Jueves, 13 de febrero de 2025

Delegación de competencias e inmigración

El Gobierno de Sánchez está negociando con Puigdemont la transferencia a Cataluña de la competencia exclusiva del Estado en materia de extranjería e inmigración. La eventual cesión competencial no se plantea en términos de mejora de la gestión, sino que únicamente persigue el propósito de que los siete diputados de Junts se avengan a negociar los Presupuestos Generales del Estado y continúen respaldando al Gobierno.

El instrumento para llevar a cabo la cesión sería una ley orgánica de transferencia o delegación del tipo de las previstas en el artículo 150.2 de la Constitución. Ahora bien, a pesar de la muy criticable y confusa redacción de este precepto, uno de los más desafortunados del Texto Constitucional, es preciso advertir que su utilización para transferir la competencia sobre extranjería e inmigración resultaría manifiestamente inconstitucional.…  Seguir leyendo »

Europa camina hacia el trumpismo migratorio

El pasado 21 de enero las autoridades italianas ampararon la fuga del jefe policial libio Osama Almasri, cuya detención había exigido el Tribunal Penal Internacional (TPI). Almasri —al frente de la infame cárcel para migrantes de Mitiga (Libia)— es un carnicero responsable de al menos 35 homicidios y 22 agresiones sexuales, una de ellas a un niño de cinco años. Bajo su supervisión, los paramilitares han secuestrado, torturado, violado y asesinado a un número indeterminado de migrantes. Pero estos crímenes pesaron menos que la continuidad de un acuerdo de control migratorio diseñado para reducir los intentos de acceso irregular procedentes del Norte de África.…  Seguir leyendo »

Funeral multitudinario en Madrid por los abogados laboralistas asesinados en la calle Atocha el 26 de enero de 1977.Archivo Histórico PCE

En 1975, José Antonio Labordeta compuso Canto a la libertad, una canción que pronto se convirtió en himno popular. Un año más tarde, en diciembre de 1976, Libertad sin ira de Jarcha alcanzaba el puesto número uno en la lista de los sencillos más vendidos en España. Su llamada a dejar atrás el odio se enmarcaba en una España convulsa, tristemente sacudida por la violencia política. El 11 de enero de 1977 moría uno de los policías heridos en el atentado de ETA en la cafetería Rolando, elevando a 13 el número de víctimas mortales de aquel ataque sucedido más de dos años atrás.…  Seguir leyendo »

El 20 de enero, durante el discurso en su juramento como presidente de Estados Unidos, Donald Trump sorprendió tanto a los norteamericanos como al resto del mundo al mencionar al Tren de Aragua, un asunto poco conocido hasta ese momento fuera de América Latina. En Europa, y particularmente en España, esta organización delictiva venezolana era prácticamente desconocida, pero Trump la presentó como un ejemplo de los peligros asociados al régimen de Nicolás Maduro y su conexión con redes criminales internacionales. Según lo había denunciado con anterioridad el expresidente colombiano Iván Duque, el Tren de Aragua opera como una extensión del Cártel de los Soles, una estructura de narcotráfico que vincula directamente a altos jerarcas del régimen chavista, como Nicolás Maduro y Diosdado Cabello.…  Seguir leyendo »

Todos debemos pagar impuestos y, de una forma u otra, todos acabamos pagándolos. Otra cuestión es en qué conceptos y por qué cuantías.

Esto no sólo es un mandato constitucional, contenido en el artículo 31 de nuestra Carta Magna, sino, también una exigencia mínima para poder vivir en una civilización.

Sin embargo, los impuestos deben exigirse de acuerdo a la capacidad económica, en lo que es el principio fundamental de la tributación, y que también está recogido en este mismo artículo 31 de la Constitución.

Esta cuestión de la capacidad económica es la clave en toda esta polémica cuestión de los impuestos que deben pagar los que cobran el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).…  Seguir leyendo »

Será necesario poner a trabajar a todo un amplio equipo de historiadores (tal vez ya lo estén haciendo) para recuperar, ordenar y exponer el extenso y nutrido rosario histórico de intervenciones, declaraciones, medidas legislativas, políticas practicadas, ataques y agresiones del presidente del Gobierno y sus ministros contra los otros poderes del Estado (especialmente contra el Judicial y la domesticación del Parlamento), abusos y extralimitaciones anticonstitucionales y/o contrarias al interés general de España o de los españoles y, en definitiva, cuantas mutaciones deliberadas del texto de 1978 ha llevado y está llevando a cabo este engendro de Gobierno desde que Pedro Sánchez, oriundo socialista, consagró la ‘inventada’ (ésta sí que lo es) de echarse en brazos de nacionalistas, separatistas y sucesores del terrorismo vasco.…  Seguir leyendo »

Son muchas las voces que coinciden en señalar que el Pacto Vasco de Salud ha entrado en una fase importante de definición de estrategia. ¿Servirá para analizar y corregir el impacto que están teniendo las políticas lingüísticas desarrolladas por Osakidetza y su alcance en el personal sanitario, en la convivencia plurilingüe y en la atención sanitaria a la ciudadanía?

Sufrimos ante unas políticas que priman a quienes tienen un título de euskera aun sin oposición realizada por encima de quienes tienen una larga experiencia en la atención sanitaria. Estas políticas existentes estimulan una doble discriminación, con más oferta de plazas y también con mucha mayor puntuación por méritos para el personal con perfil lingüístico de euskera y, consecuentemente, menos posibilidades para quienes no lo tienen.…  Seguir leyendo »

Vientos de desregulación soplan al otro lado del Atlántico, y siguiendo los pasos de Estados Unidos, la Unión Europea también se lanza a liberar la magia del mercado. Este giro podría parecer a primera vista consecuencia directa del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. Pero esa interpretación pasa por alto que hay fuerzas estructurales más profundas en juego.

Desde principios de 2023, en un contexto de amplias protestas agrarias e insistentes pedidos de «pausa regulatoria» por parte de algunos dirigentes de la UE, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen se ha distanciado de su logro legislativo emblemático: el Pacto Verde Europeo.…  Seguir leyendo »

A man in Kyiv walks past the site of a Russian missile strike this week. (Thomas Peter/Reuters)

Now that President Donald Trump has launched negotiations to end the war in Ukraine, the big question is whether he will sell out the Ukrainians to get peace. On that critical issue, there were mixed signals on Wednesday — with some indications that Trump might support sensible steps that would protect Kyiv.

The White House whirlwind accelerated with Trump’s Truth Social post announcing that he had agreed in a “lengthy and highly productive phone call” with Russian President Vladimir Putin to “start negotiations immediately”. A Kremlin statement said Putin had “agreed … that a long-term settlement could be achieved through peaceful negotiations”.…  Seguir leyendo »

Savez-vous ce qu’ont en commun les batailles de Salamine (480 av. J.-C.), de Crécy (1346), de la Marne (1914) ou d’Angleterre (1940) ? En dépit de leur espacement chronologique, ce sont quatre exemples de combats dont l’issue a été largement déterminée par un même facteur : la vitesse. Qu’il s’agisse de la manœuvrabilité des flottes, de la rapidité de la détection, du ravitaillement ou de la maintenance, une armée capable d’opérer sur un rythme supérieur à son adversaire a bien souvent bénéficié d’un avantage décisif.

Or, c’est précisément ce que promet l’utilisation de l’intelligence artificielle (IA) dans les systèmes de défense.…  Seguir leyendo »

Tributes placed near the Risbergska school in Örebro on 7 February 2025. Photograph: Kuba Stężycki/Reuters

It was the worst mass shooting in Swedish history. Ten people were shot dead and many more wounded before the gunman shot himself. A week on from the atrocity in Örebro, about 125 miles west of Stockholm, Sweden is soul-searching for answers that are not easy to find.

The suspect, a 35-year-old white man, was initially described by authorities as “a lone wolf”. He may or may not have had an ideological motive.

But we now also know that most of those killed had an immigrant background. And it is hard to believe that the target of this violence was not political: Campus Risbergska, where the shooting took place, is an education centre for adults, many of whom were enrolled on a language programme called “Swedish for immigrants”.…  Seguir leyendo »

EE. UU. no votó por este Donald Trump

En 1962, poco después de que el presidente John Kennedy creara la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por su sigla en inglés), encargada de administrar la ayuda exterior estadounidense, recibió en la Casa Blanca a sus primeros directores de misión. Señaló la difícil política de mantener la ayuda exterior, pero la calificó de esencial para el papel de Estados Unidos como líder del mundo libre. “No habrá desfiles de despedida para ustedes cuando se vayan”, dijo sobre sus inminentes traslados a los países de sus misiones, “ni desfiles cuando vuelvan”. La recompensa era el trabajo mismo y la importante causa de la libertad a la que servían.…  Seguir leyendo »

A container is transferred to an awaiting cargo ship, at the Aomi Container Terminal in the port of Tokyo on May 22, 2024. (Photo by RICHARD A. BROOKS/AFP via Getty Images)

President Donald Trump has not yet officially withdrawn the US from the World Trade Organization (WTO). However, by imposing tariffs on China and nearly doing so on Canada and Mexico, he is walking away from WTO rules and norms.

The rest of the world has a strong interest in maintaining the international trading system, even if the US chooses effectively to opt out. But this will require countries faced with US tariffs to complement their national responses with urgent collaborative action.

Tariff shock

President Trump left no doubt during November’s US election campaign that he saw tariffs as a desirable economic and foreign policy tool.…  Seguir leyendo »

An M23 soldier stands on a pick up truck as residents gather at the gates of the Stade de l'Unite'(Unity Stadium) in Goma on February 6, 2025 ahead of a schduled meeting called by the armed group. (Photo by JOSPIN MWISHA/AFP via Getty Images)

The fall of Goma to Rwandan-backed M23 rebels in late January underlines the return to the Democratic Republic of the Congo (DRC) of a model of hybrid cross-border warfare that many hoped had been left in the past.

That it has been resurrected now suggests a rapidly changing geopolitical and security climate in Africa – one that established responses, from traditional peacekeeping to set-piece diplomacy, have proved inadequate to address. This nascent realpolitik is fraught with danger, not just for the DRC civilians caught in the conflict, but for regional and continental stability.

The ongoing crisis in the DRC’s eastern Kivu provinces marks the third time since the end of the Second Congo War in 2003 that a group receiving significant support from Rwanda has seized DRC territory.…  Seguir leyendo »

A view of the entrance of the Sao Paulo Stock Exchange (B3) in downtown Sao Paulo, Brazil, on December 17, 2024. Nelson Almeida/AFP via Getty Images)

Halfway through his third (nonconsecutive) term, Brazilian President Luiz Inácio Lula da Silva is dealing with significant economic trouble. Although markets have recovered somewhat in recent weeks, at the peak of the market turmoil, in early January, the real had lost nearly 15% of its value against the dollar compared to early October, while Brazil’s main stock index, the Ibovespa, lost 10 percent of its value over the same period. The trigger for the most recent meltdown, in mid-December, was the announcement of a fiscal adjustment package that fell short of expectations.

While Latin America is often associated with economic upheaval, the situation in Brazil is not a typical emerging-market crisis.…  Seguir leyendo »