Antonio Alonso Marcos

Este archivo solo abarca los artículos del autor incorporados a este sitio a partir el 1 de abril de 2007. Para fechas anteriores realice una búsqueda entrecomillando su nombre.

El presidente ucraniano Zelensky recibió al presidente turco Erdogan en Kiev (Ucrania) en febrero de 2020. Shutterstock / Siarhei Liudkevich

La guerra de Ucrania ha ofrecido imágenes inéditas como las de un dron turco Bayraktar TB2 destruyendo tanques rusos BMD-3. Turquía es un actor internacional que no ha atraído tanto la atención en los últimos años como el Estado Islámico, EE. UU., Rusia o China. Ese país ha cambiado en la última década en el ámbito interno y, sobre todo, en su juego de alianzas con otros países. ¿Cómo se compatibiliza ser Estado miembro de la OTAN, candidato a la UE y amigo de Putin? ¿Se le puede considerar un actor neutral? ¿Qué oportunidades para la paz puede ofrecer?

En el antiguo Oriente era práctica habitual que los gobernantes anunciaran desde la puerta principal de sus palacios las decisiones que tomaban, dando así publicidad a los edictos que se fraguaban en el interior.…  Seguir leyendo »

Tema: La visita del ministro de Asuntos Exteriores kazajo en mayo de 2013 se encuadra en el deseo de fortalecer las relaciones entre Kazajistán y España en todos los campos.

Resumen: Kazajistán es un país de amplio potencial de explotación económica y como mercado para los productos españoles que viene respaldado por unas buenas relaciones diplomáticas y por una seguridad jurídica superior a la de otros escenarios tradicionales de expansión de las empresas españolas. La Estrategia Kazajistán 2050 y la celebración en Astana de la Expo 2017 suponen una ventana de oportunidades para los intereses españoles.

Análisis

La importancia de Kazajistán

Cuando en 1991 las repúblicas socialistas soviéticas comenzaron a abandonar la URSS, el futuro político y económico de aquel vasto territorio era una gran incógnita.…  Seguir leyendo »