Viernes, 23 de mayo de 2025

La negra luz de la Universidad

En septiembre de 2023, David Viñas Piquer, profesor titular de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Barcelona (UB), recibió una resolución del rector en la que se le comunicaba la incoación de un expediente disciplinario. Una alumna había elevado una denuncia a la Unidad de Igualdad contra él por acoso sexual y abuso de poder. La presunta víctima interpuso también una denuncia ante los Mossos d'Esquadra y se abrió entonces una vía penal que dejó en suspenso la causa administrativa. Después de siete meses, la Justicia se pronunció con tres resoluciones a favor del profesor y el apoyo, en dos ocasiones, del Ministerio Fiscal.…  Seguir leyendo »

Cuando España reparó a los vencidos en la Guerra Civil

Es frecuente oír que los derrotados en la Guerra Civil fueron víctimas del olvido en la Transición, y que no recibieron el reconocimiento que merecían por los daños sufridos en defensa de la República. Aun siendo en parte cierto, también lo es que desde 1976 se dictaron las primeras normas de reparación. La amnistía de 1977 facilitó el trabajo de los parlamentarios para consensuar una relevante legislación que resarció a muchos de los vencidos de los graves perjuicios causados, y que se aplicó prácticamente en su totalidad desde entonces hasta 1990. Se restituyeron los derechos del personal civil y militar al servicio de la Administración, se indemnizó a los que padecieron prisión, se reconocieron pensiones a los mutilados y a los familiares de quienes desaparecieron, fueron ejecutados o perdieron la vida por bombardeos sobre la población civil o como combatientes.…  Seguir leyendo »

El 6 de mayo, la Comisión Europea envió a Rusia un mensaje muy claro: se acabó.

Se acabó: no permitiremos que Rusia utilice la energía como arma en contra nuestra. No dejaremos que se chantajee a nuestros Estados miembros. No contribuiremos de forma indirecta a llenar las arcas bélicas del Kremlin.

Desde que, en febrero de 2022, Rusia emprendiera su invasión a gran escala de Ucrania, hemos trabajado con denuedo para poner fin a todas las importaciones de energía rusa. Y hemos avanzado mucho. Antes de 2022, la mitad del carbón que utilizábamos en la UE procedía de Rusia. Hemos detenido totalmente esas importaciones.…  Seguir leyendo »

'Renovatio monarchiae'

Como es conocido, el hallazgo de los manuscritos de Qumrán (o del mar Muerto) fue uno de los mayores descubrimientos arqueológicos de la segunda mitad del siglo XX. No en vano, dichos textos han sido considerados un instrumento capital para interpretar las claves del judaísmo de la época, así como del contexto en el que nació el cristianismo. A parecida conclusión podemos llegar en relación con el reciente rescate en la colección 'Clásicos del pensamiento', dirigida por Eloy García, de una serie de escritos desconocidos hasta la fecha cuya autoría corresponde al que bien puede calificarse como 'profeta' de la Constitución española de 1978.…  Seguir leyendo »

Revolución drástica. Estas dos palabras son clave para comprender el impacto de la inteligencia artificial (IA) en los próximos años. Nunca antes habíamos vivido, en un periodo de tiempo corto, tantos y tan relevantes cambios, tanto a nivel social como profesional, como los que ya estamos empezando a percibir. Y esto es solo el principio. A nivel profesional, las empresas ven en las herramientas de IA una panacea de eficiencia difícilmente superable por los empleados humanos. Actualmente vivimos en un mundo cada vez más ‘convertible’ a datos. Unos datos que necesitan ser gestionados si se quiere extraer conocimiento. La IA ayuda en este proceso, de hecho, es indispensable dados los límites intelectuales humanos.…  Seguir leyendo »

Fontaneros

El adiós de Mariano Ozores el pasado miércoles ha servido para rescatar de las hemerotecas una expresión que utilizó Pilar Miró, mientras ocupaba el cargo de directora general de Cinematografía entre 1982 y 1985, para referirse de manera despectiva al cine popular y humorístico que hacía el fallecido actor español. Pilar Miró dijo en aquellos primeros tiempos del felipismo triunfante que no pensaba dar un duro para las películas de Ozores «porque hacía cine para fontaneros». Semejante hallazgo léxico ilustra gráficamente el clasismo hiperpijo que se traen entre bastidores ciertos representantes de un partido que todavía sigue llamándose de forma puramente retórica 'obrero español'.…  Seguir leyendo »

Rallying in support of the Pakistani military in Lahore, Pakistan, May 2025 Mohsin Raza / Reuters

Nearly two weeks after India and Pakistan reached an uneasy cease-fire, neither New Delhi nor Islamabad agree on what happened preceding it. India blames Pakistan for the April 22 terrorist attack in Indian-administered Kashmir that left 26 people dead; Pakistan denies responsibility. On May 7, India launched retaliatory missile strikes against targets in Pakistan associated with known terrorist groups Lashkar-e-Taiba and Jaish-e-Mohammed; both sides dispute the scale and impact of these attacks. That barrage prompted further salvos that led to the downing of Indian fighter jets (according to Pakistani and international media) and Pakistani jets (according to Indian media). Drones and missiles whizzed across the border in both directions, with the governments and national media offering dueling claims about targets hit, infrastructure destroyed, and lives lost.…  Seguir leyendo »

Lors de son témoignage au procès antitrust contre Meta, Mark Zuckerberg a révélé, mardi 15 avril, une transformation profonde : Facebook et Instagram ne sont plus centrés sur les connexions sociales, mais sur le divertissement, l’apprentissage et la découverte. Seulement 17 % du temps passé sur Facebook et 7 % sur Instagram concernent des publications d’amis. Meta n’est plus une entreprise de réseaux sociaux.

TikTok a déjà marginalisé la notion même de média social car c’est un système basé sur les abonnés plutôt que sur les « amis » et donc soit on « suit » des comptes (sources de contenus : textes, sons, images, ou vidéos), soit on reçoit du contenu aléatoire proposé par un algorithme.…  Seguir leyendo »

Watch List 2025 – Spring Update

Each year, Crisis Group publishes two updates to the EU Watch List identifying where the EU and its member states can enhance prospects for peace. This update covers Armenia-Azerbaijan tensions, drug trafficking from Latin America, Pakistan’s forcible expulsion of Afghan refugees, the Sahel and Syria.

Introduction

For the European Union and its member states, a long-deferred moment of reckoning has arrived with Donald Trump’s re-election to the U.S. presidency.

Some European leaders may have been lulled into complacency by Trump’s first term. After all, when he sat in the White House from 2017 to 2021, Trump was more bark than bite.…  Seguir leyendo »

A Native English Speaker Holds the Papacy. It’s Been 866 Years.

In 2016, I was working with a team in the Vatican to put Pope Francis on Instagram. I made the case that simplicity was key and that we should therefore provide captions in just three languages: Italian, English and Spanish. I lost the argument, and @franciscus debuted in nine languages. But English, Spanish and Italian led the list.

With the election of Pope Leo — someone who not only speaks those three languages fluently but knows well the cultures behind them — I feel like I’ve won. They’re the three most important languages in the Roman Catholic Church today. Because language reflects culture, Leo’s linguistic gifts could help him make a mark on the governance of the church both globally and in the Vatican.…  Seguir leyendo »

Biden es un chivo expiatorio. El problema son los demócratas

En el verano de 1973, en pleno Watergate, Howard Baker, senador por Tennessee, planteó una pregunta memorable sobre Richard Nixon: “¿Qué sabía el presidente y cuándo lo supo?”. La respuesta resultó ser, por decirlo generosamente, bastante y casi desde el principio.

Después de cada elección presidencial, los periodistas se apresuran a escribir libros sobre la campaña que acaba de terminar: informan de las primarias y las convenciones, los votantes y las encuestas, las estrategias y las luchas internas. Pero los libros sobre la contienda de 2024 también suscitan una nueva variación de la pregunta de Baker: ¿qué sabían los demócratas sobre el deterioro físico y mental de Joe Biden, y cuándo lo supieron?…  Seguir leyendo »

10 New AI Challenges—and How to Meet Them

With a new record set for the number of executive orders (EOs) by any U.S. president in their first 100 days, you could be forgiven for missing EO 14277, titled “Advancing Artificial Intelligence Education for American Youth”, that came right after the EO that restores U.S. seafood competitiveness. In the deluge of President Trump’s EOs, 14277 is 34 orders away from the one aimed at closing the Department of Education—the very department assigned to do the heavy lifting of advancing AI education at the K-12 level. Fortunately, students might already be adept at how to use AI tools. Where deeper education may be needed is in building awareness of how AI is posing “new challenges for the defense of human dignity, justice, and labor”, as Pope Leo XIV has noted in his concerns.…  Seguir leyendo »

Supporters react after jailed leader of the Kurdistan Workers' Party (PKK) Abdullah Ocalan called on the Kurdistan Workers' Party (PKK) to disarm and dissolve itself in Diyarbakir, Turkey, on 27 February 2025. Photo: YASIN AKGUL/AFP via Getty Images.

On 12 May, the Kurdistan Workers’ Party (PKK) announced its dissolution and the end of its more than 40-year armed struggle against Turkey. This is a historic decision. The Kurdish issue has fundamentally shaped the character and threat perception of the Turkish state and has influenced Turkey’s domestic and foreign policy more than any other issue. A lasting peace would therefore have wide-ranging implications.

Reshaping Turkey’s domestic politics

The new peace process is unique in that there are no external actors or third parties. Furthermore, it begins rather than concludes with the termination of the armed struggle and the disbandment of the insurgent group.…  Seguir leyendo »