Miércoles, 1 de enero de 2025

Europa no es competitiva, ni con respecto a EE UU ni menos aún con respecto a China. En 20 años, el PIB por habitante europeo se ha reducido en un 8% con respecto a EE UU; hoy la diferencia es del 46%. El 70% de esta pérdida en los últimos años se debe a la creciente menor productividad tecnológica y el otro 30%, al menor número de horas trabajadas. Si los europeos no somos capaces de invertir esta tendencia, ¿quién pagará en 2040 y más allá nuestra sanidad, nuestras pensiones y la asistencia social de que hoy disfrutamos gratuitamente?

España está hoy un 18% por debajo de la UE.…  Seguir leyendo »

Clara Campoamor no era abortista. Sin embargo, algunas obras o artículos propagan la conjetura de que la campeona de los derechos de la mujer identificaba el aborto con el progreso o como solución a un problema. Por ejemplo, en la película de Laura Mañá (2011), basada en la pionera novela de Isaías Lafuente, el personaje de Clara Campoamor, refiriéndose a una representada, dice que «mientras no llegue el divorcio ni se despenalice el adulterio, es mejor que aborte». Tenemos ahora una base sólida para refutar que Clara Campoamor pudiera pronunciar esas palabras.

Y es que el 25 de febrero de 1926, Clara Campoamor abogaba por la protección social al no nacido en una abarrotada Casa del Pueblo de Madrid.…  Seguir leyendo »

La inflación registrada en todo el mundo estos últimos años ha llevado los precios de los alimentos, la energía y los bienes básicos a niveles inéditos. Por eso el debate político (en todo el mundo, pero sobre todo en los países del G20) se ha centrado en el aumento del costo de vida. Antes de la elección presidencial de este año en Estados Unidos, por ejemplo, el 41% de los estadounidenses mencionó la inflación como su principal problema económico.

La alta inflación puede hacernos olvidar otra crisis urgente: el calentamiento global. Pero entre la subida de precios y el cambio climático hay una estrecha relación.…  Seguir leyendo »

En un año en que por todo el mundo, gobernantes en ejercicio perdieron la reelección o se los sacó del poder por la fuerza, se destaca una afirmación repetida de varias formas por Mohammad Al Gergawi, ministro de Asuntos del Gabinete de los Emiratos Árabes Unidos: «El papel del gobierno es diseñar un futuro que dé esperanza a los ciudadanos». De cara a 2025, la dirigencia política debería tomarse en serio este mensaje y dejar de centrarse en la gestión permanente de crisis para pasar al diseño de una agenda audaz y esperanzadora.

La ola mundial contra los gobernantes en ejercicio ha sido impresionante.…  Seguir leyendo »

Es un buen momento para plantear la pregunta: ¿Elon Musk es un riesgo para la seguridad nacional de Estados Unidos?

Al parecer, según numerosas entrevistas y comentarios, Vivek Ramaswamy —quien dirigirá el Departamento de Eficiencia Gubernamental junto con Musk— en algún momento pensó que lo era. En mayo de 2023, Ramaswamy llegó a afirmar públicamente: “No tengo motivos para pensar que Elon no saltará como un mono de circo cuando Xi Jinping lo llame en su hora de la necesidad”, en referencia al líder de China. En otra publicación de X, dirigida a Musk, escribió: “EE. UU. necesita líderes que no estén en el bolsillo de China”.…  Seguir leyendo »

‘For over four decades, Jimmy Carter was the quintessential elder statesman.’

Jimmy Carter died on Sunday at the age of 100. The former president’s passing followed that of former first lady Rosalynn Carter, to whom he was married from 1946 until her death in 2023. After leaving the White House in 1981, Carter enjoyed by far the longest retirement of any president in history: nearly 44 years.

Tributes have invariably described Carter as a decent, dedicated public servant; a longtime Sunday school teacher who built homes with Habitat for Humanity. A humble man who lived modestly and who, unlike his successors, did not enrich himself on the speaker circuit.

But this narrative belies the quietly radical approach Carter took to the post-presidency.…  Seguir leyendo »

President-elect Carter on the ‘peanut special’ train to Washington, 19 January, 1977. Photograph: Anonymous/AP

Though Jimmy Carter was, at the age of 100, the US president who had lived longer than any of the other 45 occupants of the office, he will be remembered for a more important reason. He is, and will be, mourned in every country and continent where civil liberties are valued and peace has proved elusive; revered as the leader who stood with all those who faced imprisonment, torture or persecution for defending democracy and human rights. Carter gave oppressed people hope. I was proud to learn from him and to count him and his wonderful wife, Rosalynn – who was also his closest adviser – as friends.…  Seguir leyendo »