Europa, más liberal que EE.UU.
Cuando era estudiante y fui por primera vez a Estados Unidos, en 1962, descubrí con estupefacción que allí el consumidor podía elegir entre varias compañías aéreas, con unas tarifas infinitamente más asequibles que en Europa. En Europa, en esa misma época, cada país contaba con una única compañía nacional, un monopolio que aplicaba unos precios elevados, lo que, de hecho, impedía que la gente humilde viajase. En la década de 1970, lo que me sorprendió por segunda vez en EE.UU. fue la posibilidad de escoger entre varias compañías telefónicas que competían entre ellas y, aquí también, con unas tarifas mucho menos altas que en Europa.… Seguir leyendo »