
La ética de los medios y el tiroteo en Monterrey
En la mañana del miércoles en el Colegio Americano del Noreste, en Monterrey, un alumno de 15 años disparó contra su maestra y tres de sus compañeros, y luego se suicidó.
Antes del mediodía se había filtrado en las redes sociales un video del atentado, que fue publicado por medios nacionales e internacionales. La indignación que produjo el acontecimiento pronto se trasladó a las implicaciones éticas de la difusión de las imágenes. Y en México, donde las decisiones editoriales de los medios suelen ser opacas, discutir si las imágenes debieron o no ser difundidas no es un debate ocioso.
Ya la incapacidad para distinguir el interés público del interés del público y el uso de declaraciones como hechos confirmados habían erosionado la confianza en los medios como intermediarios entre la información y el público.… Seguir leyendo »