Lunes, 6 de enero de 2025

Tres ideas para reformar la Justicia

No sé si troceamos el tiempo para alargarlo, o para ensayar una vida que solo resiste una función, o simplemente por pragmatismo, para organizarnos mejor: para pensar en la última pieza de Lego y en cómo colocar la siguiente. Sea como fuere, el cambio de año es un momento propicio para los balances y los propósitos, y no parece mala idea dedicarlo a la Justicia, esa cosa tan imponente que sin embargo se administra. Y vaya si nos preocupa cómo se haga. Se trata de resolver con celeridad, paz y justicia nuestros conflictos sociales, ya sea la comisión de delitos, las consecuencias de un divorcio, la licitud de un despido o la autorización administrativa para una actividad industrial.…  Seguir leyendo »

Trump, Musk y el algoritmo NRx

El triunfo arrollador de Donald Trump nos interpela a todos los demócratas. Especialmente porque lo ha hecho mediante una poderosa alianza contra el liberalismo que hace razonable la democracia. Recordemos que el propósito de las ideas liberales fue moderar la mayoría y evitar que fuese irresistible y absoluta. Un contrapeso de autoridad que debía balancear el impacto del poder de la mayoría si admitimos, como hace el populismo, que ella sola justifica las decisiones que se fundan en la fuerza desnuda del mayor número.

Después del desenlace democrático del 5 de noviembre, ¿qué hacer para contrarrestar el auge definitivo del populismo?…  Seguir leyendo »

«El grado de perfección de un ejército mide con pasmosa exactitud los quilates de la moralidad y la vitalidad nacional». José Ortega y Gasset

Renovación moral, estableciendo la primacía de los principios éticos y abandonando el olvido y la banalización de la deslealtad, el favoritismo y la propaganda engañosa. Renovación de las relaciones internacionales en una feroz competencia hegemónica de estados y civilizaciones. Renovación de las relaciones estratégicas, con un enlace fluido entre los espacios euroatlántico e indopacífico. Renovación tecnológica, energética, computacional y robótica. Renovación de la comunicación, explotando la globalización y las redes sociales. Renovación en las relaciones políticas y empresariales, reforzando la responsabilidad, la transparencia y el cumplimiento, el diálogo y el impulso al bien común para evitar la polarización.…  Seguir leyendo »

Alrededor de 10.000 inmigrantes clandestinos se han ahogado supuestamente en 2024 entre Senegal y España, según las estadísticas publicadas por los dos Gobiernos afectados. Esta cifra es sin duda inferior a la realidad. Y únicamente describe una de las muchas rutas por las que el sur se abre camino hacia el norte. Podríamos añadir, en Europa solamente, las migraciones que acaban en ahogamientos en el Mediterráneo, entre Libia e Italia, y en el canal de la Mancha, entre Francia y Gran Bretaña. Nadie sabe el número de inmigrantes que atraviesan Turquía y Grecia, o los que cruzan a pie el Sahel para llegar hasta Libia e Italia.…  Seguir leyendo »

Hace sólo unos días, el canal temático ARTE France estrenó el documental titulado Europa, ¿en manos de Putin?

Su primer episodio trata de la trama rusa del proceso independentista catalán. Tal vez por haberse presentado durante las fechas navideñas, la investigación de los documentalistas franceses ha tenido escaso eco en la prensa nacional, a pesar de nuestra fascinación colectiva (habitualmente injustificada) por la cobertura extranjera de asuntos que nos atañen.

El trabajo de Laure Pollez y Christophe Barreyre se suma así al dosier firmado por Michael Schwirtz y José Bautista en el New York Times, que documentó las negociaciones entre los entornos de Carles Puigdemont y Vladímir Putin a partir de informes europeos de inteligencia.…  Seguir leyendo »

Llevamos dos años inmersos en una transformación comparable en importancia a la primera Revolución Industrial. Pero frente a previsiones de los expertos sobre el impacto de la inteligencia artificial que van de lo panglossiano a lo apocalíptico, ¿ya estamos en condiciones de decir algo sobre lo que presagia? Yo creo que sí.

En primer lugar, ni el nirvana ni la extinción humana llegarán pronto. Por el contrario, tenemos por delante muchos años de inestabilidad. La tecnología de la IA seguirá progresando a paso acelerado, con capacidades cada vez más notables. Ni siquiera hemos agotado los modelos actuales basados en transformadores (que dependen, en gran medida, del cálculo por fuerza bruta), y ya se están realizando enormes esfuerzos para desarrollar mejores modelos, tecnologías de semiconductores, arquitecturas de procesadores, algoritmos y métodos de entrenamiento.…  Seguir leyendo »

Burqa-clad Afghan women rest along a roadside in Kandahar on Dec. 28. (Sanaullah Seiam/AFP)

This past December marked two years since women could attend college in Afghanistan. March will mark three years since girls could go to school past sixth grade. And only a few weeks ago, the Taliban barred women from studying to become midwives or nurses.

For a long time, Afghanistan was the country with the highest rate of maternal mortality. That’s no longer the case — that awful distinction is now held by South Sudan. But Afghanistan’s rate remains the highest of any nation outside Africa. And that’s only on the national level. Certain remote regions of Afghanistan see a maternal mortality rate that’s much higher than the national one, particularly regions such as Badakhshan in the northeast.…  Seguir leyendo »

Empezó como una broma. Tu esposa, sentada en la cama una noche, dijo que iba a fotografiar las gallinas y ponerlas en Instagram. O la conversión del granero. La casa que heredaste y que ella estaba redecorando en un estilo rústico moderno con una paleta de colores actualizada. Tu labrador negro, pero con un sombrero Trilby al estilo Von Trapp.

¿Por qué no? te encogiste de hombros. Al fin y al cabo, siempre se le había dado bien la estética. Parecía inofensivo, como una prolongación de su sentido de la moda; su gusto por los zapatos, los aretes, los cortes de pelo de los niños, las bandejas de crudités con trampantojos para las noches tranquilas de mamá que otras mujeres parecían envidiar.…  Seguir leyendo »

Palestinian inspect damage at the site of an Israeli strike on a house, amid the Israel-Hamas conflict, at the Nuseirat refugee camp in the central Gaza Strip, December 12, 2024. REUTERS/Ramadan Abed

Israel’s assault on Gaza, launched in response to Hamas’s Oct. 7, 2023, attack, has laid waste to the strip. The campaign, according to local authorities, has killed upwards of 45,000 Palestinians. Most were civilians—at least a third of them children. Thousands more bodies are missing, presumably under the rubble. Two thirds of buildings and infrastructure are damaged or in ruins, with entire neighbourhoods levelled.

While many Hamas leaders have been killed and the group’s military assets decimated, Western officials and even some Israelis quietly acknowledge that no authority can govern Gaza or carry out civil functions without Hamas’s acquiescence.

Israel’s operations are reshaping Gaza’s geography.…  Seguir leyendo »