
Regateos para la impunidad en Nicaragua
El debilitamiento de las instituciones democráticas y la concentración de poder en Nicaragua sucede de manera paulatina desde que el presidente Daniel Ortega asumió su segundo mandato en 2007. Ese debilitamiento se consolidó en los últimos años, desde la crisis de derechos humanos que comenzó en 2018, con la brutal represión estatal de las protestas. En 2021, en el contexto de un proceso electoral a todas luces poco trasparente, sin libertades y sin auténtica competencia, se intensificó la persecución en contra de la oposición política y se llegó a la detención y criminalización arbitrarias de unas 30 líderes y lideresas, defensoras y defensores, y periodistas; entre ellas 7 precandidatas y precandidatos presidenciales.… Seguir leyendo »