Todo juez español es juez europeo
El deseado ingreso de España en la Unión Europea supuso un notable impacto en nuestro ordenamiento jurídico. El Tribunal Constitucional (TC) se consideró al respecto obligado a emitir en 1992 una solemne declaración, género al que rara vez acude. En ella reconocía –con cobertura en el artículo 93 de la Constitución– que dicho ingreso «ha comportado ya una determinada limitación o constricción, a ciertos efectos, de atribuciones y competencias de los poderes públicos españoles». Entre ellas cabría incluir –indirectamente– las generadas por la conversión de todo juez español en juez europeo.
En todo caso, el TC se tomó con calma la situación, al no considerase parte ni última instancia del Poder Judicial, lo que le llevaba a estimar que las posibles relaciones entre la jurisdicción ordinaria española y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea no dejaba de ser una cuestión infraconstitucional, de consecuencias ajenas a su jurisdicción.… Seguir leyendo »