Sábado, 11 de enero de 2025

La cofradía de la piruleta, "nosotros mismos y mismas"

Bioy Casares reunió en De jardines abiertos (creo que ahí) un buen puñado de frases ajenas, pifias y anécdotas, a menudo hilarantes. Recuerdo esta. Dos actores acuden al entierro de un colega en un cementerio a las afueras de Londres. Día de perros, fosco y frío. La lluvia percute en los paraguas negros. Al pie de la fosa donde se va a proceder, uno de ellos observa a su compañero. Este es un hombre de aspecto deplorable, catarriento y caduco. «Oye, ¿y tú qué años tienes ya?». «Noventa». «¿Y te compensa volver?».

Me la recordó el semblante de algunos de los ministros (y ministras, también) que acudieron a lo del Reina Sofía con lo de Franco.…  Seguir leyendo »

Sí, el título es un guiño a la fábula de los cerditos del corto de dibujos animados (Three Little Pigs) que Disney produjo en 1933 -otro periodo de incertidumbres, quiebras y desasosiegos-. Sucesivas oleadas de escolares han aprendido la lección atemporal que encierra, mientras su pegadizo estribillo, "Quién teme al lobo feroz", se atrinchera en algún recoveco del cerebro. La moraleja es clara: con sentido común, esfuerzo y unidad, se planta cara eficazmente al más feroz de los lobos, a su "soplar y resoplar" destructor.

Estos días, repasando en los medios las noticias originadas por Donald Trump y Elon Musk, me ha venido a mientes la parábola.…  Seguir leyendo »

La acción popular es la posibilidad de cualquier ciudadano no víctima de un delito de llevar a otro como acusado a un proceso penal. Se puede utilizar con cualquier delito “público”, es decir, con cualquiera del Código Penal que no precise que la víctima al menos lo denuncie, que son la enorme mayoría. Además, está reconocida por la Constitución en el art. 125 como una forma de participación ciudadana en los tribunales, junto con el jurado.

Puede que les sorprenda saber que todo lo anterior es fruto de la treta de un abogado de finales del siglo XIX, que hasta fue ministro varias veces y que incluso tiene calle en Madrid: Francisco Silvela.…  Seguir leyendo »

Escribía Rosa Chacel, con su lucidez tan característica, que la vida de cada uno tiene su cauce singular y lo más frecuente es que ignoremos las vicisitudes de otras vidas que ni siquiera nos fueron tangentes, e incluso que ignoremos las que sí lo fueron. Es el aporte que proporciona la biografía, poniendo, ni que sea fugazmente, el foco de interés y de conocimiento en una vida de la que lo hemos ignorado prácticamente todo. Me ha ocurrido leyendo el libro de Alfonso López Alfonso sobre la vida del asturiano Alejandro Casona, 'De ida y vuelta'. Es verdad, ¿qué fue del dramaturgo nacido en 1903 en el pequeño pueblo de Besullo?…  Seguir leyendo »

Bienvenidos a Francolandia

Uno de mis amigos más perspicaces (y, desde luego, el más melenudo de todos), Santiago Armesilla, me anunció que al doctor Sánchez no lo derribará la derechita valiente, ni tampoco la cobarde, sino Franco. Armesilla, que apacienta jóvenes en las redes sociales y en su canal de Youtube, ha observado que, merced a la matraca de la «memoria histórica» (luego reciclada en «memoria democrática»), Franco ha dejado de ser un nombre borroso para las nuevas generaciones, como en cambio lo son Alfonso XIII, Manuel Azaña, Adolfo Suárez y hasta Felipe González. Y como la matraca sobre Franco resulta siempre execratoria y la juventud es por naturaleza contestataria, se ha generado entre las últimas generaciones una curiosidad hacia Franco que en muchos casos se ha resuelto en franca admiración (perdón por el juego de palabras); y, según ha observado Armesilla, es una tendencia que no hace sino acentuarse.…  Seguir leyendo »

Como funcionario algo hipocondríaco, ando preocupado estos días con la renovación de los convenios entre Muface y las aseguradoras privadas, pues no me gustaría integrarme en la Sanidad pública, que en Andalucía gestiona el PP con unos resultados bastante discretos.

Como ciudadano, reconozco que los funcionarios estatales tenemos el privilegio de eludir las largas listas de espera de la Sanidad pública gracias a que podemos optar por la privada. Más si tenemos en cuenta que lo lógico sería lo contrario: si algún colectivo debería usar per lege la sanidad pública, debería de ser el de los funcionarios, empezando por los estatales.…  Seguir leyendo »

Si en España hubiera una revista 'Time', con seguridad elegiría como personaje del año a Francisco Franco. Tal es el curioso homenaje que el Gobierno ha programado para conmemorar la muerte hace 50 años del general que se sublevó contra la República, venció en una brutal guerra civil y ocupó la jefatura del Estado que gobernó con poderes dictatoriales durante casi 40 años hasta fallecer en una cama del hospital de La Paz en Madrid.

El Gobierno habla de «memoria» para justificar este aquelarre necrófilo en torno a la figura de Franco sin precisar exactamente qué es lo que se quiere recordar: ¿la capacidad para perdurar de un régimen que la oposición no fue capaz de derrocar?,…  Seguir leyendo »

¿Los inmigrantes altamente calificados son un problema?

Las fisuras dentro de la coalición “Hagamos a Estados Unidos grande otra vez” del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, han aparecido antes de lo esperado. A finales de diciembre, el ala de los multimillonarios tecnológicos estaba en una guerra abierta con el ala nativista de MAGA sobre el programa de visados H-1B de Estados Unidos, que permite a las empresas norteamericanas emplear temporalmente a unos 600.000 extranjeros calificados al año.

Hablando en nombre de los multimillonarios, Elon Musk, el CEO de Tesla (uno de los principales empleadores de trabajadores con visado H-1B), sostiene que “hay una escasez permanente de excelentes talentos en ingeniería.…  Seguir leyendo »

¿Es de nuevo la hora de Europa?

«Si hay un problema que pueden resolver los europeos, es el problema yugoslavo», afirmaba en 1991 el entonces ministro de asuntos exteriores de Luxemburgo, Jacques Poos. A fines de ese año se había producido la disolución formal (y en gran medida pacífica) de la Unión Soviética; pero en los Balcanes crecían las tensiones étnicas, y Poos insistía en que por ser Yugoslavia un país europeo, era Europa y no Estados Unidos la que debía hacerse cargo de la crisis cada vez más intensa que se vivía allí. «Esta es la hora de Europa», declaró con orgullo. Pero en los años que siguieron, Yugoslavia sufrió un sangriento proceso de desintegración, y Europa se mostró incapaz de hacer mucho al respecto.…  Seguir leyendo »

The Pacific Palisades neighborhood on the west side of Los Angeles on Thursday. (Daniel Cole/Reuters)

On the other side of town, where the east side of the city can feel like a different planet than the west, our bags are packed. The fridge is plugged into the electric car via an extension cord. We are safe enough, but never try to trust a witch wind. We toggle between the local channels we watch only when something horrible is happening. We update apps and maps and field questions and share resources. We don’t cry — yet. There is where I went to my first dance by myself, up in flames. Here is another text chain of aghast adults with childlike confusion.…  Seguir leyendo »

Las casas encendidas se ven desde arriba durante el incendio de Palisades en Los Ángeles el jueves. (Josh Edelson/AFP/Getty Images)

The fires burning in Southern California involve tens of thousands of acres, tiny in the context of all wildfires. And they moved with what might seem to some to be astonishing speed. In just 24 hours, the Palisades Fire grew more than 15,000 acres. That’s several football fields a minute.

But fast-growing fires are now the norm. Using NASA satellite data, we studied more than 60,000 fires in the United States over nearly two decades. During that time, we saw a 250 percent increase in the average growth rate of fires in the United States. In California, we saw a 400 percent increase in how fast fires grew.…  Seguir leyendo »

People watch a TV broadcasting a news report on North Korea firing missiles that flew 400km after lifting off at around 7:30am from Sariwon, just south of the capital Pyongyang, at a railway station in Seoul, South Korea, 5 November 2024. REUTERS / Kim Hong-Ji

2024 started with a surprise speech by North Korean leader Kim Jong Un, in which he dropped North Korea’s decades-old policy of peaceful unification with South Korea and declared Seoul to be Pyongyang’s principal foe. The year ended with Kim ratifying a mutual defence pact with Moscow and deploying thousands of North Koreans to fight alongside Russia against Ukraine – as well as a botched self-coup attempt by South Korean President Yoon Suk-yeol that ended with parliament voting for his impeachment.

With much in flux, the Korean Peninsula is set for an edgy 2025.

In his January speech, Kim aimed to further seal off North Korea, especially from South Korean cultural exports – K-Pop, in other words – while tightening his grip on the economy.…  Seguir leyendo »

We Are in an Industrial War. China Is Starting to Win

Credit goes to Donald Trump for alerting the world to the dangers posed by China, particularly its efforts to overtake the United States as the world’s most advanced economy. But neither his first administration nor President Biden’s has done enough to combat China’s incursions, which have cost America millions of manufacturing jobs and the closure of tens of thousands of factories, according to data compiled by the Information Technology and Innovation Foundation, the nonpartisan technology policy think tank I lead. That’s because policymakers on both sides of the aisle are only slowly waking up to the reality: We are already in the middle of an industrial war.…  Seguir leyendo »

A memorial on Bourbon Street in New Orleans. Emily Kask for The New York Times

On New Year’s Day, a confused, disgruntled and indebted veteran drove into a crowd of joyful celebrants in New Orleans, killing 14 and injuring 35 more. The assailant said shortly before the attack that he had joined the Islamic State, the brutal terrorist movement that at one point controlled an area in the Middle East the size of Britain.

In its heyday, ISIS marketed itself as offering what one fighter called a “five-star jihad”, promising recruits a paradoxical mix of religious authenticity and material rewards, from free housing to a glamorous new identity to access to wives. At its height, it was the wealthiest terrorist organization in modern history.…  Seguir leyendo »

La deshonesta demagogia de Elon Musk sobre las bandas de engaño pederasta

Hace más de una década, un espantoso escándalo de tráfico sexual conmocionó al Reino Unido. A partir de finales de la década de 1990, miles de chicas, en su mayoría blancas, del norte postindustrial de Inglaterra, muchas de ellas procedentes de familias con dificultades, fueron captadas por redes de hombres, en su mayoría paquistaníes, que a menudo se hacían pasar por sus novios antes de atraparlas en un infierno de repetidas violaciones y prostitución. Varias chicas fueron asesinadas.

Los abusos masivos se prolongaron durante años, mientras quienes intentaron dar la voz de alarma —como Sara Rowbotham, trabajadora de salud de la ciudad de Rochdale; una agente de policía de Manchester, Maggie Oliver, y una diputada de West Yorkshire, Ann Cryer— fueron ignoradas en gran medida.…  Seguir leyendo »