Sin motivos de sorpresa
De atender a los comentarios, en particular los extranjeros, aparecidos al hilo de la sentencia del Tribunal Constitucional Federal alemán del pasado 5 de mayo sobre los programas de adquisición de deuda pública del Banco Central Europeo, algo casi inimaginable habría ocurrido: Un tribunal constitucional, el alemán, desobedece al Tribunal de Justicia de la UE, colocando así “una bomba bajo el ordenamiento jurídico de la Unión” (Financial Times). Ocurre sin embargo que el peligro de un conflicto entre ambos tribunales viene de muy antiguo. Es lícito situar su origen último en la proclamación hecha por el Tribunal de Justicia, de forma implícita en 1963 y de forma ya explícita en 1964, de la primacía del derecho comunitario respecto del derecho constitucional de los Estados miembros.… Seguir leyendo »