesor modela y esculpe su cerebro desde los primeros años de edad. Es en esas etapas, cuando la plasticidad cerebral está más acusada y cuando se pueden recoger los mejores frutos de la enseñanza, aunque esta plasticidad se presenta en todas las edades e incluso entre los adultos se puede también conseguir. El cerebro se conforma continuamente y es el aprendizaje lo que facilita un permanente adiestramiento a las nuevas etapas de la vida.

Es conocida la historia del encuentro que hubo entre un filósofo alemán y un maestro Zen. El filósofo ya había ido al Japón con una idea preconcebida de lo que era el Zen.…  Seguir leyendo »

Desde la guerra contra el francés de 1808, que duró seis años y tuvo no poco de enfrentamiento interno, las guerras civiles, los conflictos sangrientos y las crisis políticas extremas han sido el signo de la vida española. Si el funcionamiento de las instituciones públicas determina la riqueza y el éxito de las naciones, resulta evidente que la política española ha hecho todo lo posible —aunque no todos, ni siempre, claro está— por hundir al país.

Desde entonces, se sucedieron de la mano de la modernidad y la contra modernidad las tres guerras carlistas, la de 1833-1840, la de 1846-1849 y la de 1872-1876, hasta llegar a la gran Guerra Civil de 1936-1939.…  Seguir leyendo »

A badly damaged home in Shlomi, northern Israel, on Wednesday, after it was hit by a Hezbollah-fired rocket from Lebanon. (Francisco Seco/AP)

The cease-fire agreement between Israel and Lebanon feels like déjà vu — and not the good kind. As a resident of Shlomi in northern Israel who has been displaced for more than a year since Hezbollah unleashed a relentless rocket-fire campaign the day after Hamas’s Oct. 7, 2023, terrorist attack in the south, I do not support this deal. It shows that the Israeli government hasn’t learned the lessons of Oct. 7 and expects my family and neighbors to pay the price.

The government also hasn’t learned the lessons of 2006. That’s when Hezbollah sparked a 34-day with Israel by killing three Israeli soldiers and kidnapping two others in a surprise cross-border attack.…  Seguir leyendo »

Iranian President Masoud Pezeshkian speaking in Basra, Iraq, September 2024. Essam al-Sudani / Reuters

On July 30, Masoud Pezeshkian was sworn in as Iran’s new president. Mere hours after the ceremony, Ismail Haniyeh, the former prime minister of the Palestinian National Authority and chairman of the Hamas political bureau, was assassinated by Israel in a guesthouse near the presidential complex. Haniyeh had been invited to attend the inauguration, and his killing on Iranian soil cast a shadow over the proceedings. It also previewed the challenges Pezeshkian will face in pursuing his foreign policy ambitions.

But Pezeshkian is well prepared to handle all the difficulties that will arise over the coming years. Pezeshkian recognizes that the world is transitioning into a post-polar era where global actors can simultaneously cooperate and compete across different areas.…  Seguir leyendo »

‘Wicked’ y la gloria de las amigas que son enemigas

Cuando Glinda y Elphaba, las protagonistas de la nueva adaptación cinematográfica de Wicked, se miran a los ojos, es odio a primera vista.

Glinda da un gritito (pero con encanto). En respuesta, Elphaba sonríe y le pregunta si tiene algo entre los dientes. Glinda, diminutivo de Galinda, interpretada por Ariana Grande, es pálida y se ve linda de rosa. Elphaba, interpretada por Cynthia Erivo, con gafas y piel verde, parece molesta. “No, no estoy mareada; sí, siempre he sido verde; y no, no comía hierba de niña”, dice.

Y en ese momento, ya sabes de qué se trata: es el primer acto de una historia clásica de amor entre enemigas que son amigas.…  Seguir leyendo »

Cómo evitar una pandemia de gripe aviar catastrófica y previsible

Casi cinco años después de que la covid irrumpiera en nuestras vidas, lo que principalmente se interpone entre nosotros y la próxima pandemia mundial es la suerte. Y con la llegada de la temporada de gripe, esa suerte podría estar agotándose.

La gripe aviar H5N1, tras mutar entre especies, está haciendo estragos sin control entre el ganado del país, infectando aproximadamente a un tercio de los rebaños lecheros solo en California. Hasta ahora, los trabajadores agrícolas han evitado la tragedia porque el virus aún no ha desarrollado las herramientas genéticas para propagarse entre los humanos. Pero la gripe estacional aumentará mucho las posibilidades de que eso ocurra.…  Seguir leyendo »