Antoni Trilla

Este archivo solo abarca los artículos del autor incorporados a este sitio a partir del 1 de septiembre de 2006. Para fechas anteriores realice una búsqueda entrecomillando su nombre.

Micrografía electrónica de transmisión coloreada de partículas del virus H5N1 de la gripe aviar. Foto: NIAID (Wikimedia Commons / CC BY 2.0).

De forma sorprendente, una epidemia de gripe aviar por el virus influenza A(H5N1), iniciada en 2020, afectó a vacas lecheras de varios estados de EEUU en marzo de 2024. Es la primera vez que esto sucede. Ha habido al menos cuatro casos de infecciones leves (habitualmente conjuntivitis) en personas en contacto con vacas infectadas.

Un cambio genético del virus A(H5N1) circulante, que es del subgrupo 2.3.4.4b, ha facilitado su adaptación a los mamíferos. El H5N1 está en la lista de virus potencialmente emergentes desde hace 20 años. Ha causado unos 900 casos humanos en 23 países, con una letalidad del 50%.…  Seguir leyendo »

Desde la revolución del neolítico hace 10.000 años, no se había producido una mejora en el estado de salud de las poblaciones humanas como la sufrida en los últimos 100 años. La mortalidad infantil ha disminuido, y continúa cayendo, la esperanza de vida ha aumentado en más de 25 años y hemos sido capaces de erradicar una enfermedad, la viruela. Muchos factores han participado en esta transformación, pero las dos intervenciones que más impacto han tenido son la provisión de agua potable y el desarrollo y aplicación de las vacunas. Las vacunas son el mayor logro de la medicina, más importantes aun que el descubrimiento de los antibióticos, y además de la viruela, están permitiendo el avance hacia la erradicación mundial de la poliomielitis y el sarampión.…  Seguir leyendo »

Pandemia, una de las palabras más empleadas estos últimos días, deriva del griego pan (todos) y demos (el pueblo). En epidemiología, pandemia es el término que describe una enfermedad que afecta a muchas personas en distintos países y continentes. Es, en esencia, una epidemia de gran extensión. Pandemónium, que también deriva del griego, es un término usado habitualmente para designar un lugar tumultuoso, donde existe confusión extrema y desorden. La situación de alerta mundial emitida y actualizada por la OMS respecto del riesgo de pandemia gripal, por la aparición, transmisión y diseminación entre las personas de una cepa de gripe A(H1N1) que es "nueva" ha desencadenado un cierto pandemónium.…  Seguir leyendo »