Antonio Scurati

Este archivo solo abarca los artículos del autor incorporados a este sitio a partir el 1 de mayo de 2007. Para fechas anteriores realice una búsqueda entrecomillando su nombre.

Vivimos tiempos extraños, en Italia y en Europa. En invierno esperábamos con fervor la primavera, su promesa de renacimiento. El cambio de estación llegó antes de lo previsto en el calendario, a finales de febrero, y descubrimos que se trataba de una primavera falsa. En marzo, el número de contagios volvió a subir, el termómetro bajó y empeoró nuestro estado de ánimo. Cuando se cumple un año exacto del primer confinamiento, tenemos la impresión de haber regresado a la casilla de salida de esta odisea sin gloria, de estar como en una de esas pesadillas en las que nos falta voz para gritar y piernas para correr, y de la que no conseguimos despertar.…  Seguir leyendo »

Hemos sido la generación más afortunada de la historia de la humanidad. Nacidos en la maravillosa península italiana, reclinada sobre un mar “bueno” en medio del periodo de paz más largo y de mayor bienestar del que jamás ha disfrutado el Occidente europeo, hemos sido la jeunesse dorée de la historia universal. Ahora, al entrar en la edad que debería otorgarnos la madurez, una vez alcanzado el “punto más alto” de nuestra existencia, nos vemos llamados a la prueba. ¿Estaremos a la altura?

Para aclarar a qué me refiero, no estoy hablando de la felicidad. Es posible que otras generaciones, más atormentadas, menos prósperas, más desesperadamente vitales que la nuestra, también hayan sido más felices.…  Seguir leyendo »