Últimamente cunde la perplejidad cada vez que los miembros del Gobierno hacen declaraciones. Sin duda destaca la vicepresidenta Montero, quien un día pretende demoler principios constitucionales tan fundamentales como la presunción de inocencia para, a continuación, señalar a la universidad privada como culpable de los males que afligen a la «clase trabajadora». En su opinión, en unos casos no debemos tener reparos en considerar a un presunto inocente como culpable ante la falta de evidencia, mientras que, en otros, debemos considerar a determinadas instituciones culpables de males que aquejan a toda la sociedad ante la evidencia contraria. Este doble rasero está perfectamente alineado con prejuicios ideológicos de la izquierda: en educación y sanidad, lo privado es enemigo de lo público.… Seguir leyendo »
El presidente de Estados Unidos ha decidido imponer derechos de aduana, o aranceles, a sus principales socios comerciales. Empezó con aranceles adicionales sobre el acero y el aluminio, y también sobre los automóviles y sus componentes. El miércoles anunció un “arancel recíproco” del 20% sobre las importaciones de la UE, si bien los detalles acerca de cómo se va a concretar todavía se desconocen.
Los argumentos que subyacen a todas estas medidas son fundamentalmente dos: por un lado, EE UU quiere reducir su abultadísimo déficit comercial con la UE, y, por otro, pretende incrementar los puestos de trabajo manufactureros en su territorio, a fin de devolver la vitalidad a las zonas industriales que han languidecido durante las últimas décadas.… Seguir leyendo »
Por si no fueran suficientes las evidencias acumuladas en los últimos tiempos, el caso Marine Le Pen pone de manifiesto la necesidad de recoser Europa. La duda es si llegamos a tiempo. Si la claudicación de las derechas ante las exigencias de la extrema derecha es corregible cuando Trump está marcando las reglas del juego, el liberalismo se diluye, los liderazgos conservadores decaen, las socialdemocracias se desdibujan y las izquierdas han regresado al tradicional y miserable mundo de la psicopatología de las pequeñas diferencias.
El tejido del debate político tiene más rotos que ideas. Y los parlamentos viven de la confrontación, con las cartas marcadas de antemano.… Seguir leyendo »
«En todo el mundo, una feroz reacción contra los derechos de las mujeres y las niñas está cobrando fuerza, despojando a las mujeres de sus derechos, desandando el progreso y haciendo que los líderes dejen caer la igualdad como una piedra. Mi advertencia a los líderes de toda clase es simple: no sacrifiquen la igualdad por una falsa conveniencia. No olvidemos nunca que la desigualdad es una cuestión de poder. Todavía vivimos en un mundo dominado por los hombres con una cultura dominada por los hombres. Y el poder nunca se concede, hay que tomarlo. Juntos, debemos conquistarlo».
El extracto es del secretario general de Naciones Unidas del pasado 11 de marzo en Nueva York en ocasión de la 69 sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW por sus siglas en inglés).… Seguir leyendo »
En mitad de las investigaciones judiciales al entorno de Pedro Sánchez y del PSOE, de la renuncia inconstitucional a presentar Presupuestos en el Congreso, de la opacidad en los planes del rearme defensivo de la OTAN, de las concesiones en materia de control de fronteras, se abre ahora una nueva crisis institucional.
Es la generada por la decisión de la Audiencia Provincial de Sevilla de plantear una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre la decisión del Tribunal Constitucional en el caso de los ERE de Andalucía.
Lavanderías Pumpido ha mostrado su malestar con la intención de la Audiencia de Sevilla y busca una fórmula para impedir el reenvío del caso al TJUE.… Seguir leyendo »
No hace falta recordar las atrocidades que la izquierda, radical o no, ha cometido en la historia del mundo y en España también ya incluso olvidando las nefastas repúblicas cuyas barbaridades y violencia provocaron una cruel guerra civil que muchos sectores de esa infame izquierda se niegan a olvidar y hasta intentan desenterrar.
Puestos ya en nuestra democracia, a excepción de una anomalía encabezada por Felipe González de la mano entre otras del canciller Willy Brandt que situó a la izquierda socialista en el espacio socialdemócrata, los demás ejemplos son ciertamente dramáticos porque el Sr. Rodríguez Zapatero accedió a la Moncloa y al gobierno chapoteando en sangre inocente y el Sr.… Seguir leyendo »
El pasado 2 de abril, el presidente Trump anunció un incremento de aranceles a prácticamente todos los países del mundo, tanto aliados como enemigos. Desde ese día, sorprendentemente bautizado con el nombre de “Día de la Liberación”, Estados Unidos (EEUU) aplicará aranceles adicionales del 34% a los bienes procedentes de China, del 20% para los de la Unión Europea (UE), del 24% para Japón y así sucesivamente. Los establece mediante una Orden Ejecutiva y los justifica por la Ley de Emergencia Económica Internacional de 1977, que no requiere aprobación del Congreso (que es el que, en principio, decide la política comercial).… Seguir leyendo »
La política arancelaria agresiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propiciado debates importantes sobre el reequilibrio de la economía estadounidense en el país y en el orden económico global. En su intervención ante el Club Económico de Nueva York el 6 de marzo, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, ofreció una visión de la estrategia en materia de política económica de la administración Trump para “reequilibrar” y reprivatizar la economía estadounidense. Bessent también observó, al igual que Trump, que el “periodo de desintoxicación” en tanto la economía reduce su dependencia del gasto federal puede exigir un “sacrificio” a corto plazo para obtener beneficios a largo plazo.… Seguir leyendo »
‘Made in America’ isn’t so safe, either
Many people are worried about the cost increases they will face on imported goods they buy often — such as toys, clothes, food and gas. On the other hand, I’ve heard many consumers breathe a sigh of relief that a particularly beloved product is produced domestically. “Thank goodness my children’s toys are made in America!” “Well, I was worried about affording the work I need to do on my house, but my contractor says they use American lumber, not Canadian, so we shouldn’t see price increases!”
Unfortunately, that’s probably not how it’s going to work.… Seguir leyendo »
In President Donald Trump’s inner circle, contempt for America’s traditional European allies is a badge of honor. “It’s PATHETIC!” honked Defense Secretary Pete Hegseth, referring to Europe’s dependence on U.S. military muscle, as part of the infamous Signal group chat that made it clear the secretary’s security savvy is, well, pathetic.
Let’s imagine that senior European leaders, in thrall to anti-American stereotypes as Trump & Co. are to anti-European clichés, took similar aim at U.S. flaws and failings. Or made a transatlantic trip to deliver a tendentious sucker punch, as Vice President JD Vance did when he ripped into Europe at the Munich Security Conference in February.… Seguir leyendo »
No hay extracto porque es una entrada protegida.
L’animosité de Trump l’égard de l’Europe s’est intensifiée depuis le début de son second mandat, tant dans la rhétorique que dans les politiques mises en œuvre. Trump est même allé jusqu’à déclarer que «la raison d’être de la construction européenne avait toujours été de torpiller les intérêts américains !» Son vice-président JD Vance n’est pas en reste, ayant qualifié d’«erreur» le projet d’attaque américaine contre les Houthis du Yémen au motif que les Européens en tireraient aussi un bénéfice : «J’en ai assez de payer pour les Européens... dont 40% du commerce passe par le canal de Suez, contre 3% pour les États-Unis» a-t-il dit.… Seguir leyendo »
Near the start of Netflix’s Adolescence, a terrified child sits up in bed after his arrest at gunpoint by a police team. He has wet himself in fear. He is also a murderer.
As we learn by the end of the first episode, 13-year-old Jamie has viciously stabbed a female classmate. But while his culpability is clear, his motive isn’t. The adults around him look for answers in the world of social media, including his possible bullying by the victim for being an “incel” and the ideas that he’s absorbed from influencers who hate women—all among “fucking impossible” kids, as one teacher puts it, who are constantly on their phones.… Seguir leyendo »
The scenes from earthquake-hit parts of central Myanmar are apocalyptic. At least 2,000 people are known to have been killed and unknown numbers lie buried in the rubble. Thousands of homes have been destroyed or damaged and key pieces of national infrastructure, from the Ava railway bridge between the cities of Mandalay and Sagaing to the airport at Naypyidaw, have been destroyed or rendered unusable. The costs of years of shoddy construction and poor maintenance have been made painfully obvious. The consequences of the events of 28 March will be long-lasting.
The earthquake is the latest in a line of tragedies to affect the people of Myanmar in the past few years.… Seguir leyendo »
On 18 March, Israel shattered the fragile ceasefire deal in Gaza with a renewed military assault. The ceasefire had enabled a vital break in the conflict, allowing desperately needed humanitarian aid to enter the Strip. Over 190 Israelis and foreign nationals, held captive since 7 October 2023, had also been released during the pause in fighting – alongside thousands of Palestinian prisoners in Israeli custody.
The resumption of the war has already claimed hundreds of Palestinian lives with high numbers of women and children among the dead and wounded. Politically, Israel, Hamas and the Palestinian Authority (PA) find themselves in a complex situation with no return to negotiations in sight.… Seguir leyendo »