Sábado, 17 de mayo de 2025

Las guerras intestinas

La política española, con los whatsapps de Ábalos a PSánchez, Calviño, MJMontero, y los de estos entre sí, se está poniendo de lo más interesante. La Famiglia socialista ha empezado su catarsis, que decía AGuerra, y «por doquiera que el Psoe vaya, lleva consigo su novela», habría dicho Galdós.

Comprende uno que, estando el país tan obstruido e intenso, resulta una frivolidad desopilarse.

En mucho tiempo no sucedían cosas tan divertidas. Y no hay tampoco tiempo que perder, por aquello del chiste. Igual lo recuerdan: dos escritores catalanes (qué le vamos a hacer, así rueda esta historia): uno le pregunta al otro cómo ve la literatura española.…  Seguir leyendo »

Cuentan que ya durante el crucial verano de 1943, era frecuente ver a Jean Monnet, en Argel, paseando arriba y abajo delante de un encerado ocupado por un enorme mapa de la Europa "grande", cavilando sobre la solución al desafío mayúsculo una vez ganada la guerra: ¿cómo resolver la "cuestión alemana"? Berlín, con su potencia industrial y su historial de agresiones, se percibía como amenaza constante a la paz continental y, con ella, al orden mundial. En diciembre de ese mismo año, Monnet intervino en Nueva York, en el prestigioso Council on Foreign Relations, subrayando la necesidad de incorporar a Alemania en una andadura que contuviera su disposición a la desestabilización.…  Seguir leyendo »

Desde su llegada a la Casa Blanca, Donald Trump se ha presentado como el torero que desafía, vestido de luces, al toro del establishment político norteamericano. Sus dotes performáticas, su certero instinto de comunicador, la carencia de límites éticos y su descaro en someter a cualquiera al insulto y la humillación inspiran una suerte de fascinación entre sus seguidores y el miedo a contrariarlo y ser apartado deshonrosamente de entre sus colaboradores.

Tras estos 100 días en que sus desplantes y golpes de timón han logrado poner al mundo entero en alerta roja, es menester ahondar en lo que está sirviendo de guía para su acción: el Proyecto 2025.…  Seguir leyendo »

El pasado fin de semana, los negociadores de Estados Unidos e Irán se reunían en Omán, en la cuarta ronda de conversaciones sobre el programa nuclear. Entre ambos lados siguen existiendo grandes discrepancias en cuestiones fundamentales y expectativas distintas; y cada vez queda menos tiempo para conseguir un acuerdo. Aun así, por primera vez en años, hay motivos para el optimismo. La diferencia, en esta ocasión, no es un repentino acercamiento de posturas, sino el reconocimiento por ambas partes de que es preferible la diplomacia a la confrontación.

Aunque Irán insiste en que su programa nuclear tiene fines estrictamente civiles (y los servicios de inteligencia estadounidenses consideran que no está fabricando un arma nuclear), Teherán ha ampliado las actividades de enriquecimiento de uranio desde que, en 2018, Donald Trump ordenó que Estados Unidos se retirase del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) de 2015.…  Seguir leyendo »

El cervantismo, esa rama de los estudios humanísticos que se dedica al análisis de la vida y de la obra de Cervantes y su difusión a lo largo de los siglos en todas las geografías, goza de una envidiable salud científica en la actualidad, como la Asociación de Cervantistas o revistas de prestigio mundial como 'Anales Cervantinos' ponen de manifiesto. Además, desde sus orígenes, el cervantismo ha sabido, como ninguna otra rama de los estudios humanísticos, dialogar con la sociedad de su tiempo organizando actividades o iniciativas que tienen como finalidad mejorar las condiciones de vida o de expectativas de futuro de comunidades marginales o marginadas.…  Seguir leyendo »

Pocos días antes de ser proclamado Papa, el cardenal Prevost polemizó en redes sociales con el vicepresidente gringo, JD Vance, sobre una alta cuestión de teología moral en la que nos gustaría echar un cuarto a espadas, aparcando las cotidianas y atosigantes birrias politiquillas de cada día. Vance había afirmado: «Existe una idea antigua (y creo que es un concepto muy cristiano, por cierto) que dice que primero amas a tu familia, y luego amas a tu vecino, y luego amas a tu comunidad, y luego amas a tus conciudadanos en tu propio país, y después de eso, puedes centrarte en el resto del mundo.…  Seguir leyendo »

El congreso de Feijóo

La noticia de que el PP celebrará un congreso de forma inmediata es una gran noticia, pero la realidad que anuncia podría acabar no siendo lo suficientemente buena. El PP es un partido reacio a los congresos, en especial si se entiende que un congreso debe suponer innovaciones de cierta importancia, porque en el partido predomina un instinto conservador muy primario sobre la capacidad de reflexión y de autocrítica política.

Es muy frecuente escuchar que el congreso tratará de relanzar el partido, es decir que se toma ese cónclave, desafortunada metáfora empleada por Feijóo, como una oportunidad para el lucimiento y el pulido del PP, pero sin que sea necesario tocar nada, revisar nada ni cambiar nada.…  Seguir leyendo »

El 27 de mayo de 2021, durante una comparecencia ante la Comisión Mixta de Seguridad Nacional en el Congreso de los Diputados, el, entonces, director de Gabinete de la Presidencia del Gobierno, Iván Redondo, anunció la intención del gobierno de elaborar un Plan Integral de Seguridad para Ceuta y Melilla.

La Estrategia de Seguridad Nacional de 2021contempla a Ceuta y Melilla de manera específica.

Dicha edición, publicada el 4 de noviembre de 2021, aparece innegablemente influenciada por los efectos negativos experimentados durante la pandemia del COVID-19. De hecho, la referencia a Ceuta y Melilla se menciona por primera vez en el texto, en su resumen ejecutivo, al afirmar que «la Estrategia de Seguridad Nacional 2021 plantea iniciativas necesarias, como, por ejemplo, la creación de una reserva estratégica basada en capacidades nacionales de producción industrial o el desarrollo de un plan integral de seguridad para Ceuta y Melilla».…  Seguir leyendo »

He tenido la suerte de coincidir en mi vida con nueve magníficos Papas, aunque, con Pío XI no tenía todavía uso de razón y a Benedicto XVI sí tuve el honor y privilegio de conocerlo personalmente. Contrasta la expectación mediática creciente de sus respectivas elecciones durante todo este periodo, con la intimidad con la que Nuestro Señor designó a Pedro como cabeza de su Iglesia en Cesárea de Filipo hace ya más de veinte siglos. Alguien ha recordado, con toda razón, que el actualmente elegido León XIV no es solo el sucesor de Francisco sino, sobre todo, el sucesor de Pedro, lo cual tiene su relevancia en las consideraciones que vamos a hacer en el presente artículo.…  Seguir leyendo »

Mientras la guerra de Rusia contra Ucrania hace estragos en la frontera oriental de Europa, los líderes del continente por fin están dispuestos a admitir que tienen el poder de reactivar sus economías maltrechas. Tras décadas de austeridad, están dispuestos a volver a gastar, pero no para acabar con la pobreza, acelerar la descarbonización o revertir el colapso de los servicios públicos esenciales. La potencia fiscal de Europa, por el contrario, se está destinando a tanques, misiles y aviones de combate.

La reorganización de la economía en torno al gasto en defensa sustentado por el estado se conoce como keynesianismo militar, aunque John Maynard Keynes -que saltó a la fama por condenar el tratado de paz punitivo posterior a la Primera Guerra Mundial al que se opuso la Alemania de Weimar, que en definitiva contribuyó a preparar el terreno para el ascenso de Hitler y otra guerra- probablemente no habría respaldado el término.…  Seguir leyendo »

The new normal after Pahalgam, India’s response

Operation Sindoor is on ‘pause’ and though the ceasefire began somewhat shakily on Saturday evening (May 10, 2025), it seems to be holding. On May 12, 2025, the two Directors General of Military Operations (DGMO) — India and Pakistan — had a follow-up conversation and discussed further de-escalatory measures to reduce troop presence in the forward areas that had seen a buildup in recent weeks.

Addressing the nation on Monday evening (May 12, 2025), Prime Minister Narendra Modi declared, “Operation Sindoor has redefined the fight against terror…setting a new benchmark and a new normal in counter-terrorism measures”. Kinetic retaliation is not new.…  Seguir leyendo »

On his second day in office, President Donald Trump issued an executive order ending affirmative action in government contracting. I took it as a sign that my work over the years advocating against DEI (diversity, equity and inclusion) programmes and broad interpretations of the Civil Rights Act of 1964 had made a difference, particularly my 2023 book, “The Origins of Woke”, and my participation in Project 2025, the presidential-transition project for Trump 2.0.

Unfortunately, it is now clear that, rather than sticking to the principles of colour blindness, merit and individual liberty that I believe in, the Trump administration seeks to implement its own version of thought control and federal-government overreach.…  Seguir leyendo »

Israel’s Eurovision entrant Yuval Raphael at the semi-final dress rehearsal in Basel on 14 May 2025. Photograph: Fabrice Coffrini/AFP/Getty Images

As they get ready to watch this year’s final on Saturday, many Eurovision fans will be feeling conflicted. Some will not watch at all. The reason is the participation of Israel. Isn’t Eurovision supposed to be about “love, love, peace, peace” (as the 2016 contest’s Swedish hosts so memorably portrayed it)? If so, they may ask, what’s the besieger of Gaza doing there?

Some people argue that the people who run Eurovision, members of the European Broadcasting Union (EBU), are simply spineless. Others point to the sponsorship of the event by Moroccanoil, which despite its name is Israeli. But a big international organisation is hardly dependent on a beauty products company.…  Seguir leyendo »

Romania Is About to Experience Disaster

We knew it was coming.

Ahead of the first round of Romania’s presidential elections on May 4, it was obvious what would happen. This was, after all, practically a rerun of an election held last November that was won by a far-right candidate, Calin Georgescu. The Constitutional Court, citing Russian interference, canceled those elections and later barred Mr. Georgescu from running. But that merely cut off a head of the Hydra. The next far-right candidate in line, George Simion, stepped up — and won the first round even more comprehensively than his predecessor, taking 41 percent of the vote.

Worse is perhaps to come.…  Seguir leyendo »

Las indecentes normas de decencia en el código de vestimenta de Cannes

Lamentamos informarles que este año no habrá pezones al descubierto en la alfombra roja del Festival de Cannes. Oficialmente, “por razones de decencia”, no habrá ningún tipo de desnudo. Nada de “vestidos desnudos”, pues, y al parecer tampoco nada de lo contrario: “atuendos voluminosos”, incluidos vestidos con cola que se roben la atención.

Todo esto es nuevo, ya que el opulento evento de 12 días que comenzó el martes anunció estas normas apenas un día antes. Y, teniendo en cuenta lo bien que se lo han pasado a lo largo de los años las celebridades que han acudido a la alfombra roja con poco o demasiado atuendo, con el fin de lucir lo mejor posible y, quizás, protagonizar un momento viral, todo esto parece especialmente molesto.…  Seguir leyendo »