Colombia, año cero
La hora de la verdad en Colombia no será ni la de la firma del acuerdo de paz ni la victoria del sí en el referéndum del 2 de octubre, que se da por muy seguro, sino la aplicación de lo estipulado en La Habana para que los guerrilleros de las FARC pasen de la lógica de la trinchera a la de las convenciones políticas, del escondrijo en la selva al arte de lo posible. De hecho, renunciar a las armas es un primer acercamiento posibilista, pero el trecho que queda por recorrer es largo y no precisamente fácil. No vale el precedente de la desmovilización del M19, una guerrilla esencialmente urbana, y tampoco el de los paramilitares, porque la larga vida de las FARC ha dado lugar a una cultura de la resistencia a ultranza, a una forma de vida, cabría decir, que es la única conocida hasta la fecha por varios millares de combatientes, inclinados o inducidos a practicar un análisis binario de la realidad.… Seguir leyendo »