
De disoluciones, mociones de censura y dimisiones
La realidad política española de los últimos años viene planteando ciertas cuestiones inéditas de trascendencia parlamentaria y constitucional que, precisamente por ello, merecen el creciente interés de una ciudadanía cada día más atónita.
La admisión a trámite por la Mesa de la Asamblea de Madrid de dos mociones de censura antes de la publicación en el BOCM de la disolución válidamente acordada de esta Cámara, ¿puede impedir tal disolución? En mi opinión, no.
Recordemos que la forma de gobierno parlamentaria se configuró en el Reino Unido a lo largo de un lento y largo proceso en el que se fueron decantando una serie de convenciones y costumbres constitucionales –por tanto, reglas no escritas– que regulan las relaciones entre el Legislativo y el Ejecutivo y que, en esencia, giran en torno a las ideas de colaboración y de equilibrio entre ambos poderes.… Seguir leyendo »