Àlex Seglers

Este archivo solo abarca los artículos del autor incorporados a este sitio a partir el 1 de mayo de 2007. Para fechas anteriores realice una búsqueda entrecomillando su nombre.

Posiblemente recuerden la conocida ley antivelo. Prohibía los símbolos religiosos personales en las escuelas francesas. Pese al debate nacional sobre la laïcité,sigue habiendo alumnas reacias a quitarse el pañuelo. En tales casos, deben seguir los estudios en sus domicilios.

Los padres de una de ellas, disconformes, acudieron a la Corte de Estrasburgo (Kervanci contra Francia,2008). Estaba en juego la libertad religiosa y el derecho a la propia imagen de su hija. Pero el Tribunal Europeo de Derechos Humanos - siguiendo la doctrina del caso Leyla Sahin contra Turquía (2004)-dispuso que los estados gozan de un amplio margen para implementar sus políticas sobre la multiculturalidad.…  Seguir leyendo »

En democracia el concepto de ciudadanía no presupone un conglomerado de individuos desvinculados de sus identidades nacionales, religiosas o étnicas. Tampoco la secularización ha defenestrado antiguas lealtades confesionales. En el actual escenario el pluralismo cuestiona los límites de una libertad religiosa que se fraguó desde la homogeneidad cultural laico-cristiana.

Hoy la realidad supera la ficción. Demandas impensables hace décadas interpelan los principios normativos y la jurisprudencia occidentales. Veamos algunos ejemplos. En Canadá, los tribunales han decidido que las escuelas privadas, aun exigiendo su uniforme, no pueden rehusar la admisión de alumnos que vistan con turbantes y dagas (casos Sehdev y Singh-Multani).…  Seguir leyendo »