Antonio Garamendi

Este archivo solo abarca los artículos del autor incorporados a este sitio a partir el 1 de mayo de 2007. Para fechas anteriores realice una búsqueda entrecomillando su nombre.

Este 27 de septiembre celebramos el Día Mundial del Turismo en un momento en el que el sector sigue realizando una labor titánica para recuperarse de las consecuencias de la pandemia de la covid-19.

Queremos celebrar este día porque es esperanzador ver cómo el turismo ha iniciado una recuperación paulatina. Según datos de Turespaña, España recibió 5 millones de turistas internacionales en agosto, un 172% más que en el mismo mes de 2020. Una cifra que ya supone cerca de la mitad (48,6%) de la registrada antes de la crisis sanitaria.

Es un día para hablar del Turismo con mayúsculas porque si algo nos ha enseñado la pandemia es el carácter estratégico del sector para nuestra economía, a la que aporta en torno al 12% del PIB.…  Seguir leyendo »

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) fue creada en junio de 1977 con la vocación, luego cumplida, de convertirse en la gran organización empresarial de la joven democracia española, un elemento indispensable de la Sociedad Civil en cualquier país libre y moderno, como son los sindicatos, los colegios profesionales, las organizaciones cívicas o los medios de comunicación, representando cada uno en su ámbito de actuación los intereses, inquietudes y aspiraciones de amplios colectivos ciudadanos.

A lo largo de los años la CEOE trabajó, con éxito, para lograr la unidad empresarial, conseguir una economía fundamentada en la libertad de mercado, consolidar la democracia en España, llegar a acuerdos con los sindicatos que garantizasen la paz social y, sin querer ser exhaustivo, contribuir a la internacionalización de nuestra economía y a que las grandes empresas españolas se convirtieran en multinacionales.…  Seguir leyendo »