Antonio Huertas

Este archivo solo abarca los artículos del autor incorporados a este sitio a partir del 1 de septiembre de 2006. Para fechas anteriores realice una búsqueda entrecomillando su nombre.

El miércoles 30 de noviembre de 1803, la Real Expedición de Vacunas Filantrópicas zarpó en el María Pita desde La Coruña con destino a Suramérica y Filipinas. A bordo se encontraban el consumado médico militar Dr. Francisco Javier de Balmis y su equipo médico. Su misión era llevar la vacuna contra la viruela recientemente descubierta a los pueblos de las colonias españolas en lo que ahora llamamos América del Sur y Filipinas (aventura científica magníficamente novelada por Javier Moro en «A flor de piel»).

Obviamente, los congeladores de transporte de vacunas refrigeradas no existían a principios del siglo XIX, por lo que Balmis utilizó ingeniosamente una cadena humana de 22 huérfanos del orfanato de la Casa de Expósitos en La Coruña, con edades desde los tres hasta los nueve años, como transportistas de las vacunas.…  Seguir leyendo »

El nuevo mundo que nos ha tocado vivir está repleto de buenas noticias. Más años de vida para disfrutar, menos enfermedades y nuevas tecnologías a nuestra disposición. Además sin darnos cuenta ha surgido una nueva cohorte de edad a medio camino entre el retiro y el trabajo que tiene en su mano liderar una auténtica revolución.

Esta revolución, que hemos bautizado como de las canas porque sus protagonistas tienen entre 55 y 70 años, pasa por abandonar los planteamientos catastrofistas alrededor de la longevidad para poner el foco en las oportunidades de nuestro momento histórico. En España son más de ocho millones, pero en el mundo casi 900 millones de personas.…  Seguir leyendo »