Antonio J. Rodríguez

Este archivo solo abarca los artículos del autor incorporados a este sitio a partir el 1 de mayo de 2007. Para fechas anteriores realice una búsqueda entrecomillando su nombre.

Mantener las apariencias. Durante mucho tiempo el término aludió al cuidado de la propia fama en un contexto de doble moral. El hombre o la mujer que finge desinterés erótico por otras personas, que no tiene experiencias extramatrimoniales (o se cuida de su privacidad) y que reproduce las expectativas de una sociedad burguesa mantiene las apariencias. De esta forma, la violación del compromiso de fidelidad en el matrimonio podía resolverse de dos formas. Una es hacer ver que tal cosa no ha ocurrido (mirar para otro lado) y la otra es simular sorpresa y escándalo… ante una realidad que todo el mundo sabe que está muy extendida.…  Seguir leyendo »

Debido a un desengaño amoroso, un rey convoca a los ejércitos para recuperar su honor y a su mujer, que ha huido con otro hombre. Su pueblo se lanza a la guerra. La misión que tiene es doble: servir al reino y proteger a sus mujeres de la amenaza extranjera —la defensa de la patria y de la familia, en corto—. A este conflicto acude un astuto héroe que pasa veinte años fuera de casa, y a cuyo regreso es felizmente recibido por su hijo y su esposa, quien destaca, en efecto, por su implacable fidelidad…

Expuestas así la Ilíada y la Odisea, lo cierto es que toda la literatura occidental se eleva sobre el mito del padre ausente, encarnado por el magnético Odiseo, modelo de hombría valiente, perspicaz, vigorosa y proveedora.…  Seguir leyendo »