Venezuela y la emigración forzada
El 28 de julio pasado, se celebraron en Venezuela elecciones generales, en condiciones muy alejadas de lo que podría llamarse “democráticas”: potenciales candidatos inhibidos, incluida la líder opositora, María Corina Machado; obstáculos insalvables al voto de los venezolanos que viven fuera del país; prohibición de entrada a los observadores internacionales no afectos al régimen de Nicolás Maduro, y, por supuesto, un recuento de votos en que la transparencia brilló por su ausencia. En estas circunstancias, mal podían cumplirse las expectativas de triunfo de la oposición, por mucho que las previsiones apuntaran a una victoria holgada. Las protestas en la calle no se han hecho esperar y han desembocado en reyertas con víctimas mortales, pero tampoco han faltado las detenciones arbitrarias.… Seguir leyendo »