Álvaro Baillo Osorio

Este archivo solo abarca los artículos del autor incorporados a este sitio a partir del 1 de septiembre de 2006. Para fechas anteriores realice una búsqueda entrecomillando su nombre.

El hombre tiende a repetir a lo largo de su historia un grave error con relación a la economía: asocia dinero a inteligencia. Durante los últimos meses hemos venido asistiendo a una realidad empresarial que, en función del momento temporal y del interlocutor, se denomina desaceleración, ralentización, crisis, crack o depresión económica. Los términos son lo de menos porque los hechos, los graves hechos económicos, están ahí y no vienen sino a reafirmar que aquéllos a quienes se le asignaba un intelecto proporcional a su fortuna o a la fortuna que gestionaban no gozaban de tal inteligencia.

Se decía que los promotores eran inteligentes en la medida en que, aupados en una ola constructora expansiva, realizaban constantes operaciones especulativas con abultados beneficios.…  Seguir leyendo »