Crónica de una crisis anunciada
Crónica de una crisis anunciada. Enrique Cabrera es catedrático de Mecánica de Fluidos de la Universidad Politécnica de Valencia (EL PAÍS, 03/10/05).
Crónica de una crisis anunciada. Enrique Cabrera es catedrático de Mecánica de Fluidos de la Universidad Politécnica de Valencia (EL PAÍS, 03/10/05).
Debate sobre el agua (trasvase Júcar-Vinalopó): Un trasvase de juzgado de guardia. Carlos Arribas es miembro de Ecologistas en Acción (EL PAIS, 11/09/05).
Debate sobre el agua (trasvase Júcar-Vinalopó): 15 preguntas para entender qué ocurre con el trasvase. Carlos González es diputado por Alicante en las Cortes Generales y portavoz del Consell Territorial del PSPV-PSOE (EL PAIS, 10/09/05).
Por José María Marugán, consejero delegado de Aguas del Júcar, SA (EL PAIS, 01/09/05):
Es verdad que las situaciones de partida han variado de un año a esta parte. Es verdad que el gobierno socialista no quiso ponerse una venda en los ojos con relación a unos datos heredados, y constituyó en agosto de 2004 una Comisión Técnica para analizar la viabilidad de los caudales trasvasables por la conducción Júcar-Vinalopó. Es verdad que los resultados de la modelización técnica efectuada a finales de enero del 2005 dieron como resultado lo siguiente:
a) Utilizando como un elemento combinado del sistema Júcar la explotación de los acuíferos de la Plana de Valencia, podían ser transferidos al Vinalopó desde la toma de Cortes hasta 62 Hm3/año, a medida que la modernización de regadíos avanzara.… Seguir leyendo »
Debate sobre el agua: Un antitrasvase completamente inviable y disparatado. El autor critica la política "antitrasvasista" de la ministra Narbona, cuestiona los estudios de la Fundación Nueva Cultura del Agua y defiende el canal Júcar-Vinalopó. Antonio M. Rico es catedrático de Análisis Geográfico Regional de la Universidad de Alicante (30/08/05).
Debate sobre el agua: Por un amplio consenso. El autor considera "irrenunciable" el trasvase Júcar-Vinalopó y apunta que es clave garantizar un precio asequible del agua al usuario final. Francesc Signes es Secretario de Medio Ambiente, Agua y Agricultura del PSPV (EL PAIS, 29/08/05).
Debate sobre el agua: Agua y cohesión. El autor invita al Gobierno a explicar cómo garantizará el suministro del sur de Alicante para aplacar el uso político y electoral del agua. Francisco Pons es presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (EL PAIS, 28/08/05).
Debate sobre el agua: Un trasvase viable técnica, económica y medioambientalmente. El autor rebate a Antonio Estevan, de la Fundación Nueva Cultura del Agua, su tesis sobre la inviabilidad del trazado original del Júcar al Vinapoló (El azud de La Marquesa: convertir un conflicto en una oportunidad). Andrés Martínez Espinosa es Presidente de la Junta Central de Usuarios del Vinalopó, L'Alacantí y Consorcio de Aguas de la Marina Baja (EL PAIS, 22/08/05).
Debate sobre el agua: El azud de La Marquesa: convertir un conflicto en una oportunidad. El autor sostiene que el trazado original del trasvase entre el Júcar y el Vinalopó era inviable y afirma que la alternativa garantiza el caudal con una calidad aceptable. Antonio Estevan es consultor ambiental y miembro de la Fundación Nueva Cultura del Agua (19/08/05)