Arturo Rojas

Este archivo solo abarca los artículos del autor incorporados a este sitio a partir el 1 de mayo de 2007. Para fechas anteriores realice una búsqueda entrecomillando su nombre.

¿Cuál es el nivel adecuado de tesorería en una empresa? La cuestión tiene relevancia a efectos de los impuestos de patrimonio y sucesiones. Las acciones o participaciones representativas de actividades empresariales quedan en principio exentas de ambos impuestos, pero las autoridades fiscales de las comunidades autónomas pueden entrar a valorar si el nivel de tesorería de la empresa es el razonable para la actividad o, por el contrario, parte de la caja debe considerarse un elemento no afecto a la actividad, y por tanto sujeto a tributación. Las autoridades fiscales fijan un nivel de tesorería máximo en función de un porcentaje de los compromisos de pago a corto plazo (por ejemplo, el 30%) y niegan la deducción fiscal para el exceso de efectivo.…  Seguir leyendo »

La energía es imprescindible para el funcionamiento de la sociedad y la economía y uno de los factores críticos de la sostenibilidad y la competitividad. Hay demasiadas apuestas sobre este recurso como para desconsiderar todas y cada una de las opciones que tengamos a nuestro alcance para un uso eficiente y seguro del mismo, desde su generación o aprovisionamiento hasta el uso final en hogares, vehículos, ciudades y otros territorios, Administraciones públicas y establecimientos productivos. El valor de estas apuestas y, por lo tanto, el coste de perderlas, es tanto mayor cuanto más concentradas estén en fuentes energéticas sensibles. La diversificación energética limita los costes y maximiza los beneficios.…  Seguir leyendo »

Desde que la especie humana se aposentó en la superficie del planeta no ha hecho otra cosa que resolver problemas de adaptación y crear nuevas formas de interacción con el medio natural cuyos resultados venimos constatando, con una conciencia más o menos clara, de que ciertos abusos acaban pasando factura. En este proceso de adaptación a un medio complejo, que evoluciona también merced a nuestra intervención, la ingeniosidad humana ha desarrollado un conocimiento y una tecnología muy amplios con innumerables aplicaciones productivas. Este proceso no se detendrá mientras la especie siga presente en el planeta.

Las incertidumbres y certezas que hoy abundan respecto a los procesos climáticos globales y el papel que la actividad humana desempeña en ellos estimularán sucesivas oleadas de creatividad social, institucional, empresarial y tecnológica que mantendrán alimentado el manantial de la actividad productiva.…  Seguir leyendo »