Desigualdad e involución
Como si se tratara de un viejo fantasma, la movilización y el descontento social recorren de nuevo América Latina en forma de protestas masivas, como las habidas en Brasil, Venezuela, Nicaragua, Ecuador, Bolivia, Chile o Colombia, con la novedad de una mayor influencia/presencia (Samuel E. Finer) de las Fuerzas Armadas en el mundo político. A ello se suman los cambios electorales, el poder de los narcotraficantes, la corrupción, el ascenso de la criminalidad, las migraciones o las profundas desigualdades económicas existentes. Pese a las opiniones que insisten en no ver la situación como novedosa, asistimos al fin de la “tercera ola de democratización” (Marta Lagos) y al agotamiento del modelo económico, fruto del “consenso de Washington” (1988).… Seguir leyendo »