
Responsabilidades tras el naufragio
Las muertes de personas migrantes en el Mediterráneo siguen conmocionando Europa. Una vez más, llegan imágenes de cuerpos tendidos en la playa y decenas de féretros alineados y sin nombre. La primera vez fue en octubre de 2013, cuando 366 personas murieron ahogadas poco antes de llegar a Lampedusa. La más reciente el pasado 26 de febrero, con 67 muertos e incontables desaparecidos ante las costas de Calabria. Junto con las imágenes, siempre llegan las declaraciones oficiales. Además de lamentarse por las muertes, la mayoría señalan responsabilidades.
Si bien la sensación es de déjà vu, la narrativa ha cambiado. Hoy a nadie se le ocurre hacer un mea culpa, como hizo Cecilia Malmström en 2015 denunciando que “esta no es la Europa que queremos”.… Seguir leyendo »