Alejandro Hope

Este archivo solo abarca los artículos del autor incorporados a este sitio a partir el 1 de mayo de 2007. Para fechas anteriores realice una búsqueda entrecomillando su nombre.

Manifestantes en la Macroplaza de Monterrey durante una de las protestas suscitadas por el alza de los precios de la gasolina decretado por el gobierno mexicano, 7 de enero de 2017. Daniel Becerril/Reuters

México acaba de tener una semana infernal.

Violentas protestas sacudieron al país con manifestantes bloqueando vías y los accesos a las grandes ciudades. Las turbas saquearon centenares de tiendas y docenas de edificios públicos. Al menos tres personas murieron en el caos, incluyendo a un oficial de policía.

¿Contra qué protestan los mexicanos?

En principio contra el precio de la gasolina y el diésel que aumentaron un 20 por ciento el primero de enero. Fue un golpe bajo para muchas familias de clase media luego de un año difícil para la economía mexicana. Para el sector del transporte, la noticia fue tan desagradable como el sonido del taladro de un dentista.…  Seguir leyendo »

Since Jan. 1, Colorado has had a legal marijuana market. The same will soon be true in Washington State, once retail licenses are issued. Other states, such as California and Oregon, will likely follow suit over the next three years.

So does this creeping legalization of marijuana in the U.S. spell doom for the Mexican drug cartels? Not quite. The illegal marijuana trade provides Mexican organized crime with about $1.5 billion to $2 billion a year. That’s not chump change, but according to a number of estimates, it represents no more than a third of gross drug export revenue. Cocaine is still the cartels’ biggest money-maker and the revenue accruing from heroin and methamphetamine aren’t trivial.…  Seguir leyendo »