Anita Zaidi

Este archivo solo abarca los artículos del autor incorporados a este sitio a partir del 1 de septiembre de 2006. Para fechas anteriores realice una búsqueda entrecomillando su nombre.

A medida que nos embarcamos en un nuevo año, he estado pensando en los “propósitos” y, más específicamente, en lo que necesita una persona o una sociedad para actuar con decisión en un mundo de interminables retos y obstáculos. A lo largo de mi vida profesional, he sido testigo de muchos triunfos contra todo pronóstico, logros extraordinarios que suelen comenzar con un pequeño grupo de personas intentando solucionar un problema. En los mejores casos, las comunidades locales, el gobierno y el sector privado se alinean e invierten en programas y políticas que crean más oportunidades para que estos grupos prosperen.

El extraordinario éxito de los grupos de autoayuda de mujeres en la India representa uno de los mejores resultados en este ámbito.…  Seguir leyendo »

Cuando el ciclón Idai azotó a Mozambique, Malawi y Zimbabue en la noche del 14 de marzo, causó una devastación inimaginable y se cobró más de 1.000 vidas. Tras su paso, y el del ciclón Kenneth al mes siguiente, la inundación y la pérdida de infraestructura crearon las condiciones para un brote explosivo de cólera, una enfermedad diarreica mortal que puede matar a una persona en cuestión horas si no recibe tratamiento.

Pero lo que sucedió a continuación es clave: después del paso devastador de Idai, las autoridades lanzaron una iniciativa de respuesta rápida y, en el lapso de 24 horas, dispusieron el suministro de vacunas orales contra el cólera en Mozambique.…  Seguir leyendo »

En los últimos quince años, la comunidad internacional hizo grandes avances en la mejora de la salud infantil. Pero todavía queda mucho por hacer: cada año siguen muriendo millones de niños de menos de cinco años por enfermedades evitables y curables, como la diarrea y la neumonía.

La mayoría de la gente supone que las principales causas de muerte infantil son la malaria o el VIH/SIDA. Pero la diarrea y la neumonía encabezan la lista de mayores amenazas a la supervivencia de los niños, y lo han hecho durante los más de treinta años de los que se lleva registro. Según el reciente Informe de avances 2016 en relación con la neumonía y la diarrea, el año pasado las dos enfermedades causaron 1,4 millones de muertes de niños y una de cada cuatro muertes de niños de menos de cinco años.…  Seguir leyendo »

En demasiados lugares del planeta los mayores agentes letales de la infancia son los organismos más pequeños: virus, bacterias y parásitos unicelulares causantes de la diarrea y la neumonía. Se trata de una situación inexcusable si se consideran los enormes avances en el ámbito de la salud pública (ambas enfermedades son prevenibles y curables). Es imperativo que todos los niños, especialmente los que se encuentren en riesgo, tengan acceso a servicios de atención salud que pueden salvar sus vidas.

Según la UNICEF, la neumonía y la diarrea son causantes de un cuarto de los 5,9 millones de niños de menos de 5 años que mueren al año en el mundo.…  Seguir leyendo »