
Las redes sociales no se pueden regular solas
Los hechos son conocidos: después del asalto al edificio del Congreso en Washington, durante el que murieron cinco personas, Facebook, Instagram, Twitter y YouTube suspendieron las cuentas de Trump por el peligro que representaban sus mensajes violentos, incendiarios, falsos o engañosos. Twitter ha suspendido las cuentas vinculadas a QAnon, el movimiento de extrema derecha próximo a Trump. Google y Apple han prohibido la aplicación —y Amazon ha dejado de alojar la web— de Parler, la plataforma de extrema derecha frecuentada por sus partidarios. Pinterest, Reddit, Shopify, TikTok y Twitch han tomado medidas similares. Se ha decretado que Trump es “digitalmente tóxico” y se le ha “desplataformizado” (deplatforming).… Seguir leyendo »