Lunes, 14 de abril de 2025

Jaurías contra la presunción de inocencia

Aunque María Jesús Montero no suele dejar indiferente, sus palabras sobre la sentencia del caso Alves han cruzado la frontera innegociable que separa una sociedad civilizada del abismo autoritario. Según la vicepresidenta primera, la presunción de inocencia no puede ir por delante de la declaración de una supuesta víctima, cuando es mujer. La doctrina es conocida: «Hermana, yo sí te creo». Una verdadera enmienda a la totalidad al derecho penal moderno y democrático.

En el año 2001, cuando el jurado popular comunicó su veredicto para el caso del crimen de la joven Rocío Wanninkhof, cometido dos años antes cerca de Mijas (Málaga), y declaró culpable a Dolores Vázquez, los allí presentes (audiencia pública) aplaudieron con fervor.…  Seguir leyendo »

¿De qué independencia de Europa hablamos?

1. Si en estos momentos han entrado las prisas y los nervios por avanzar hacia una mayor independencia de Europa, se supone que se debe a que algo nuevo ha sucedido. Se aduce que lo “nuevo” ha sido, de un lado, la agresividad de la Rusia de Putin al invadir Ucrania y, de otro, las declaraciones de guerras comerciales y político-ideológicas de Trump, sin olvidar nunca el genocidio de Netanyahu en Palestina. Sin embargo, no me parece que esto sea totalmente nuevo. La guerra ruso-ucrania, con los países europeos involucrados en ella, lleva cuatro años. Trump ya gobernó EE UU de 2017 a 2021 y, en ese periodo, se retiró de los acuerdos de París, redujo impuestos y empleos, puso aranceles a China y a otras naciones, separó familias de emigrantes, amenazó a los aliados de la UE con abandonarlos a su suerte si no aumentaban los gastos militares y, al final, alentó el asalto al Congreso con tal de no largarse del poder.…  Seguir leyendo »

El golpe ejecutivo de Erdogan ha puesto en marcha un movimiento popular que no es una protesta más. Es una grieta. El encarcelamiento de Ekrem Imamoglu, alcalde de Estambul y principal rival electoral de Erdogan, junto a varios miembros de su círculo cercano, bajo pretexto de corrupción, extorsión, soborno y blanqueo de capitales, ha despertado una respuesta pública tan inmediata como impresionante. Durante seis días consecutivos, millones de personas se congregaron en Saraçhane, corazón simbólico del Ayuntamiento de Estambul. Lo que comenzó en la capital se extendió rápidamente por todo el país, hasta en los bastiones conservadores del AKP (Partido de la Justicia y el Desarrollo, en sus siglas turcas).…  Seguir leyendo »

No se queden recordando en su memoria alguna Leonor de tiempos pretéritos cuya presencia en la Historia de España pasara desapercibida. Me estoy refiriendo a Leonor de Borbón y Ortiz, Princesa de Asturias, Gerona y Viana. Heredera legítima del trono de España. Y que, en mi opinión, debería de ser proclamada ante Cortes (que no coronada, como es la tradición protodemocrática española desde hace siglos), como Leonor IV, como número regnal. Y voy a justificar el porqué de esta propuesta. Las costumbres se convierten en tradiciones a lo largo de los tiempos, y éstas aparentemente nos hacen prisioneros de las mismas.…  Seguir leyendo »

¿Por qué rompen los niños sus juguetes? Principalmente para llamar la atención. En segundo lugar, porque pueden. Estos dos criterios se aplican perfectamente al presidente Trump y explican plenamente su comportamiento y su política. Hacerse notar es la prioridad de Trump: siempre ha sido importante para él estar en el centro de la acción y de los medios, asegurarse de que las cámaras nunca se alejen. Este es su principal motor. Luego, para demostrar su poder viril, debe actuar o fingir que actúa. La Constitución estadounidense le deja poco margen de maniobra a este respecto. Si expulsa inmigrantes por razones de seguridad nacional o aumenta los derechos de aduana en nombre de alguna estrategia económica es sobre todo porque puede hacerlo, cuando cualquier otra forma de acción política requeriría la aprobación del Congreso o de los Estados.…  Seguir leyendo »

Los burócratas cansaron tanto a la gente que terminamos con empresarios manejando gobiernos. Y claro, gobiernan como si esto fuera una empresa, con la mirada clavada en los balances y sin otra consideración más allá de los números.

Los verdaderos líderes políticos —los estadistas, esos que piensan en generaciones, no en encuestas— brillan por su ausencia. Nadie quiere cargar con el coste de tomar decisiones impopulares. En ese vacío, aparecen los Trump, Musk, Vance y compañía con un bulldozer.

Y lo más duro es que, dentro de sus delirios, a veces tienen razón.

En este mundo a la deriva, cada cual que aguante su vela.…  Seguir leyendo »

Marine Le Pen, líder no oficial del partido de extrema derecha francés Agrupación Nacional (RN), fue condenada el pasado 31 de marzo por malversación de fondos de la Unión Europea mediante el uso indebido de contratos de asistente parlamentario entre 2004 y 2016.

Recibió una sentencia de cuatro años de prisión (dos años suspendidos), una multa de 100.000€ y una prohibición de cinco años para ocupar cargos públicos, lo que la inhabilita para las elecciones presidenciales de 2027. Aunque ha presentado un recurso, es dudoso que tenga éxito, lo que significa que es poco probable que pueda presentarse.

La condena de Le Pen fue ampliamente condenada por sus homólogos de extrema derecha, incluido el régimen de Viktor Orbán en Hungría, el líder de la Liga italiana, Matteo Salvini, el político holandés Geert Wilders y el régimen MAGA en Estados Unidos.…  Seguir leyendo »

En la inauguración del Congreso Provincial del PSOE en Málaga, «Marisú» Montero ha realizado un mitin lleno de resentimiento de clase acusando a las universidades privadas de ser «la principal amenaza de la clase obrera y trabajadora»[...]. Así mismo y para no perder el tiempo, ha hecho un «dos por uno», y ha acusado también a los alumnos que estudian en ellas de «comprarse el título», para así destacar sobre los hijos de la «clase trabajadora»[...].

¡Claro! Qué va a decir y hacer «la voz de su amo», si Sánchez —su «puto amo» (Puente dixit)— cataloga, despectivamente y en público, a las universidades privadas de «chiringuitos privados que no cumplen con los criterios académicos y dañan al conjunto del sistema universitario»[...].…  Seguir leyendo »

Éramos pocos…

Y parió la abuela, dice nuestro refrán. Una traducción muy simple sería ya estábamos bastante mal y de repente se nos apareció Trump en todo su esplendor. En este caso, sin embargo, deberíamos considerar que lo de Trump se venía venir, o sea que el refrán no retrata justamente la situación.

¿De qué manera se veía venir Trump? En primer lugar, la convicción de muchos estadounidenses, que lo transmitían de uno u otro modo, es que lo de los demócratas ya no admitía la menor prórroga y que la vuelta de Trump podría ser no sólo inevitable sino benéfica. Eso creímos algunos, contagiados por ese prejuicio moral según el cual los humanos aprendemos de nuestros errores, lo que implicaba que Trump II sería mejor presidente que Trump I y muchos ciudadanos de los EE.…  Seguir leyendo »

Como parte de su postura de confrontación hacia Europa, el presidente estadounidense, Donald Trump, podría acabar usando las tecnologías críticas como un arma. La Unión Europea debe apreciar la verdadera naturaleza de esta amenaza y superar su estrategia actual de competir con Estados Unidos como aliado económico. Para lograr una verdadera soberanía tecnológica, la UE debe ir más allá de su enfoque estrecho en la competitividad y la desregulación y adoptar una estrategia mucho más ambiciosa.

Tras aprobar en los últimos años varios proyectos de ley emblemáticos en materia tecnológica, la UE busca ahora impulsar la innovación y mejorar la competitividad.…  Seguir leyendo »

A portrait of Mughal Emperor Aurangzeb, who ruled India from 1658 to 1707. (DeAgostini/Getty Images)

In February, a Bollywood film called “Chhaava” (“Lion Cub”) debuted in India amid massive fanfare. In the film, actor Vicky Kaushal plays Sambhaji, a Hindu leader who took on Mughal ruler Aurangzeb in the 17th century. Aurangzeb is portrayed as a sadist who chains and tortures the valiant hero, whose fingernails and tongue are pulled out and who eventually (spoiler alert!) dies. Mughal soldiers also burn a shepherdess alive. Indian news channels showed viewers emerging from the theater sobbing, exclaiming that they were unaware of the gory history of the Mughals in India.

Ironically, the film was released on Valentine’s Day, when many couples pose in front of the Taj Mahal, a symbol of love constructed by Mughal emperor Shah Jahan as a memorial to his favorite wife.…  Seguir leyendo »

Israeli army tanks move at a position in southern Israel along the border fence with the northern Gaza Strip on March 18. Menahem Kahana/AFP via Getty Images

When Israeli jets struck Beit Lahia, Rafah, Nuseirat, and al-Mawasi last month, killing some 400 Palestinians in the process, the assault seemed like the resumption of the war being fought in Gaza since the Oct. 7, 2023, when Hamas-led militants attacked Israel and killed 1,200 people. The two sides had struck a cease-fire agreement in January that included the release of some Israeli hostages—but the truce fell apart in just weeks. Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu framed the new assault as a means of forcing Hamas to release the remaining hostages. “From now on, negotiations will be conducted only under fire”, he said in a televised address on March 18.…  Seguir leyendo »

European Commission President Ursula von der Leyen (R) and Norway's Prime Minister Jonas Gahr Store leave at the end of a press conference at the EU Commission headquarters in Brussels on 7 April 2025. Photo by NICOLAS TUCAT/AFP via Getty Images.

Norway is facing a similar challenge to its long-term policy of remaining outside the EU as Finland and Sweden did with their stance on NATO membership three years ago.

Finland and Sweden’s foreign and security policies were for decades based on the idea that the Russian threat was manageable. But Russia’s full-scale invasion of Ukraine in 2022 posed a massive challenge to Finland and Sweden’s policy of remaining outside NATO.

From a Finnish and Swedish perspective, the fact that Ukraine was not a NATO member was an important factor. Helsinki especially saw clearly that any self-imposed restrictions for the sake of good relations with Russia would not be respected and thus not guarantee safety.…  Seguir leyendo »

China's Foreign Minister Wang Yi (L) and South Korea's Foreign Minister Cho Tae-yul (R) shake hands as Japan's Foreign Minister Takeshi Iwaya looks on in Tokyo on 22 March 2025. (Photo by RODRIGO REYES MARIN/POOL/AFP via Getty Images)

One week ago, South Korea’s constitutional court voted to remove the country’s now-former President Yoon Suk Yeol, following his initial impeachment by the national assembly on 14 December 2024. Preparations are now underway for the snap election of a new president, which will be held on 3 June.

Amidst ongoing political division in South Korea, Yoon’s dismissal will have serious consequences for Seoul’s foreign policy, especially at a time of heightened competition between Washington and Beijing. South Korea’s politics is increasingly polarized, and China will wish to exploit this division to undermine a crucial US alliance.

South Korea’s next steps

Yoon is the third South Korean president to be impeached – following Roh Moo-hyun and Park Geun-hye in 2004 and 2016 respectively – and the second to be removed from office by the country’s constitutional court.…  Seguir leyendo »

‘Medicines that would otherwise have saved lives in future generations, will not be invented.’ Photograph: Rafe Swan/Getty Images/Image Source

Like many scientists, I came to the US as a young adult, driven by idealism and ambition. I arrived with all my belongings contained in two suitcases, and just enough cash to cover the first month’s rent on a small apartment. But I also had something of greater value: an offer to work and train in one of America’s top biomedical research laboratories, a chance to participate in the revolution that is modern biological science.

In the years that followed, I became an American scientist and raised an American family. Now, I lead a laboratory in one of the US’s great universities.…  Seguir leyendo »

We Should Know by Now. The Courts Aren’t Going to Stop Trump and His Kind.

France is still in shock.

The ruling last week that Marine Le Pen’s National Rally misused millions of euros in European Parliament funds has upended the country’s politics. As Ms. Le Pen was quick to say, her polling position made her the favorite to win the next presidential election in 2027. The verdict, barring her from running for office for five years, has all but ruled that out. In response, her National Rally colleague Jordan Bardella decried an “execution of French democracy”, and the party called for protests against “judicial dictatorship”. Sermonizing to a few thousand party devotees on Sunday, Ms.…  Seguir leyendo »

¿Ecuador podrá finalmente superar a Rafael Correa?

Estaba vendiendo boletos para la obra de fin de año de la escuela de mi hija, cuando mi teléfono empezó a sonar sin parar. La gente me llamaba o enviaba mensajes para preguntar si estaba bien. Rafael Correa, expresidente de Ecuador, acababa de publicar en la red social X una crítica a una entrevista que concedí a El País, en la que afirmé que su partido político tenía dificultades para contrarrestar el creciente protagonismo del actual presidente, Daniel Noboa.

Correa, conocido por su poca tolerancia a la crítica, escribió desde su exilio en Bélgica: ¿Alguien conoce a Caroline Ávila? Es para un deber”.…  Seguir leyendo »